Page 15 - ¿comoiniciar?
P. 15
POR QUÉ CADA LADO
DEL CEREBRO CONTROLA
EL LADO OPUESTO DEL CUERPO
Podemos afirmar, aunque no sea válido para el total del cuerpo,
que gran parte de las funciones motoras están controladas por el
lado opuesto de nuestro cerebro. Es decir, las funciones que impli-
can, por ejemplo: mover el brazo derecho, las controla la corteza
motora de nuestro hemisferio izquierdo, y viceversa.
Para describir este fenómeno es necesario acudir al concepto de
decusación4 o quiasma que refiere al paso de un nervio originado
en un lado, al lado contrario del cuerpo. Es decir, varias neuronas
extienden sus axones hacia la médula espinal, pero en determina-
do punto cruzan el eje central de nuestro cuerpo. Nuestro hemis-
ferio izquierdo es capaz de ejercer el control motor del derecho y
viceversa porque existen estos cruces de vías.
Este fenómeno se puede explicar también en términos evolutivos
y de selección natural, es decir; de supervivencia, y debido a esto
se tiene que hablar de las respuestas de huida y de la rapidez para
ejecutarlas, además del sentido a través del cual detectamos esen-
cialmente los peligros: el de la vista.
Todos hemos escuchado que los ojos, debido a cuestiones de óp-
tica, invierten la imagen y así la “proyectan” en la retina. Parte de
los nervios que recogen esta información
visual, por ser la nuestra de tipo binocular
(en donde el campo de visión de un ojo se
superpone en las regiones céntricas al del
otro), deben decusar para que la corteza
visual de ambos hemisferios recoja una
imagen real del medio físico. Así, las fibras
derechas de nuestros ojos recogen la infor-
mación procedente de la región izquierda
del campo visual total, y las fibras izquier-
das recogen la información procedente de
la región derecha del campo visual.
4 Decusación es un término utilizado en contextos biológicos para describir un cruce.
¿CÓMO INICIAR? 13