Page 76 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 76
Rastrero
rastrero, ra. 1. adj. Que va arrastrando. 2.
Que va por el aire, pero casi rozando el suelo.
3. fig. Bajo, vil y despreciable. 4. Bot. Apl. al
tallo de un vegetal que, tendido por el suelo,
echa raicillas a trechos.
rastrillada. 1. f. Lo que se recoge de una vez
con el rastro o rastrillo. 2. Huellas de personas
o animales en el campo.
rastrillado. m. Acción y efecto de ras trillar.
rastrillador, ra. 1. adj. Que rastrilla. Ú.t.c.s.
2. f. Máquina agrícola a manera de rastro
grande.
rastrillaje. m. Labor hecha con la rastra
o rastrillo.
rastrillar. 1. v.t. Limpiar el lino o cáñamo
de la arista o estopa. 2. Recoger con el rastro
la parva o la hierba segada. 3. Argent. y Col.
Limpiar de hierba los jardines y parques, con
un rastrillo. 4. Prevenir una arma de fuego
para dispararla.
rastrillo. 1. m. Especie de carda para lim piar
el cáñamo o lino. 2. Reja o puerta levadiza para
defender la entrada en las plazas de armas. 3.
rastro. Instrumento para recoger hierba, etc.
4. Pieza interior de la cerradura.
rastro. 1. m. Instrumento de mango largo,
cruzado por un travesaño con púas, para
recoger hierba. paja, etc. 2. Especie de azada,
para esparcir piedra partida y para otros usos
análogos. 3. Señal que deja una cosa de haber
ocurrido en un lugar. 4. fig. Vestigio.
rastrojal. 1. m. Ecuad. Rastrojera. 2.
Hierbas y arbustos que se crían en un te rreno
abandonado.
rastrojar. v.t. Arrancar el rastrojo.
rastrojera. 1. f. Conjunto de tierras que han
quedado de rastrojo. 2. Época en que los ganados
pacen los rastrojos. 3. Estos mismos rastrojos.
rastrojo. 1. m. Residuo de las cañas de la
mies después de la siega. 2. El campo después
de segada la mies.
rasura. f. Acción de rasurar.
rasuración. f. Rasura.
rasurar. v.t. Afeitar. Ú.t.c.r.
rata. 1. f. Zool. Mamífero roedor, de cabe za
pequeña, hocico puntiagudo, orejas tie sas,
cuerpo grueso, patas cortas, cola del ga da y
pelaje gris oscuro. 2. m. fam. Ratero.
rata parte. loc. lat. (V. prorrata.)
rata por cantidad. m. adv. A prorrata.
930
Rata
Las ratas cohabitan con
el ser humano en todo
el planeta.
RastRo
Las huellas de las patas de los dinosaurios,
llamadas rastros fósiles, aparecen sólo de
forma ocasional.
ratafia. f. Rosolí en que entra zumo de frutas.
ratania. (del quechua, ratani, mata ras trera).
f. Bot. Arbusto del Perú cuya corteza se usa
mucho en medicina, como astrin gen te.
rataplán. m. Voz onomatopéyica con que
se imita el sonido del tambor.
ratear. v.t. Hurtar con destreza cosas pe-
queñas.
ratel. m. Zool. Mamífero carnicero de la
India, parecido al tejón, de pelaje gris os cu ro
en el dorso y negro en el resto del cu er po, que
devora la miel de las colmenas.
rateo. m. Prorrateo.
rateramente. adv. m. Con ratería, con
vileza.
ratería. 1. f. Hurto de cosas de poco valor.
2. Vileza.
raterismo. m. Ratería.
ratero, ra. 1. adj. Dícese del ladrón que
hur ta con maña y cautela co sas de poco valor.
Ú.m.c.s. 2. Bajo, des pre cia ble.
ratificación. f. Acción
y efecto de ratificar.
ratificador, ra. adj. y
s. Que ratifica.
ratificar. v.t. Aprobar o
confirmar una cosa.
ratificatorio, ria. adj.
Que ratifica.
ratigar. v.t. Atar y ase-
gurar con una soga el rá-
tigo después de que se ha
colocado en el ca rro.
rátigo. m. Conjunto de
cosas que lleva un carro.
ratihabición. f. For.
Declaración por la que se
aprueba la validez de un
acto ejecutado por la per-
sona a quien se encar gó.
ratina. f. Tela de lana de
granillo.
ratinado, da. adj. Pa-
recido a la ratina.
rato. 1. m. Espacio de tiem po, y espe cial-
mente cuando es corto. 2. Gusto o dis gus to,
en este sentido va siempre acom pañado de los
adjetivos bueno y malo.
ratón. m. Zool. Mamí fero roedor parecido a la
rata pero más pequeño, que vive en las casas, don-
de es muy perjudicial por lo que roe y destruye.
ratona. f. Hembra del ratón.
ratoncito. 1. m. Bot. Juego de la gallina
ciega. 2. ratoncito Pérez. Personaje infantil
que se supone hace regalos a los niños cuando
pierden los primeros dientes.
Ratania
La ratania, nombre común de un
arbusto americano de la familia de las
poligaláceas, tiene los tallos ramosos
y rastreros.
ratonera. f. Trampa en que se cogen o cazan
los ratones.
ratonero, ra. adj. Ratonesco.
ratonesco, ca. adj. Perteneciente a los
ratones.
Ratzinger, Joseph (1927 ). Pontífice
Benedicto XVI, nombrado en abril de 2005,
sucesor de Juan Pablo II de quién continuará
con la misma línea de evangelización y
dirección.
rauco, ca. adj. Poét. Ronco.
raudal. 1. m. Caudal violento de agua. 2.
Recial, torrente. 3. fig. Abundancia o copia
de cosas que ocurren de golpe.
raudo, da. adj. Rápido, violento, pre ci pitado.
raulí. m. Chile. Nombre de una especie
de haya.
ravenala. f. Bot. Palmera de Madagascar
cuyas hojas retienen el agua de lluvia.
ravenés, esa. adj. y s. De Ravena.
ravioles. m. pl. (ital. ravioli). Cuadritos de
ma sa rellena con carne pi
cada, que se sirven con
salsa y queso rallado por
encima.
raya. 1. f. Señal larga y
estrecha. 2. Término o lí mi-
te. 3. Separación de los ca-
bellos que deja ver la piel.
4. Pliegue del pan talón. 5.
Cada una de las estrías en el
ánima de un arma de fuego.
6. Cierto tipo de vino de
Jerez. 7. Gram. Guión que
separa oraciones inciden-
tales o indica el diálogo. 8.
Suel do, jornal. 9. Rayuela,
juego. 10. a raya. Dentro
de los justos límites. 11.
dar tres y raya. Aven-
tajar mucho. 12. pasar de
la raya. Propasarse. 13.
ti en da de raya. Estable ci-
miento comercial donde los trabajadores de
una hacienda pueden abastecerse comprando
la mercan cía a plazos, con grave recargo para
su su eldo.
raya. f. Zool. Pez marino del orden de los
selacios, de cuerpo aplastado.
rayadillo. m. Cierta tela de algodón raya da
parecida al dril.
rayado, da. 1. p.p. de rayar. 2. m. Conjun to
de rayas. 3. Acción de rayar.
rayador. m. Amér. Merid. Bot. Ave de pico
apla nado, que al volar sobre el agua parece ra-
yar la super ficie de la misma con su cuerpo.