Page 54 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 54

pulpería. f. Amér. Tienda donde se venden
bebidas, comestibles, mercería, etc.
pulpero, ra. 1. m. y f. Amér. El que tiene
pulpería. 2. Pescador de pulpos.
pulpeta. f. Tajada que se saca de la pulpa
de la carne.
pulpitis. f. Med. Inflamación de la pulpa
dental.
Pulsera
En la edad
de piedra, los
brazaletes o
pulseras se
elaboraban
con sartas de
conchas de
mar, huesos,
dientes o uñas.
Pulgada
de trompa y patas a propósito para dar grandes
saltos. 2. pulga de mar. Zool. Pequeño crustá-
ceo que alcanza hasta los 2 cm de longitud. En
la bajamar se queda sobre la playa, debajo de las
algas. 3. tener alguien malas pulgas. frs. fig. y
fam. Persona que se resiente con facilidad.
pulgada. 1. f. Medida de longitud que equivale
a aproximadamente 23 mm. 2. Medida inglesa,
que es la duodécima
parte del pie y mide
2,54 cm.
pulgar. m. Dedo
primero y más grue-
so de la mano. Ú.t.
c.adj.
pulgarada. 1. f.
Golpe con el pulgar.
2. Polvo, lo que pue-
de tomarse con dos
dedos. 3. Pulgada.
pulgón. m. Zool.
Insecto hemíptero,
cuyas hembras y lar-
vas viven pa rásitas de
las plantas.
pulgoso, sa. adj.
Que tiene pulgas.
pulguera. f. Lu-
gar donde abundan las pulgas.
pulguiento, ta. 1.adj. Amér. Pulgoso. 2.
Urug. despect. Dícese de una persona sucia y
desarreglada.
pulguillas. m. fig. y fam. Hombre que se
resiente por todo.
pulidamente. adv. m. Con adorno y finura.
pulido, da. 1. p.p. de pulir. 2. adj. Lindo,
pulcro, primoroso.
pulidor, ra. 1. adj. Que pule. Ú.t.c.s. 2. m.
Instrumento para pulir.
pulimentar. v.t. Pulir, alisar o dar lustre
a una cosa.
pulimento. m. Acción y efecto de pulir.
pulir. 1. v.t. Alisar o dar lustre a una cosa.
2. Perfeccionar.
pulla. 1. f. Dicho obsceno. 2. Expresión
aguda y picante.
pullman. m. Coche de lujo en
ciertas líneas del ferrocarril.
pulmón. 1. m. Anat. y Zool.
Órgano de la respiración del
hombre y de algunos verte-
brados. 2. pulmón de acero.
Med. Aparato que sirve para
facilitar la respiración a cier-
tos enfermos. 3. pulmón
marino. Zool. Medusa.
pulmonado, da. adj.
Zool. Dícese del animal
articulado que tiene pul-
mones, como la araña.
pulmonía. f. Pat. Infla-
mación del pulmón.
pulmoníaco, ca. 1. adj.
Pat. Perteneciente o relativo a la pulmonía.
Ú.t.c.s. 2. Pat. Que padece pulmonía. Ú.t.c.s.
pulpa. 1. f. Parte mollar de las carnes. 2.
Carne de los frutos. 3. Médula de las plantas.
pulpejo. 1. m. Parte mollar de la palma de
la mano. 2. Sitio blando y flexible que tienen
los cascos de las caballerías.
Pulmón
En los seres humanos, el dióxido
de carbono se difunde de la
sangre a los pulmones, desde
donde es exhalado.
púlpito. m. Plataforma pequeña con ante-
pecho y tornavoz, que hay en las iglesias en
lugar adecuado, para predicar.
púlpito. Nombre dado a un sector de la sierra
Madre occidental de México (Sonora).
pulpo. m. Zool. Nombre de varias especies de
moluscos ce falópodos de carne co-
mestible, con ocho tentáculos.
pulposo, sa. adj. Que
tiene pulpa.
pulque. m. Amér. Bebi-
da fermentada.
pulquería. f. Tienda
donde se vende pulque.
pulquero, ra. m. y
f. Méx. Vendedor de
pulque.
pulquérrimo, ma.
adj. superl. de pulcro.
pulsación. 1. f. Acción
de pulsar. 2. Latido de una
arteria.
pulsador, ra. 1. adj. y s.
Que pulsa. 2. m. Llamador de timbre eléctrico.
pulsar. 1. v.t. Tocar. 2. Tomar el pulso. 3.
fig. Tantear un asunto. 4. v.i. Latir la arteria,
el corazón, etc.
pulsátil. adj. Pulsativo.
pulsatila. f. Bot. Planta ranunculácea me-
dicinal, de raíz leñosa.
908
Puma
El puma vivía originariamente
en selvas de todo tipo, sabanas,
pantanos, desiertos y praderas.
pulsear. v.i. Probar dos personas quién de
ellas tiene más fuerza en el pulso.
pulsera. 1. f. Venda con que se sujeta, en
el pulso de un enfermo, algún medicamento
confortante. 2. Brazalete.
pulso.1. m. Latido de las arterias que se
observa especialmente en las muñecas. 2.
Parte de la muñeca donde se siente el latido
de la arteria.
pulsorreactor. m. Motor de reacción con
una sola tobera, y cuya entrada está provista
de válvulas móviles. Cuando la presión interior
se vuelve inferior a la exterior, se produce la
abertura de válvulas y entra el aire que posi-
bilita una nueva combustión.
pululación. f. Acción de pulular o brotar.
pululante. p.a. de pulular.
pulular. 1. v.i. Empezar a echar renuevos
una planta. 2. Abundar los insectos y saban-
dijas. 3. fig. Abundar o bullir, en un paraje,
personas o cosas.
pulverizable. adj. Que se puede pulve-
rizar.
pulverización. f. Acción y efecto de
pulverizar.
pulverizador. m. Aparato para pulverizar
un líquido.
pulverizar. v.t. Reducir a polvo.
pulverulento, ta. adj. Que tiene aspecto
de polvo.
puma. m. Zool. Mamífero carnicero de
América, parecido al tigre, pero de pelo suave
y leonado.
pumita.f. Piedra pómez.
puna. 1. f. Denominación que reciben las
tierras frías y secas entre 3.000 y 5.000 m de
altura (varía según la latitud) en los Andes de
Chile, Argentina, Bolivia y Perú. 2. Soroche
(mal de las alturas).
puncha. f. Púa, punta aguda.
punción. f. Cir. Operación en que se abren
los tejidos con instrumento punzante y cor-
tante a la vez.
puncionar. v.t. Cir. Hacer punciones.
pundonor. 1. m. Punto del honor, estado en
que consiste la honra o crédito de una persona.
2. Autoestima.
Punción
Para realizar un examen de sangre, se punza
la yema de un dedo o se aspira la sangre de
una vena del brazo.
   52   53   54   55   56