Page 264 - Mexico y sus estados (2025)
P. 264

252
Z A C A T E C A S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Historia
Los primeros pobladores de este territorio fueron los
chalchihuitas. A la llegada de los españoles, lo habitaban va-
rios grupos indígenas, entre ellos los zacatecas, los caxcanes,
los huachichiles o nayaritas, y los tecuexes.
La primera expedición a esta región fue llevada a cabo
por Pedro Alméndez de Chirinos a principios de 1531, en-
viada por Nuño de Guzmán.
Hubieron dos rebeliones indígenas: en 1541 la de los
caxcanes y sus aliados, y en 1562 la de los zacatecas y hua-
chichiles. En 1546 Juan de Tolosa llegó al Cerro de la Bufa,
donde descubrió plata y plomo, motivo por el cual decidió
establecerse en ese lugar y fundar la ciudad de Zacatecas.
En 1585 recibió el título de Noble y Muy Leal Ciudad
de Nuestra Señora de los Zacatecas. A través de las expedi-
ciones realizadas por Francisco Ibarra en diversas zonas, se
descubrieron varias minas, como las de Mazapil, Sombrere-
te, Pinos, Concepción del Oro, La Noria, Chalchihuites y
Mezquital. El auge de tales yacimientos proporcionó bene-
ficios incalculables a los mineros y a España, permitiéndole
cubrir sus deudas. Sin embargo, los abusos motivados por
la explotación de las minas pasarían a la historia, ya que
los trabajadores que laboraban en ellas eran prácticamente
esclavos y vivían en situaciones infrahumanas.
Durante el siglo xviii los franciscanos, jesuitas, agustinos
y mercedarios evangelizaron la zona, emigrando posterior-
mente hacia el norte para continuar su labor.
La noticia del movimiento de Independencia llegó a Za-
catecas el 21 de septiembre de 1810, y el 6 de octubre las
autoridades abandonaron la ciudad. En noviembre, Iriarte
y sus tropas entraron en ella sin resistencia. Después de sus
derrotas en Aculco y Puente de Calderón, Hidalgo se diri-
gió a Zacatecas, llegando ahí el 27 de enero de 1811. López
Rayón tomó Zacatecas, después de derrotar en Piñones al
realista Ochoa, el 15 de abril de 1811. En 1821 las tropas
del general Cruz se pronunciaron por la Independencia en
el pueblo de Calera; el 14 de julio de 1823 Zacatecas fue
designado estado libre y soberano, y en enero de 1825 se
promulgó su primera Constitución Política.
Chalchihuitl significa “piedra verde de varias clases” y tiene una plaza
cuadrangular con un altar en el centro.
El centro ceremonial de Chalchihuites
tuvo su esplendor del año 200 al 1000.
1635
1696
1786
1811
Inicia la decadencia de la minería; se
paraliza por más de un siglo.
Se establece el sistema de
correos en la entidad.
Se funda el Real Colegio San
Luis Gonzaga.
Ignacio López Rayón entra a la ciudad
de Zacatecas el 15 de abril.










































   262   263   264   265   266