Page 258 - Mexico y sus estados (2025)
P. 258
246
Y U C A T Á N ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Economía
Infraestructura y transporte
El estado de Yucatán cuenta con 112 503 unidades eco-
nómicas, emplea a 516 924 personas.
Los principales productos generados en el estado de Yu-
catán son:
•
•
•
Industriales: cuerdas, cables, hamacas, costales, zapatos,
sombreros, trajes para hombre y niño, joyería, cerveza,
tabaco, chocolate y conservas.
Agrícolas: henequén, maíz, frijol, lenteja, chile, cítricos,
plátano, tabaco, caña de azúcar y coquito de aceite.
Silvícolas: caoba, cedro y guayacán.
Es una entidad muy bien comunicada y generalmente
todas las comunidades tienen acceso terrestre. Lo recorren
12 270 kilómetros de carreteras troncales federales, estatales
y caminos rurales.
Todas las vías férreas convergen en la ciudad de Mérida
y consta de 609 kilómetros de vías. Tiene dos aeropuertos
internacionales: uno en la ciudad de Mérida y el otro en el
municipio de Kaua (Aeropuerto Internacional de Chichen
Itzá). Ambos brindan servicio tanto nacional como interna-
cional.
En cuanto a puertos marítimos, la entidad posee 12; el
más importante está ubicado en Progreso y las actividades
que se realizan son turísticas, pesqueras y comerciales.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 13.1
Comercio, restaurantes y hoteles 28.5
Servicios comunales, sociales y personales 15.4
Industria manufacturera
15.2
Construcción 11.4
Transporte, almacenaje y comunicaciones 5.1
Agropecuaria, silvicultura y pesca 4.5
Electricidad, gas y agua 2.3
Minería 0.5
Actividades gubernamentales -4.0
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
El Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (macay) exhibe
interesantes obras de arte yucateco contemporáneo.
Aportación al pib nacional
15.3% Ciudad de México
1 1.6% Yucatán
Demás estados del país
9.1% Estado de México
4.4% Veracruz de I. de la Llave
8.3% Nuevo León 7.3% Jalisco
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1857
1861
1881
1902
La Constitución Federal eleva
a Yucatán al rango de estado.
Juárez prohíbe el comercio
de indios mayas.
Se inaugura el ferrocarril
Mérida-Puerto Progreso.
Porfirio Díaz separa
Quintana Roo de Yucatán.