Page 255 - Mexico y sus estados (2025)
P. 255
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
243
El cenote Ik Kil comparte la frescura de sus cristalinas aguas dándole descanso al cuerpo y un regalo invaluable a la vista.
cavernas y cenotes (Dzonot), principalmente en la planicie
y en la costa. Durante la época de lluvias el agua llega a acu-
mularse en depresiones naturales llamadas aguadas (ak’al),
en las porciones centro y sur. Una excepción la constituyen
los esteros y las ciénegas de la franja costera, donde el agua
permanente obedece a la penetración de las aguas marinas
mezcladas con los afloramientos de las aguas subterráneas
en forma de ojos de agua o cenotes.
Debido a sus costas arenosas y mares poco profundos, abun-
dan las albúferas o lagunas litorales, bancos de arena y arrecifes.
Otros cuerpos de agua importantes en la región son los
esteros: Celestún, Yucalpetén, Ría Lagartos, El Islote y Yol-
vé. Lagunas: Flamingos y Rosada.
Flora y fauna
La flora de la región está representada en la Sierrita por
cedro, caoba, caiba y achiote. En la planicie, por henequén,
nopal, mora y pastizales, y en la costa por manglar.
Por su parte, entre la fauna del estado encontramos en
la Sierrita: codorniz de Yucatán, paloma escamosa, puerco
espín, comadreja y ardilla arbórea. En la planicie: jaguar,
tepexcuintle, onza, tapir y perdiz canela. En la costa: pato
real, cerceta de alas azules, flamenco, pato golondrino y ar-
madillo. Mar adentro: tiburón, mero, cherna, pargo y gua-
chinango. En peligro de extinción: tortuga carey y manatí.
Las áreas naturales protegidas en la entidad son: Otoch
Ma’ax Yetel Kooh; los parques nacionales Dzibilchantún y
Arrecife Alacranes; las Reservas de la Biosfera: Ría Lagartos
y Ría Celestún; y el santuario de la playa adyacente a la loca-
lidad denominada Ría Lagartos.
Clima
Predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en ve-
rano; temperatura media anual de 26 °C con una estación
lluviosa de mayo a octubre, y otra de secas de noviembre a
abril; los meses más lluviosos son junio, julio y septiembre;
la precipitación anual es de 952 mm, y los vientos domi-
nantes provienen del noreste en la mayor parte de año, y
del sureste. Entre los meses de julio y septiembre penetran
con frecuencia ciclones procedentes de Las Antillas.
1511
1519
1527
1542
Llegan a la península Jerónimo
de Aguilar y Gonzalo Guerrero.
Hernán Cortés rescata a
Jerónimo de Aguilar.
Francisco de Montejo funda en la
península la población de Salamanca.
Montejo El Mozo
funda Mérida.