Page 237 - Mexico y sus estados (2025)
P. 237

Tlaxcala
La Parroquia de San José es uno de los monumentos más
notables de la ciudad de Tlaxcala.
División política
1. Acuamanala de Miguel Hidalgo
2. Amaxac de Guerrero
3. Apetatitlán de Antonio Carvajal
4. Atlangatepec
5. Altzayanca
6. Apizaco
7. Benito Juárez
8. Calpulalpan
9. Contla de Juan Cuamatzi
10. Cuapiaxtla
11. Cuaxomulco
12. El Carmen Tequexquitla
13. Emiliano Zapata
14. Españita
15. Huamantla
16. Hueyotlipan
17. Ixtacuixtla de Mariano Matamoros
18. Ixtenco
19. La Magdalena Tlaltelulco
20. Lázaro Cárdenas
21. Mazatecochco de José María Morelos
22. Muñoz de Domingo Arenas
23. Nanacamilpa de Mariano Arista
24. Nativitas
25. Panotla
26. Papalotla de Xicohténcatl
27. San Damián Texoloc
28. San Francisco Tetlanohcan
29. San Jerónimo Zacualpan
30. San Juan Huactzinco
31. San José Teacalco
32. San Lorenzo Axocomanitla
33. San Lucas Tecopilco
34. San Pablo del Monte
35. Sanctorum de Lázaro Cárdenas
36. Santa Ana Chiautempan
37. Santa Ana Nopalucan
38. Santa Apolonia Teacalco
39. Santa Catarina Ayometla
40. Santa Cruz Quilehtla
41. Santa Cruz Tlaxcala
42. Santa Isabel Xiloxoxtla
Capital: Tlaxcala de Xicohténcatl.
Municipios: 60.
Extensión territorial: 3 997 kilómetros cuadra-
dos (0.2% del territorio nacional).
Población: 1 342 977 habitantes (1.1% del total
del país).
Distribución de población: 17% urbana y 17%
rural.
Densidad de población: 336 habitantes por ki-
lómetro cuadrado.
Escolaridad: 9.8 años (casi primer año de bachi-
llerato).
Hablantes de lengua indígena de tres años y
más, respecto al total de la entidad: dos de
cada 100 personas hablan lengua indígena.
Sector de actividad que más aporta al pib esta-
tal: industria manufacturera.
Aportación al pib nacional: 0.6 por ciento.



































   235   236   237   238   239