Page 16 - ¿comoiniciar?
P. 16

ENFERMEDADES DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Los procesos anteriormente descri-
tos pueden ser rotos por diversas
enfermedades, que crean un con-
flicto de trasmisión de impulsos
eléctricos, en algunos casos,
y de destrucción neuronal, en
otros.
El Alzheimer, la esclerosis múl-
tiple y la enfermedad de Par-
kinson, son ejemplo de dichas
alteraciones, ya que son padeci-
mientos que van en aumento en
nuestras generaciones.
Aunque estas enfermedades repercuten
directamente en los procesos neurológi-
cos del ser humano, cada uno tiene un ori-
gen distinto, el Alzheimer es el resultado de un
desequilibrio físico causado por una inadecuada
forma de vida de las personas, la esclerosis múltiple
es una afección vinculada a la genética, mientras que
para la enfermedad de Parkinson la mayor parte de las
hipótesis concuerdan en que se debe a factores genéticos
y del medio ambiente, sustancias empleadas regularmente,
como los insecticidas, que son más específicas para destruir las
neuronas implicadas.
Como veremos más adelante, su prevención puede ser favorecida con una práctica adecuada de
actividades cognitivas y cinestésicas, principales elementos que conforman esta obra.
El Alzheimer es reconocido por su síntoma más evidente: la pérdida de memoria, resultado de muerte
neuronal, que logra, al final de su proceso, hacer perder al ser humano capacidades autónomas del
cuerpo hasta causar la muerte. En esta enfermedad se utiliza la expresión “atrofia hipocampal” porque
ambos lados del hipocampo (derecho e izquierdo) se encuentran afectados. Esta discapacidad se va
14
¿CÓMO INICIAR?
































































   14   15   16   17   18