Page 75 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 75
RaspaR
En la tecnología primitiva, los
instrumentos fabricados de piedra
servían para cortar, raspar o rasgar.
rascamiento. m. Rascadura, acción y efec-
to de rascar o rascarse.
rascamoño. m. Rascador, aguja que las
mujeres lle van en el pelo.
rascar. 1. v.t. Raer con las uñas. 2. Arañar, ras-
guñar. 3. Raer con el rascador. 4. v.i. Bar barismo
por picar, escocer. 5. v.r. Embo rracharse.
rascarrabias. com. fam. Cascarrabias,
persona muy colérica.
rascaso. m. Cuba. Pez marino de las An-
tillas.
rascatripas. m. fam. Mal violinista.
rascazón. f. Comezón.
rascle. m. Arte usada en la pesca del coral.
rascón, na. 1. adj. Raspante o áspero al
paladar. 2. m. Polla de agua.
rasero. 1. m. Palo cilíndrico para rasar las
medidas de los áridos. 2. por el mismo, o por
un, rasero. m. adv. fig. Con igualdad, sin la
menor diferencia. Suele usarse con los verbos
medir y llevar.
rasete. m. Raso de calidad inferior.
rasgado, da. 1. p.p. de rasgar. 2. adj.
Apl. al balcón o ventana grande con mucha
luz y que se abre mucho. 3. Dicho de la boca,
que es grande, y de los ojos, que tienen muy
prolongada la comisura de los párpados. 4. m.
Rasgón.
rasgador, ra. adj. Que rasga o desgarra.
rasgadura. 1. f. Acción de rasgar. 2. Rasgón.
rasgar. v.t. Romper a viva fuerza cosas poco
consistentes, como papel, telas, etc. Ú.t.c.r.
rasgo. 1. m. Línea de adorno en la escritura.
2. fig. Expresión feliz, pensamiento expre sado
con viveza, propiedad y belleza. 3. Acción
gallarda y notable. 4. Facción del rostro.
Ú.m.en pl. 5. Es galicismo en frs. como relatar
a grandes rasgos, por some ramente; rasgos de
ingenio, por agudeza.
rasgón. m. Rotura de una tela o vestido.
rasgueado. m. Rasgueo.
rasguear. 1 v.t. Tañer un instrumento mú-
sico rozando varias cuerdas con los de dos. 2.
Hacer rasgos con la pluma.
rasgueo. m. Acción y efecto de rasguear.
rasguido. m. Argent. Rasgueo.
rasguñadura. 1. f. Acción y efec to de
rasguñar. 2. Rasguño.
rasguñar. v.t. Arañar o rascar.
rasguño. m. Arañazo.
rasgunón. m. Rasguño.
rasilla. 1. f. Tela de lana delgada. 2. Ladrillo
delgado y hueco.
rasmillar. v.t. Chile y Ecuad. Rasguñar.
raso, sa. 1. adj. Plano, liso, libre de es tor bos.
Ú.t.c.s. 2. Dícese del asiento sin respaldar. 3.
Que carece de título que lo distinga. 4. Soldado
raso. 5. Dícese de la at mós fera sin nubes ni
nieblas. 6. m. Tela de seda lustrosa. 7. al raso.
m. adv. A cielo descubierto, o en el campo.
rasoliso. m. Raso, seda.
raspa. 1. f. Bot. Arista del grano de trigo. 2.
Pelo, en las plumas de escribir. 3. Espina de
los pescados. 4. Grumo o gajo de uvas. 5. Eje
o pedúnculo de una espiga o racimo. 6. Amér.
Reprimenda. 7. Burla. 8. m. Ratero.
raspada. f. Méx. Reprimenda.
raspadilla. f. Perú. Hielo raspado mez clado
con jarabe.
raspado. 1. m. Acción y efecto de raspar. 2.
Med. Operación que consiste en limpiar ciertos
tejidos enfermos por medio de una legra.
raspador. m. Instrumento para raspar.
raspadura. 1. f. Acción de raspar. 2. Lo que
se quita raspando. 3. Rasguño superficial. 4.
Azúcar moreno adherido a la paila.
raspajo. m. Escobajo o raspa de uvas.
Raso
Monumento de un soldado raso que
representa a quienes han sacrificado
su vida en la guerra.
Rastreramente
raspalengua. m. Cuba. Bot. Árbol sil ves-
tre, cuyo fruto hace arder la lengua.
raspamiento. m. Raspadura.
raspando. adv. m. A duras penas.
raspante. p.a. de raspar. Que raspa.
raspar. 1. v.t. Raer ligeramente una cosa.
2. Hurtar, quitar una cosa. 3. Rasar, rozar. 4.
Cuba. Destituir.
raspear. 1. v.i. Chile y Ecuad. Correr la
pluma con aspereza por tener un pelo o ras pa.
2. Reprender.
raspetón, de. m. adv. Bol. De refílón.
raspilla. f. Planta borragínea, de hojas áspe-
ras y flores azules, llamada nome olvides.
raspón. 1. m. Col. Sombrero de paja que
usan los campesinos. 2. Desolladura. 3.
Reprimenda.
rasponazo. m. Lesión o erosión superficial
causada por un roce violento.
rasponera. f. Sant. Arándano.
rasposo, sa. 1. adj. Méx. Argent. Bromista.
2. Tacaño.
raspudo, da. adj. Que tiene raspas.
rasqueta. 1. f. Amér. Instrumento para
raspar y limpiar las cubiertas y costados de
las naves. 2. Almohaza.
rasquetear. v.t. Amér. Pasar un cepillo por
el pelo de un caballo, para limpiarlo.
rasquiña. f. Amér. Picazón.
rastacuerismo. 1. m. Condición del rasta-
cuero. 2. Lujo excesivo y de mal gusto.
rastacuero, ra. adj. y s. Persona muy
ostentosa, que hace gala de lujo excesivo y
de mal gusto.
rastel. m. Barandilla.
rastillo. m. Rastrillo.
rastra. 1. f. Rastro, instrumento para reco ger
hierba, etc. 2. Recogedor. 3. Toda cosa que
va colgando y arrastrando. 4. a la rastra, a
rastras, o a rastros. m. adv. Arrastrando. 5.
fig. De mal grado, a la fuerza.
rastra. f. Sarta de cualquier fruta seca.
rastreada. f. Argent. Acción de rastrear o
seguir el rastro.
rastreador, ra. 1. adj. Que rastrea. 2. m.
Mar. Barco destinado a rastrear y limpiar
el fondo de los ríos y canales. Ú.t.c.adj. 3.
Dragaminas.
rastreamiento. m. Argent. Rastreada.
rastrear. 1. v.t. Seguir el rastro de una cosa.
2. Arrastrar algo por el fondo del agua. 3. fig.
Averiguar, discurriendo por indicios o señales.
4. v.i. Emplear el rastro. 5. Ir por el aire, pero
casi rozando el suelo.
rastrel. m. Ristrel, listón grueso de made ra.
rastreo. m. Acción de rastrear por el fondo
del agua.
rastrera. f. Mar. Arrastradera.
rastreramente. adv. m. De manera rastre-
ra, ruin y vilmente.
929