Page 71 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 71

ceran la piel, etc. Los princi pales países que sur-
ten de este metal son Bélgica, Francia, EE.UU.,
Alemania, Canadá y Australia. La producción
mundial de radio, desde su descubrimiento en
1898, se cuenta por ramos y se emplea en medi-
cina, especialmente en el tratamiento del cáncer,
lo que señaló una nueva etapa en la terapéutica.
10. Circuito, término, jurisdicción.
radioactividad. f. Fís. Radiactividad.
radioactivo, va. adj. Radiactivo.
radioaficionado,da. m. y f. Persona que
por medio de una emisora de radio privada se
comunica con otras.
radioastronomía. f. Estudio de los astros
según las ondas electromagnéticas que emiten.
radiobaliza. f. Señalización de una ruta
aérea o marítima por un procedimiento radio-
electrónico.
radiocobalto. m. Quím. Isótopo ra diac tivo
del cobalto.
radiocompás. m. Ra dio goniómetro.
radiocomunicación. f. Teleco mu nicación
por medio de las ondas ra dioe léctricas
radioconductor. m. Fís. Nombre dado al
receptor de las ondas en telegrafía sin hilos.
radiocristalografía. f. Crist. Estudio
de la estructura de los cristales basada en la
difracción de los rayos X, de los electrones,
neutrones, etc.
radiodermatitis. f. Med. Dermatitis produ-
cida por los rayos X o sustancias radiactivas.
radiodetección. f. Detección mediante
radiaciones.
radiodifundir. v.t. Difundir, por medio de
la radiotelefonía.
radiodifusión. 1. f. Emisión radio tele-
fónica destinada al público. 2. Conjunto de
los procedimientos o instalaciones destinados
a esta emisión.
radiodifusora. adj. Dícese de la estación
de radiodifusión. Ú.t.c.s.f.
radiodirigido, da. adj. Tecnol. Dí cese de
los aparatos o mecanismos que son diri gi dos
desde distancia por medio de on das de radio.
radioelectricidad. 1.f. Producción, difu-
sión y recepción de las ondas hertzia nas. 2.
Ciencia que trata
esta materia.
radioelectricista.
com. Persona que
se ocupa o entien de
de radio electri cidad.
radioeléctrico,
ca. adj. Relativo a
la ra dioelectri ci dad.
radioelemento.
m. Quím. Cuerpo
simple dotado de
radiactividad.
radioemanación.
f. Radón.
radioemisor. m. Radio trans misor.
radioemisora. adj. Ra dio difusora. Ú.t.c.s.f.
radioescucha. com. Persona que oye
radiotelefonía o radiotelegrafía.
radiofaro. m. Emisora que señala la ruta en
la navegación marítima o aérea.
radiofonía. f. Radiotelefonía.
radiofónico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo
a la ra diofonía. 2. Que se difunde por radiofonía.
Radiactivo
En marzo de 1954, la explosión de un hongo
atómico dio lugar al reconocimiento mundial
de la lluvia radiactiva.
radiofonista. com. Persona que practica
la radiofonía.
radiofotografía. f. Fotografía trans mitida
por radio.
radiofrecuencia. f. Electr. Frecuencia
superior a 10.000 ciclos por segundo.
radiofuente. f. Astro que emite una ra dia-
ción radioeléctrica.
radiogoniometría. f. Método que per-
mi te determinar la dirección de una emisora
de radio.
radiogoniómetro. m. Aparato que permi-
te a un barco o avión determinar su posición.
radiografía. f. Fotografía obtenida por
los rayos X.
radiografiar. 1. v.t. Obtener fotografías
por medio de rayos X. 2. Transmitir noticias
mediante las ondas hertzianas.
radiográfico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la radiografía.
radiograma. m. Despacho transmitido por
medio de la radiotelegrafía o la radio telefonía.
RadiogRafía
En la actualidad,
para algunos tipos
de radiografía se
utiliza radiación de
neutrones.
radiogramófono. m. Aparato compues to
de un radiorreceptor acoplado a un gramófono
con ionocaptor.
radiogramola f. Mueble que contiene una
radio y un tocadiscos.
radioisótopo. m. Quím. Isótopo ra diactivo
de un elemento natural.
radiolarios. m. pl. Zool. Orden de pro-
tozoos acuáticos cuyo protoplasma emite
filamentos radiados.
Raer
radiolocalización. f. Radar.
radiología. f. En medicina, teoría y apli-
cación de los rayos X.
radiólogo, ga. m. y f. Médico especialista
en rayos X.
radiomarcador. m. Av. Radio baliza.
radiómetro. 1. m. Fís. Aparato que se creyó
demostrativo de la acción mecánica de la luz.
2. Astr. Ballestilla, instrumento para tomar las
alturas de los astros.
radionavegación. f. Navegación basa da
en la utilización de las propiedades de las
ondas radioeléctricas para la dirección y
detección de barcos y aviones.
radionavegante. m. Operador de radio en
un barco o avión.
radionovela. f. Novela radiada.
radiorreceptor. m. Receptor en tele gra fía
o telefonía sin hilos.
radioscopia. f. Examen de un objeto por
los rayos X.
radioseñalización. f. Señalización por
radio de la ruta de los barcos y aviones.
radioso, sa. adj. Que despide rayos de luz.
radiosonda. f. Conjunto de aparatos regis-
tradores automáticos que elevados en un globo,
transmiten informaciones meteo rológicas.
radiotecnia. f. Ciencia o conjunto de cono-
cimientos relativos a la radioco muni cación.
radiotécnico, ca. 1. adj. Relativo a la téc-
nica de los conocimientos radioeléc tri cos. 2. f.
Esta técnica. 3. m. Experto en radio técnica.
radiotelecomunicacion. f. Radio-
comunicación.
radiotelefonía. f. Telefonía sin hilos.
radiotelefonista. com. Persona que traba-
ja en el servicio de radiotelefonía.
radiotelefotografía. f. Transmisión de
fotografías a distancia mediante las ondas
electromagnéticas.
radiotelegrafía. f. Telegrafía sin hilos.
radiotelegráfico, ca. adj. Perteneciente
o relativo a la radiotelegrafía.
radiotelegrafista. com. Operario de un
aparato radiotelegráfico.
radiotelegrama. m. Telegrama trans-
mitido por radio.
radiotelescopio. m. Aparato receptor
utilizado en radio astronomía.
radiotelevisado, da. adj Trans mitido
simultáneamente por radio y televisión.
radiotelevisión. f. Televisión.
radioterapia. 1. f. Método de curación
de las enfermedades por rayos X. 2. Empleo
terapéutico del radio.
radiotransmisor. Transmisor de telegra fía
o telefonía sin hilos.
radiotransmitir. v.t. Transmitir por radio.
radioyente. com. Radioescucha.
radón. m. Quím. Elemento radi activo, lla-
mado antes radioe manación.Símb.Rn; núm.
<<<<<atóm.86.
raedera. f. Instrumento para raer.
raedizo, za. adj. Fácil de raerse.
raedor, ra. adj. Que rae. Ú.t.c.s.
raedura. 1. f. Acción de raer o raspar. 2.
Parte que se rae de alguna cosa.
raer. 1. v.t. Quitar o raspar la superficie de una
cosa con un instrumento cortante. 2. fig. Extir-
par, suprimir. 3. irreg. Se conjuga como caer.
925
   69   70   71   72   73