Page 239 - Mexico y sus estados (2025)
P. 239

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
227
El río principal del estado es el Zahuapan, que lo recorre de norte a sur.
Sol, Lázaro Cárdenas, Tenexac, El Muerto y San Fernando.
Lagunas: Acuitlapilco, Teometitla, Zacatepec y Jalnene.
Los ríos de la región son:
por pirul, ahuehuete, encino,
pino, oyamel, sabino, nopales y
pastizales; en el Gran Llano de
Huamantla por pino, encino,
oyamel y bosques de sabino; en
el Valle de Tlaxcala-Puebla por
fresno, álamo, eucalipto y tepo-
zán; en el Volcán Malintzin por
pino, encino, oyamel y pastiza-
les; en el Bloque de Tlaxcala por
encino, sabino, ocote y oyamel;
y en Apan y Pie Grande por sa-
bino, ocote, y oyamel.
Por otro lado, la fauna del
estado está compuesta en el Es-
polón de la Sierra Nevada por
topos, liebres, tuzas, ratones
de campo, gavilanes, águilas
y codornices; en la Sierra de
Tlaxco Caldera-Huamantla por
conejos, liebres, ardillas, tuzas,
tlacuaches, zorrillo, serpiente
de cascabel y cencuate; en los llanos y lomeríos del centro
por liebres, tuzas, tlacuaches, ardillas, roedores y reptiles; en
el Gran Llano de Huamantla por tuzas, liebres, tlacuaches y
otros roedores; en el Valle de Tlaxcala-Puebla por cacomixt-
les, tlacuaches y roedores; en el Volcán Malintzin por ardi-
llas, coyotes, zorrillos, tejones, roedores y víboras de casca-
bel; en el Bloque de Tlaxcala por liebres, conejos, tlacuaches,
culebras y tuzas; y en Apan y Pie Grande por liebres, tuzas y
ardillas. En peligro de extinción: águila.
• Los Llorones
• Zahuapan
• Totolac
• Hueyotlipan
• Altzayanca
• El Lindero
• Xalpatlahuaya
• Atocha
• Los Lavaderos-Tizar
• Petatula
• Rojano
• Atotonilco
• Grande
• Texcalac
• La Calzada
• Tecoac
• La Caldera
• Atoyac
• Viejo
• Amomoloc
• El Capulín
• San Diego
• Tenexac
• Tlacaxolo
• Atenco
• Agegela
• El Rosario
• El Fondón
• Santa Ana Ríos
• San José
• La Mancera
• Las Lajas
• El Bautisterio
• Tepexilac-La Trinidad
• El Águila
• Xonecuila
Flora y fauna
La flora de la región está representada en el Espolón
de la Sierra Nevada por ocote, oyamel y encino; en la Sie-
rra de Tlaxco Caldera-Huamantla por bosques de pino, en-
cino, ocote y oyamel; en los llanos y lomeríos del centro
El jardín botánico de Tizatlán cuenta con un área de poco más de
ocho hectáreas, y se inauguró en 1989.
1692
1763
1813
1821
Motín en contra del gobernador
Manuel de Bustamante.
Nace Miguel Guridi, canónigo que
firma la Constitución de 1824.
Se instala el primer
ayuntamiento constitucional.
Nicolás Bravo y sus tropas
toman la capital del estado.







   237   238   239   240   241