Page 261 - Mexico y sus estados (2025)
P. 261
Zacatecas
En la Plaza de Armas de Zacatecas se encuentran
la Catedral y el Palacio de Gobierno.
División política
1. Apozol
2. Apulco
3. Atolinga
4. Benito Juárez
5. Calera
6. Cañitas de Felipe Pescador
7. Chalchihuites
8. Concepción del Oro
9. Cuauhtémoc
10. El Plateado de Joaquín Amaro
11. El Salvador
12. Fresnillo
13. Genaro Codina
14. General Enrique Estrada
15. General Francisco R. Murguía
16. General Pánfilo Natera
17. Guadalupe
18. Huanusco
19. Jalpa
20. Jerez
21. Jiménez del Teúl
22. Juan Aldama
23. Juchipila
24. Loreto
25. Luis Moya
26. Mazapil
27. Melchor Ocampo
28. Mezquital del Oro
29. Miguel Auza
30. Momax
31. Monte Escobedo
32. Morelos
33. Moyahua de Estrada
34. Nochistlán de Mejía
35. Noria de Ángeles
36. Ojocaliente
37. Pánuco
38. Pinos
39. Río Grande
40. Sain Alto
41. Santa María de la Paz
42. Sombrerete
Capital: Zacatecas.
Municipios: 58.
Extensión territorial: 75 275 kilómetros cuadrados (3.8% del territorio nacional).
Población: 1 622 138 habitantes (1.3% del total del país).
Distribución de población: 63% urbana y 37% rural.
Densidad de población: 22 habitantes por kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 9.2 años (poco más de secundaria concluida).
Hablantes de lengua indígena de tres años y más, respecto al total de la entidad:
tres de cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib estatal: comercio, restaurantes y hoteles.
Aportación al pib nacional: 1.0 por ciento.