Page 259 - Mexico y sus estados (2025)
P. 259

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
247
Las edificaciones de Uxmal fueron construidas durante la culminación del periodo clásico maya y su estilo es Puuc refinado,
razón por la que casi todas sus construcciones son homogéneas.
El estado cuenta con 189 oficinas postales, 38 oficinas
de telégrafos, 38 radiodifusoras (siete de amplitud modulada
y 46 de frecuencia modulada) y 31 canales de televisión. El
26.9% de la población tiene acceso a
una línea telefónica fija, el 88.4% a
un celular y el 51.6%, a Internet.
con puerco, sesos rebozados, salpimentado, codzitos, queso
relleno, pan de almendra, tamales yucatecos, relleno blanco
y relleno negro.
Las festividades más importantes
de la región son: San Felipe, en la cos-
ta; Carnaval de Mérida, Fiesta de la
Candelaria, en la planicie; Fiesta de
la Santa Cruz, en la planicie; Feria
de Xmatkuil, Santiago Apóstol, en la
Sierrita.
Otros sitios de interés turístico im-
portantes del estado son:
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos que tiene
la entidad son: Dzibilchaltún, Chi-
chen-ltzá, Uxmal, Cava, Lavan, Sayil,
Chacmultún y Oxkintoc. Sus Pue-
blos Mágicos son Izamal, Maní, Sisal
y Valladolid.
En cuanto a sus artesanías, son
famosas sus guayaberas, huipiles de
algodón, hamacas, alfarería, taller de
madera, sombreros de palma de jipi y
diversos artículos del mundo marino.
Su comida tradicional está com-
puesta por: cochinita y pollo pibil,
papadzules, keyem o pozole maya,
panuchos, salbutes, chocolomo de
res, sopa de lima, chilimole, frijol
La Catedral de Mérida se construyó con las piedras de
las ruinas de la ciudad maya de T’Hó y tardó 37 años
en ser erigida.
•
Museo Casa Montejo, Catedral
de San Ildefonso, Teatro José Peón
Contreras, Parque Zoológico del
Centenario, Grutas de Balankanché,
Museo Regional de Antropología de
Yucatán Palacio Cantón, Palacio de
Gobierno, Monumento a la Patria y
Museo de Arte Contemporáneo Ate-
neo de Yucatán, en Mérida.
•
Centro Vacacional ISSTEY en
Yucalpetén.
1913
1915
1934
1968
Venustiano Carranza reintegra
Quintana Roo a Yucatán.
Quintana Roo se separa
definitivamente de Yucatán.
Las islas Holbox, Cozumel y
Mujeres son anexadas a Yucatán.
Se inaugura el Puerto
de Yucalpetén.
































   257   258   259   260   261