Page 17 - ¿comoiniciar?
P. 17

Cerebro sano.
extendiendo a otras funciones mentales,
hasta reducir a los pacientes a un estado
de dependencia total de su círculo de
amistades y familiares. A este periodo se
le denomina “demencia”. Esta patología
representa, aproximadamente, un 70%
de las demencias seniles. Se produce la
desaparición de muchas neuronas de áreas
específicas del cerebro, comenzando por el hipocampo, y se
reduce además el suministro de acetilcolina, un neurotransmisor
que actúa en el proceso de la memorización. Los tratamientos
para combatir esta disminución son mucho más efectivos si se
inician antes de que la enfermedad llegue a un estado avanzado.
Por su parte, la esclerosis múltiple crea lesiones
desmielinizantes neurodegenerativas y cró-
nicas del sistema central, puede comenzar de
forma brusca o de forma lenta. Los síntomas
pueden ser intensos o, por el contrario, pueden
ser tan insignificantes que la persona no acuda
al médico durante meses o años.
Las manifestaciones de la enfermedad son muy
variadas y dependen de la zona del sistema ner-
vioso central en la que se encuentren las lesiones.
El enfermo puede apreciar que ha perdido fuerza
en una mano o que arrastra una pierna al caminar
o referir sensaciones de fatiga, rigidez de piernas o
pesadez, así como tropiezos o caídas frecuentes.
Son muy frecuentes y diversos, e incluyen el adormecimiento,
ansiedad, sensación de hormigueo. El dolor es muy frecuente y
puede aparecer en cualquier sitio del cuerpo, cambiando con el
paso del tiempo a otras zonas. Se intensifican los síntomas con
el aumento de la temperatura corporal.
Debido a la afectación del cerebelo y sus conexiones; se pueden
originar otros síntomas como inestabilidad al caminar, falta de
coordinación o torpeza de los movimientos, temblor, dificultad
en el lenguaje, etcétera.
Cerebro con
Alzheimer.
Avance de la esclerósis múltiple
en un cerebro monitoreado durante
nueve años.
¿CÓMO INICIAR? 15
























































   15   16   17   18   19