Page 73 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 73

ralenti. 1. m. Proyección cinematográfica
más lenta que el rodaje. 2. al ralenti. Mec.
Marcha de un motor de explosión con el mí-
ni mo de gases.
raleón, ona. adj. Cetr. Dícese del ave de
ra piña que hace muchas presas.
raleza. f. Calidad de ralo.
rali. m. Chile. Lebrillo o palangana de madera.
rálidas. f. pl. Zool. Familia de aves zan cudas,
que viven en lugares húmedos y pan tanosos.
rallador. m. Rallo, utensilio de cocina que
sirve para rallar.
ralladura. 1. f. Señal que hace el rallo en
una cosa. 2. Lo que queda rallado: unas ralla-
duras de pan.
rallar. 1. v.t. Reducir a polvo una cosa con
el rallo. 2. fam. Molestar.
ralli. (V. rallye.) Competición deportiva.
rallo. 1. m. Rallador, utensilio de cocina
que sirve para reducir a polvo el pan, el que-
so, etc. 2. Lima de dientes muy gruesos. 3.
Alcarraza, vasija.
rally. m. Dep. Competición deportiva en
la cual los participantes, a pie, a caballo o
motorizados, deben reunirse en un punto tras
haber realizado varias pruebas.
ralo, la. adj. Dícese de lo que tiene partes
muy separadas.
rama. 1. f. Cada una de las partes del tron co
o tallo de la planta. 2. fig. Parte secundaria de
algo. 3. Impr. Cerco de hierro con que se ciñe
el molde en la prensa. 4. fig. Serie de per sonas
que traen su origen de un mismo tron co.
ramada. 1. f. Conjunto de ramas o ramos.
2. Amér. Cobertizo, toldo.
ramadán. m. Voz árabe. Noveno mes del
año lunar musulmán, consagrado al ayuno.
Durante el ramadán, los musulmanes deben
guardar la más completa abstinencia, por obli-
gación, desde la salida hasta la puesta del Sol.
ramaje. m. Conjunto de ramas o ramos.
ramal. 1. m. Cada uno de los cabos de que
se componen las cuerdas, sogas, etc. 2. Ronzal
de una bestia. 3. Parte en que se bifurca un
camino, mina, etc.
ramalazo. 1. m. Golpe dado con el ramal.
2. Señal que deja.
ramalear. v.i. Cabestrear.
ramazón. f. Conjunto de ramas separadas
de los árboles.
rambla. f. Lecho natural de las aguas plu-
viales.
ramblar. m. Confluencia de varias ramblas.
ramblazo mejor que rambli zo. m. Lugar
por donde corren los turbiones y avenidas.
rameado, da. adj. Dícese del tejado, papel,
etc., con ramos y flores pintados.
ramera. f. Mujer que hace ganancia con
su cuerpo.
ramificación. Acción y efecto de rami-
ficarse.
ramificarse. f. Esparcirse y dividirse en
ramas.
ramilla. 1. f. Rama de tercer orden. 2. fig.
Pequeña cosa de la que uno se vale para un
intento.
ramillete. 1. m. Ramo pequeño artificial. 2.
fig. Plato de dulces.
ramilletero, ra. 1. m. y f. Persona que
hace o vende ramilletes. 2. m. Maceta de
flo res artificiales que se usa como adorno en
los altares.
ramillón. m. Venez. Vasija con mango para
sacar agua de la tinaja.
ramina. f. Hilaza que se saca del ramio.
ramio. m. Bot. Planta urti cácea de la India,
de la que se obtienen fibras textiles.
Ramírez, Ignacio (1818-1879) escritor
y político mexicano, más conocido por el
seudónimo de El Nigromante.
ramito. m.Bot. Ramo pequeño de una planta.
ramiza. f. Conjunto de ramas cortadas.
ramnáceas. f. pl. (del lat. rhamnus, espino
cerval). Bot. Familia de plantas dico tiledóneas
como el cambrón, la ala dier ma y el azufaifo.
ramo. 1. m. Rama de segundo orden. 2.
Conjunto natural o artificial de flores, ramas
o hierbas. 3. Riestra.
ramojo. m. Conjunto de ramas cortadas.
ramón. m. Ramojo con que los pastores apa-
cientan los ganados en tiempo de nieve.
ramonear. v.i. Podar las puntas de las ra-
mas. Dícese de los animales que pastan.
Ramos, Samuel. 1. (1897-1959) Pensador
y escritor mexicano. 2. Ramos Arizpe, Miguel
(1775-1843) Religioso y político me xicano, cé-
lebre por su patrio tismo y sus ideas liberales. 3.
Ramos Mar tínez, Alfredo (1887-1946) Pintor
mexicano de estilo impresionista.
ramoso, sa. adj. Que tiene muchos ramos
o ramas.
rampa. f. Plano inclinado dispuesto para
subir y bajar por él.
rampante. adj. Blas. Dícese del animal que
en el escudo de armas está con la mano abierta
y las garras tendidas.
rampiñete. m. Instrumento que usaban los
artilleros para limpiar el fogón de las piezas.
ramplón, ona. 1. adj. Dícese del calzado
tosco. 2. fig. Tosco, vulgar. 3. Inculto.
ramplonería. f. Calidad de ramplón, tosco
o chabacano.
rampojo. m. Raspojo de uva.
rampollo. m. Rama que se corta del árbol
para plantarla.
ramulla. 1. f. Chasca. 2. Ramojo.
rana. f. Batracio de lomo verde con man chas
negras, vientre blanco, ojos sal tones y patas
muy largas, que vive en agua dulce y anda
a los saltos.
rancajada. f. Acción de arrancar de cuajo.
rancajo. m. Astilla de madera u otra cosa,
que se clava en la carne.
Rally
El rally Dakar es una carrera de autos y
motos de una ciudad europea a Dakar,
Senegal.
Ranúnculo
Rampante
En los escudos de armas, se utilizaban
animales rampantes como símbolos de
nobleza y orgullo.
ranchada. adj. Col. Dícese de la em barcación
cubierta con un techo de hojas.
rancheadero. m. Sitio o lugar donde se
ranchea.
ranchear. v.i. Formar ranchos en un sitio.
ranchera. f. Méx., Perú y Venez. Cierta
canción popular.
ranchería. f. Conjunto de ranchos o chozas.
rancherío. m. Chile. Ranchería o tol de ría.
ranchero. 1. m. El que guisa el rancho. 2.
El que gobierna un rancho.
rancho. 1. m. Comida hecha para muchos,
en común. 2. Finca rústica.
Rancho Quemado. Geog.Volcán de
Mé xi co, en la sierra Madre de Chiapas, de
2.480 metros.
ranciar. v.t. Enranciar. Ú.m.c.r.
rancidez o ranciedad. 1. f. Calidad de lo
que se pone rancio. 2. fig Antigualla.
rancio, cia. 1. adj. Dícese del vino o comes-
tibles grasientos que, con el tiempo, adquieren
sabor y olor fuertes. 2. fig. Dícese de las cosas
antiguas y de las personas apegadas a ellas.
rancla. f. fam. Ecuad. Fuga, escapatoria.
ranclarse. v.r. Ecuad. Fugarse, es caparse.
randa. 1. f. Especie de encaje labrado grue so.
2. m. Ratero, granuja.
randera. f. La que hace o vende randas.
ranero. m. Terreno en que se crían muchas
ranas.
ranfla. f. Amér. Rampa, declive.
rangífero. m. Uno de los nombres del reno.
rango. m. Jerarquía, clase social.
rangoso, sa. adj. Chile. Rumboso.
ranilla. 1. f. Parte media del casco de las
caballerías, entre los dos pulpejos. 2. Veter.
Enfer medad que suele padecer el ganado
vacuno.
ranina. adj. Dícese de una arteria y de una
vena de la lengua.
rano. m. En algunas partes, macho de la rana.
rante. adj. fam. Argent. Pobre, desprovisto
de lo necesario.
rantifuso, sa. adj. Argent. Desver gon zado.
ránula. f. Pat. Tumor blanco formado debajo
de la lengua.
ranunculáceas. f. pl. Bot. Familia de
dicotiledóneas que tienen por tipo el acónito
y la peonía.
ranúnculo. m. Bot. Planta ranunculácea de
flores amarillas, común en España.
927
   71   72   73   74   75