Page 240 - Mexico y sus estados (2025)
P. 240
228
T L A X C A L A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
En el centro ceremonial de Xochitécatl se adoraba a Xóchitl, diosa de la fertilidad.
Clima
Su altitud media es de 2 230 msnm, por lo que su clima
es templado-subhúmedo, semifrío-subhúmedo y frío. Las
precipitaciones medias anuales son mayores en el centro y
sur, donde van de 600 a 1 200 mm, en tanto que en el
noroeste y oriente las lluvias son menores, de 500 mm al
año, aproximadamente. En invierno hiela en casi todo el
estado. En la cumbre del Volcán La Malinche hay clima frío
con nevadas ocasionales. Vientos dominantes provienen en
invierno y primavera, del sur; en verano, del noreste; y en
otoño, del norte.
Templado subhúmedo en el
99% de su territorio
Frío de alta
montaña en el 0.3%
Seco y
semiseco
en el 0.7%
Historia
Tlaxcala proviene del náhuatl Tlaxcallan, que significa
“lugar del pan de maíz” o “lugar de la tortilla de maíz”. En
tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que
logró mantener su independencia ante el Imperio Mexica.
El asalto a Tepetícpac por los huejotzingas y los tecpa-
necas ocurrió hacia el siglo xii; los tlaxcaltecas y los colhuas
repelieron la agresión, venciendo a los huejotzingas. Esta
victoria sirvió para que Tlaxcala definiera sus fronteras y
se establecieran buenas relaciones con sus vecinos. Unas
165 000 personas vivían en esta área, de casi 1 500 km2.
Entre los muchos señoríos del centro destacaban cuatro: Te-
petícpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuiztlán.
La ciudad colonial de Tlaxcala fue fundada sobre la pre-
hispánica en 1520 por Hernán Cortés. Su ubicación natural
en el eje de comunicaciones que va del Puerto de Veracruz
a la Ciudad de México, y el hecho de estar virtualmente ro-
deada por Puebla, fueron factores estratégicos que marcaron
el ritmo de su crecimiento económico, político y social.
Cortés penetró en el territorio de Tlaxcala por
la cañada La Mancera. En Tecoac se produjeron los
primeros enfrentamientos entre españoles y tlax-
caltecas con resultados adversos para los segundos.
Cortés les ofreció participar en la dominación de Tenoch-
titlán, además de respetar su autonomía y forma de gobier-
no.
A cambio, los tlaxcaltecas adoptarían la religión cató-
lica como única y verdadera, y ayudarían en la conquista
1824
1836
1847
1855
El Congreso Federal crea
el Territorio de Tlaxcala.
Tlaxcala se incluye en
el Departamento de México.
Tlaxcala recobra
su calidad de territorio.
Guillermo Valle se adhiere
al Plan de Ayutla.