Page 48 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 48

Prótasis
prótasis. 1. f. Exposición del poema dra-
mático. 2. Ret. Primera parte del período, que
deja incompleto el sentido.
protección. f. 1. Acción y efecto de
proteger. 2. Sistema legal que garantiza la
confidencialidad de los datos personales en
poder de las administraciones públicas u otro
tipo de organizaciones.
proteccionismo.
1. m. Econ. Doc-
trina que postula la
protección de los
sectores económicos
de un país (sea en
agricultura, industria
o servicios) de la in-
vasión de productos
extranjeros, gravan-
do las importaciones.
2. Régimen arancela-
rio que está basado
en esta doctrina.
proteccionista.
1. adj. Relativo al
pro teccionismo. 2.
m. Partidario de esta
doctrina, por oposi-
ción a los librecam-
bistas, quienes postulan la primacía del consu-
midor sobre el productor. Consideran que los
individuos de un país no deben verse obligados
a pagar más por un producto por el hecho de
que éste sea fabricado en el extranjero, dado que
ello implica que los productores nacionales son
incapaces de hacer frente a la competencia.
protector, ra o triz. 1. adj. y s. Que protege.
2. Que cuida de los intereses de una comunidad.
3. m. Título dado a Cromwell, Artigas, San
Martín y Santa Cruz.
protectorado. m. 1. Nombre dado en Inglate-
rra al gobierno de Oliver Cromwell. 2. Dignidad
de protector. 3. Ejercicio de esta dignidad, cargo
o virtud. 4. Tutela que ejerce un Estado sobre otro.
Éste es semisoberano: dirige su política interior,
pero deja que el primero se encargue de su defensa
y representación internacional. 5. Alta direccción
e inspección que se reserva el poder público sobre
las instituciones de beneficencia particular.
protectorio, ria. adj. Perteneciente o
relativo a la protección.
proteger. 1. v.t. Tomar la defensa de uno. 2.
Apoyar, ayudar. 3. Alentar, amparar.
protegido, da. 1. p.p. de proteger. 2. m. y
f. Favorito, ahijado, que tiene un protector.
proteico, ca. 1. adj. Que cambia con fre-
cuencia de forma.
proteína. f. Quím. Materia albuminoidea,
que forma las células animales y vegetales.
Está constituido por un biopolímero formado
por una o varias cadenas de aminoácidos, fun-
damental en la constituci{on y funcionamiento
de toda materia viva.
proteínico, ca. adj. Relativo o pertene-
ciente a las proteínas.
próteles. m. Zool. Género de mamíferos
carniceros, parecidos a las hienas, que viven
en África del Sur.
proteo. m. Por alusión a la fábula de Proteo,
dícese del individuo que continuamente muda
de opinión o de apariencia externa.
902
protervo, va. adj. y s. Perverso, malo.
protésico. m. Persona que ayuda al dentista
en la preparación de dientes o piezas dentarias
artificiales.
prótesis. 1. f. Cir. Procedimiento por el que
se suple la falta de un órgano o de parte de él. 2.
Gram. Metaplasmo que consiste en agregar una
o varias letras al comienzo de una palabra.
ProtoPlasma
El plasmodio,
una masa de
protoplasma
plurinucleada,
se transforma
cuando las
condiciones
ambientales
son adecuadas.
Protesta
En Estados Unidos, muchas
manifestaciones de protesta por la guerra
de Vietnam se realizaron en los campus de
diversas universidades.
protesta. 1. f. Acción y efecto de protestar.
2. Promesa con afirmación de hacer algo. 3.
For. Declaración jurídica para no perjudicar,
antes bien asegurar, el derecho de uno.
protestantismo. 1. m. Creencia religiosa
profesada por los protestantes. 2. Conjunto de
ellos. 3. Dentro de este término se incluyen
todas las doctrinas religiosas a que dio origen
la Reforma; de ellas, las cuatro principales son
el luteranismo, el calvinismo, el zwinglianismo
y el anglicanismo, de las cuales se derivaron
otras muchas como las de los anabaptistas,
puritanos, presbiterianos, cuáqueros, metodistas
y mormones, e instituciones como el Ejército de
Salvación. En general, las iglesias protestantes
difieren de la católica en que fundamentan la fe
en las Sagradas Escrituras, libremente interpre-
tadas por la razón individual y no en la tradición
definida por los Papas y los concilios; rechazan
el celibato eclesiástico, la adoración a la Virgen,
la confesión auricular y la vida monástica, y
modifican las formas del culto.
protestar. 1. v.t. Declarar el ánimo de hacer
algo. 2. Confesar públicamente la fe que se
profesa. 3. Aseverar con ahínco. 4. Negar la
validez o legalidad de un acto. 5. Com. Hacer
el protesto de una letra de cambio.
protesto. 1. m. Protesta. 2. Com. Diligencia
bajo fe notarial, que se hace cuando no es
aceptada o pagada una letra de cambio, para
salvaguardar los derechos.
protético, ca. adj. Gram. Relativo a la
prótesis.
protobromuro. m. Quím. Cuerpo que resul-
ta de la combinación del bromo con un radical
simple o compuesto, en la proporción menor en
que aquél puede combinarse con éstos.
protocolar. adj. Concerniente al protocolo.
protocolar. v.t. Protocolizar.
protocolario, ria. adj. Hecho con solem-
nidad no necesaria, pero usual.
protocolizar. v.t. Incorporar un documento
al protocolo.
protocolo. 1. m. Serie ordenada de es-
crituras matrices y otros documentos, que
autoriza y custodia un escribano o notario.
2. Acta o cuaderno de actas de un convenio,
conferencia, etc. 3. Por ext., regla ceremonial
diplomática.
protohistórico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la protohistoria.
protomártir. m. Primer mártir. Nombre con
que se designa a san Esteban.
protón. m. Fís. Núcleo del átomo de hidró-
geno, con carga eléctrica positiva es numérica-
mente igual a la negativa del electrón.
protónico, ca. adj. Relativo al protón.
protonotario. 1. m. Dignidad antigua de
Aragón. 2. Hoy, oficial apostólico encargado
de la redacción de las actas pontificales.
protoplaneta. m. Planeta recién formado.
protoplasma. m. Biol. Sustancia viva del
cuerpo y núcleo de la célula; en el 90% es agua
y albuminoides en estado coloidal. El núcleo
está formado por sustancias proteicas.
protoplasmático, ca. adj. Biol. Pertene-
ciente o relativo al protoplasma.
prototipo. 1. m. Ejemplar original, primer
molde de una cosa. 2. fig. El modelo más
perfecto de una virtud o vicio.
protóxido. m. Quím. Cuerpo que resulta
de combinar el oxígeno con un radical en su
primer grado de oxidación.
protozoo. 1. adj. Zool. Apl. a los animales,
generalmente microscópicos, cuyo cuerpo es
unicelular o está formado por una colonia de
células iguales. Ú.m.c.s. 2. m. pl. Zool. Sub-
reino de estos animales.
Protozoo
Son conocidas más de 20.000 especies
de protozoos, entre los cuales se encuentran
las amebas y los paramecios.
   46   47   48   49   50