Page 263 - Mexico y sus estados (2025)
P. 263

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
251
La Sierra de Órganos, escenario rocoso de caprichosas figuras, es un área natural protegida.
Clima
Otros cuerpos de agua importantes en el estado de Za-
catecas son las presas Leobardo Reynoso, Miguel Alemán
(Excamé), El Chique, Julián Adame (Tayahua II), Ramón
López Velarde (Boca del Tesorero), Achoquen, Santa Rosa
y El Cazadero; y las lagunas El Tule, El Pedernalillo y San
Juan de Ahorcados.
Predomina el seco semidesértico con una temperatura
media de 18 °C y precipitación anual menor a los 400 mm.
El sureste es templado subhúmedo con precipitaciones de
800 mm anuales por influencia de la Sierra Madre Occi-
dental. Vientos dominantes soplan en invierno y primavera
del suroeste; en verano del este; y en otoño del este-noreste.
Flora y fauna
La flora de la región está compuesta en las sierras por
bosques mixtos de pinos y encinos; en los llanos y valles hay
mezquite, gobernadora, huisache, nopal, lechuguilla, guayu-
le y pastizales.
En cuanto a la fauna, en las sierras encontramos: jabalí,
venado cola blanca y liebre. En los llanos y valles: coyote,
codorniz, tejón y pato. En peligro de extinción: berrendo.
Zacatecas cuenta con un área natural protegida: el
Parque Nacional Sierra de Órganos.
En el 73% del territorio del estado
de Zacatecas predomina el clima
seco y semiseco
En 17.5% el
templado
subhúmedo
En el 4%% el
clima cálido
subhúmedo En 5.8% el muy seco
1555
1585
1588
1606
Se descubren las minas
de Sombrerete.
Zacatecas recibe el título de
Muy Noble y Leal Ciudad.
Se le otorga escudo
de armas a Zacatecas.
Sequía y epidemias causan
destrozos y muertes en el estado.




















































   261   262   263   264   265