Page 49 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 49

protráctil. adj. Dícese de la lengua de al-
gunos reptiles, que puede proyectarse mucho
fuera de la boca.
protuberancia. 1. f. Prominencia más o
menos redonda. 2. Erupción de materia que
se observa en el disco del Sol, visible durante
los eclipses.
provecho. 1. m. Beneficio, utilidad. 2. Ade-
lantamiento en ciencias, artes o virtudes. 3. de
provecho. loc. que se aplica a la persona o cosa
apropiada para lo que se desea o intenta.
provechoso, sa. adj. Que da provecho o
es de provecho.
provecto, ta. adj. Maduro, entrado en días.
proveedor, ra. m. y f. Persona encargada de
proveer o abastecer de lo necesario a los ejércitos,
comunidades, etc., en especial de alimentos.
proveer. 1. v.t. Juntar y tener preparado lo
necesario para un fin. Ú.t.c.r. 2. Conferir una
dignidad o cargo. 3. Suministrar lo necesario
para un fin. 4. For. Dictar un juez o tribunal
una resolución. 5. v.r. Exonerar el vientre. 6.
Observación. Tiene dos participios: uno regu-
lar (proveído) y el otro irregular (provisto).
Este último se usa más que el primero para
formar los tiempos compuestos.
proveimiento. m. Acción de proveer.
proveniente. p.a. de provenir. Que proviene.
provenir. 1. v.i. Nacer, proceder, originarse
alguien o algo de otra persona o cosa. 2. irreg.
Se conjuga como venir.
provenzal. 1. adj. y s. De la Provenza
(Francia) Ú.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a
esta antigua provincia de Francia. 3. m. Lengua
que hablan los provenzales.
proverbial. 1. adj. Relativo al proverbio. 2.
Muy notorio y conocido.
proverbio. 1. m. Sentencia, adagio o refrán,
expresado en pocas palabras. 2. Sperstición de
creer que algunas palabras casuales producen,
en determinadas noches del año, dicha o
desdicha a quien las oye. 3. pl. Libro de la
Sagrada Escritura.
providencia. 1. f. Disposición, prevención.
2. Suprema sabiduría de Dios, que dirige todas
las cosas. 3. Dios. 4. fig.
Persona que cuida de otra. 5.
For. Resolución del juez.
providencial. adj. Rela-
tivo a la Providencia.
providencialismo. m.
Doctrina según la cual todo
sucede por disposición de la
Providencia.
providencialista. adj.
Que profesa la doctrina del
providencialismo.
providente. 1. adj. Pru-
dente. 2. Próvido.
próvido, da. 1. adj. Preve-
nido, cuidadoso para lograr un
fin. 2. Propicio, benévolo.
provincia. 1. f. Gran di-
visión territorial. 2. En la
antigüedad romana, terri-
torio conquistado fuera de
Italia, administrado por un
gobernador. 3. Conjunto de casas de religiosos
que ocupan determinado territorio. 4. pl. Todo
un país, menos la capital.
Protráctil
La boca del esturión es protráctil. Vive en las
aguas dulces y marinas del hemisferio norte.
Proyectil
La escopeta descarga varios
proyectiles en cada disparo.
Se usa en cacerías menores y
competencias de tiro al blanco.
provincial. 1. adj. Relativo a la provincia:
diputación provincial. 2. m. Religioso supe-
rior general de todos los conventos de una
provincia.
provinciala. f. Superiora religiosa que
gobierna las casas de una provincia.
provincialato. m. Dignidad del provincial
y tiempo que dura.
provincialismo. 1. m. Modales o costum-
bres provincianas. 2. Voz o giro peculiar de
una provincia.
provinciano, na. adj. y s. Habitante de
una provincia.
provisión. 1. f. Acción y efecto de proveer.
2. Conjunto de cosas necesarias. 3. Providencia
que se encamina al logro de una cosa. 4. provisión
de boca. Víveres, vituallas. 5. de fondos.
Existencia en poder del pa-
gador del valor de una letra
de cambio, cheque, etc.
provisional. adj. Dis-
puesto interinamente.
provisor. 1. m. Proveedor,
abastecedor. 2. Juez ecle-
siástico en quien el obispo
delega, en ciertos casos, su
autoridad. 3. Col. Garrafón
de lata.
provisorato y provisoría.
1. m y f. Cargo o
dignidad de provisor. 2. En
los conventos, lugar para las
provisiones.
provocación. 1. f. Ac-
ción de provocar. 2. Insulto,
desafío.
provocador, ra. adj. y s.
El que provoca.
provocante. p.a. de provocar.
Que provoca o incita.
provocar. 1. v.t. Incitar a una cosa. 2. Irritar.
3. Facilitar, ayudar. 4. Mover. 5. Excitar una
Proyecto
Provisión
El bacalao salado y seco
fue una valiosa provisión en
los grandes viajes oceáni-
cos, en los que no existía
la posibilidad de conservar
comida.
Proveer
La vitamina B o cobalamina,
la proveen al organismo las fuentes
animales como el pescado.
mujer el deseo de los hombres. 6. fam. Vomi-
tar. 7. Amér. Apetecer.
provocativo, va. 1. adj. Que provoca
o excita a hacer una cosa. 2. Provocador,
provocante.
proxeneta. com. Alcahuete, intermediario.
proxenetismo. m. Actividad de la perso na
que fomenta el vicio sirviendo de interme-
diario.
proximidad. 1. f. Calidad de cercanía. 2.
Lugar próximo.
próximo, ma. 1. adj. Que dista poco. 2.
Barbarismo por siguiente, el que viene.
proyección. 1. f. Acción de lanzar un cuerpo
pesado; un líquido o fluido. 2. Rayos proyecta-
dos por un foco. 3. Imagen iluminada reflejada
sobre una pantalla. 4. Geom. Representación de
un cuerpo sobre un plano, hecha según ciertas
reglas geométricas. 5. proyección ortogonal.
Pie de la perpendicular bajada desde un punto
de una recta a un plano. 6. Acción de proyectar
una película. 7. Geog. Procedimiento cartográ-
fico consistente en proyectar una parte de la su-
perficie esférica de la Tierra sobre una superficie
plana. 8. fig. Influencia, influjo poderoso.
proyectar. 1. v.t. Arrojar. 2. Dirigir sobre.
3. Geom. Efectuar una proyección. 4. Dispo-
ner, preparar. 5. Hacer ver una película en
la pantalla.
proyectil. m. Cuerpo arrojadizo, sobre todo
si se lanza con fuerza, o con arma de fuego.
proyectista. com. Dícese que se dedica a
hacer proyectos.
proyecto, ta. 1. adj. Geom. Representado
en perspectiva. 2. m. Empresa, intención. 3.
Representación de la obra que se ha de fabri-
car, con indicación del precio y demás detalles.
4. Pensamiento de hacer algo.
903
   47   48   49   50   51