Page 262 - Mexico y sus estados (2025)
P. 262
250
Z A C A T E C A S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Sus principales elevaciones son:
43. Susticacán
44. Tabasco
45. Tepechitlán
46. Tepetongo
47. Teúl de González Ortega
48. Tlaltenango de Sánchez Román
49. Trancoso
50. Trinidad García de la Cadena
51. Valparaíso
52. Vetagrande
53. Villa de Cos
54. Villa García
55. Villa González Ortega
56. Villa Hidalgo
57. Villanueva
58. Zacatecas
Nombre Altitud
(msnm)
Sierra El Astillero 3 200
Cerro El Papantón 3 100
Cerro El Malviento 3 030
Cerro La Aguililla 2 850
Pico de Teyra 2 790
Cerro El Picacho 2 700
Cerro Chino 2 660
Cerro Los Amoles 2 650
Cerro Las Pintas 2 290
Sierra El Hojasenal 2 124
Límites
El estado de Zacatecas se encuentra situado en el centro
norte de la República Mexicana. Limita al norte con el esta-
do de Coahuila, al este con San Luis Potosí, al sur y sureste
con Aguascalientes y Jalisco, al oeste con Durango, y al su-
roeste con Nayarit. Zacatecas tiene una extensión territorial
de 75 275 kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el octavo
lugar a nivel nacional, y representa el 3.8% de la superficie
total del país.
Relieve
Zacatecas cuenta con mesetas y montañas al oeste y su-
roeste de su territorio; destaca la Sierra Madre Occidental
con cumbres de más de 2 500 metros de altura. Hacia el cen-
tro y norte del estado se encuentra la Altiplanicie Mexicana
con llanuras separadas por largas y angostas sierras, aisladas
y muy erosionadas como la Sierra de Pinos y la de Zacatecas.
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Zacatecas, 2017.
Hidrografía
Zacatecas no tiene ríos importantes; la mayor parte de
sus cuerpos de agua se forma con los escurrimientos de las
sierras en la época de lluvias. Sus ríos drenan hacia cuencas
mayores: los del sureste vierten sus aguas al Río Grande de
Santiago; los ríos del norte desaguan en la vertiente interior
formando el Río Aguanaval, que es aprovechado para el rie-
go en la Comarca Lagunera.
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
Aguanaval
Juchipila
Atengo-San Andrés
Jerez
Valparaíso
•
•
•
•
•
Tlaltenango
San Francisco
Villanueva
Palomos
Bolaños
La Presa Ramón López Velarde, en el municipio de Jerez, es la más importante por su volumen de captación.
1530
1541
1546
1548
Pedro Alméndez de Chirinos
penetra en la región caxcana.
Se rebelan los caxcanes.
Da comienzo la guerra del Mixtón.
Juan de Tolosa llega
al Cerro La Bufa.
Fundación de Zacatecas
por el capitán Juan de Tolosa.