Page 256 - Mexico y sus estados (2025)
P. 256
En el 85% del territorio
predomina el clima
cálido subhúmedo
En el 15% es
seco y semiseco
244
Y U C A T Á N ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
1518 Carlos V acordó, con Diego Velázquez, gobernador de
Cuba, la conquista de la península. Y el 8 de diciembre de
1526 Carlos V firmó nuevas capitulaciones para la conquis-
ta de Yucatán y Cozumel, encomendándosela a Francisco de
Montejo, cuya acción duró 20 años, fundando Campeche
en 1540, Mérida en 1542 y Valladolid en 1543.
El 15 de septiembre de 1821, en una junta convocada
por el gobernador Juan María Echeverri, los yucatecos se
manifestaron por la independencia de Yucatán respecto de
España y expresaron su decisión de unirse al Plan de Iguala
y a la nación mexicana.
De 1847 hasta 1901 ocurrió un levantamiento de los ma-
yas que recibió el nombre de Guerra de Castas. El gobierno
yucateco solicitó auxilio y ofreció la soberanía de Yucatán a
España, Inglaterra y a Estados Unidos, hasta que el gobier-
no de México, pese a estar en difícil situación económica
por la guerra con Estados Unidos, entregó 100 000 pesos
y 2 000 fusiles como primera ayuda para la guerra contra
los mayas. Esa actitud fue correspondida con la espontánea
reincorporación de Yucatán a la patria, esta vez definitiva.
En Valladolid hubo un levantamiento que se conoce
como “la primera chispa de la Revolución”, ocurrido el 4
de junio de 1910. Lo encabezaron Miguel Ruiz Ponce, Maxi-
miliano Ramírez Bonilla y Atilano Albertos, y fue sofocado
por tropas estatales y federales. La acción revolucionaria en
el estado fue notoria hasta 1915, cuando el gobernador Sal-
Historia
El antiguo pueblo maya habitó en el territorio de lo que
es hoy el estado de Yucatán, así como en Campeche, Chia-
pas, Quintana Roo y Tabasco. Rebasando el actual territorio
nacional, también ocupó lo que actualmente es Guatemala,
Belice, Honduras y El Salvador, en América Central. Los
mayas crearon una gran cultura con formidables avances en
astronomía, cronología, escritura, medicina y matemáticas.
Los primeros españoles que llegaron a la Península de
Yucatán, en 1511, fueron náufragos de la expedición de Juan
de Valdivia. El 26 de junio de 1513 el navegante español
Juan Ponce de León descubrió la costa norte de Yucatán,
y en marzo de 1517 Francisco Hernández de Córdoba tocó
la Isla de Cozumel y el Cabo Catoche. En noviembre de
El atrio del Templo de la Purísima Concepción y Ex Convento de San Antonio de Padua tiene una superficie de casi 8 000 metros cuadrados.
1565
1617
1761
1813
La península se divide
en cinco provincias.
Se establece la Capitanía General y
Gubernatura de Yucatán.
Estalla la rebelión de los mayas
encabezada por Jacinto Canek.
Fundación de la primera
imprenta de Yucatán.