Page 257 - Mexico y sus estados (2025)
P. 257

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
245
En Yucatán, la población de 15 años y más, en prome-
dio, tiene casi el primer año de bachillerato concluido. El
1.8% de su población es analfabeta.
De cada 100 personas de 15 años y más…
5.3
49.8
22.6
18.2
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media
superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Yucatán), 2020.
En Yucatán, 525 092 personas de tres años y más hablan
alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
El Monumento a la Patria, en Mérida, es obra de un solo hombre: Rómulo
Rozo, artista colombiano avecindado en esta ciudad.
Lengua indígena Número de hablantes
Maya 519 167
Ch’ol 2 027
Tzeltal 1 069
Zapoteco 494
vador Alvarado implantó profundas reformas de carácter
social. La campaña electoral de 1921 se significó por una
sangrienta lucha entre socialistas y liberales. Felipe Carrillo
Puerto triunfó en las elecciones y tomó posesión como go-
bernador el 1 de febrero de 1922. En 1923 estalló la revuelta
encabezada por Adolfo de la Huerta contra la candidatura
presidencial del general Plutarco Elías Calles, apoyada en
Yucatán por Carrillo Puerto, quien fue obligado a salir de
Mérida por los delahuertistas y asesinado el 3 de enero de
1924. Salvo los periodos de intranquilidad de 1940 y 1953,
Yucatán se ha desenvuelto en un ambiente de paz.
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo
de Población y Vivienda, en el estado de Yucatán vivían
2 320 898 personas, por lo que ocupa el lugar 22 a nivel
nacional por su número de habitantes. El 84% de la pobla-
ción es urbana y el 16% es rural y, en promedio, viven 59
personas por kilómetro cuadrado.
En el 2010, salieron del estado de Yucatán 37 932 perso-
nas a vivir en otra entidad, 49 815 llegaron de otras ciudades
a vivir al estado, y 6 909 emigraron a Estados Unidos.
Los vestidos yucatecos bordados son famosos en todo el país.
1821
1841
1843
1847
El gobernador Echéverri proclama
su adhesión al Plan de Iguala.
Fracasa el decreto de creación
de la República Yucateca.
Nace en Mérida, José Peón
Contreras.
Estalla la rebelión de los
mayas (Guerra de Castas).






































   255   256   257   258   259