Page 13 - ¿comoiniciar?
P. 13

Los dos hemisferios son asimétricos, sin embargo; hay
similitud en sus funciones. Al examinar a enfermos víctimas de
lesiones cerebrales o de daño al cuerpo calloso, con técnicas
de imágenes funcionales, se comprueba que cada hemisferio
asume tareas diferentes. El hemisferio izquierdo está asociado
en la mayoría de las personas, al pensamiento racional y al
análisis lógico, mientras que al derecho se le considera el asiento
de las emociones, la creación, la intuición y el análisis espacial.
El neurólogo francés Paul Broca fue el primero que estableció
una relación entre una región del cerebro y la producción del
lenguaje.
El conjunto de características que representa la superficie del
cerebro a partir del córtex de cada hemisferio cerebral, está
compuesto por cuatro lóbulos separados entre sí por profundos
surcos llamados fisuras. Su nombre retoma el de los huesos del
cráneo que los recubren, y poseen funciones diferentes. Los lóbulos
frontales, que ocupan aproximadamente un 86% del córtex, son
la sede de la coordinación, los movimientos, el pensamiento,
el razonamiento y el lenguaje; los lóbulos occipitales son
los responsables de la visión; los lóbulos parietales reciben
las informaciones sensoriales que conciernen al tacto y la
orientación espacial; en cuanto a los lóbulos temporales,
participan en la audición, el olfato y el gusto.
Los lóbulos, a su vez, están divididos en 52 áreas corticales,
repartidas en tres grandes categorías, como lo indican las
lesiones accidentales o los estudios médicos por imágenes.
Las áreas primarias sensitivas reciben informaciones de los
órganos sensoriales y desempeñan, por lo tanto, una función
en la percepción. Están distribuidas en los lóbulos temporales,
occipitales y parietales. Las áreas primarias motrices envían, vía
médula espinal, informaciones a los músculos que permiten,
de esta forma, los movimientos. Se localizan en los lóbulos
frontales. Entre otros, incluye el área de Broca, asociada, en
especial, a la producción y el procesamiento del lenguaje, así
como la comprensión. Las áreas asociativas ocupan más del 75%
de la superficie cortical y están conectadas con otras áreas. Su
misión es responder de manera adaptada a las informaciones
sensoriales surgidas de las áreas primarias.
¿CÓMO INICIAR? 11




























































   11   12   13   14   15