Page 46 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 46
Propenso
ProPiedad
Algunas propiedades de las gemas son el
grado de refracción, los colores prismáticos y
la transparencia.
propenso, sa. 1. p.p.irreg. de propender.
2. adj. Con inclinación o afecto a algo.
propergol. m. Astro naút. y Bal. Materia cuya
reacción química produce gases calientes que
mantienen el movimiento de un cohete espacial.
propiamente. adj. Con propiedad.
propiciación. 1. f. Acción agradable a
Dios, con que se le mueve a piedad y miseri-
cordia. 2. Sacrificio que en la ley antigua se
ofrecía a Dios para aplacar su justicia.
propiciador, ra. adj. Persona que propicia.
Ú.t.c.s.
propiciar. 1. v.t. Ablandar, aplacar la ira
de alguien, haciéndolo favorable, benigno y
propicio. 2. Atraer o ganar los favores o acep-
tación de alguien. 3. Favorecer la ejecución
de alguna cosa.
propiciatorio, ria. 1. adj Que tiene virtud
de hacer propicia alguna cosa. 2.m. Lámina
cuadrada de oro que en la ley antigua se ponía
sobre el Arca del Testamento, de tal manera
que la cubría por entero. 3. Templo, santos,
imágenes y reliquias.
propicio, cia. adj. Benigno, inclinado a
hacer el bien.
propiedad. 1. f. Derecho o facultad de dis-
poner de una cosa. 2. Cosa sobre la que recae
este derecho. 3. Atributo o cualidad esencial de
una persona o cosa. 4. Hacienda. 5. propiedad
horizontal. Derecho o dominio exclusivo que
uno tiene sobre un piso de un edificio, o parte
de él, en concepto de dueño del mismo.
propietario, ria. adj. Que tiene derecho de
propiedad sobre una cosa. Ú.m.c.m.
900
propileno. m. Quím. Hidrocarburo etilénico
CH3CH=CH2, homólogo superior de etileno.
propileo. m. Vestíbulo de un templo; peris-
tilo de columnas.
propilo. m. Quím. Radical monovalente
del propano.
propina. f. Gratificación pequeña con que
se recompensa un servicio eventual.
propinación. f. Acción y efecto de propinar.
propinar. 1. v.t. Dar a beber. 2. Administrar
un medicamento. 3. fig. Irón. Dar, pegar.
propincuo, cua. adj. Allegado, cercano,
próximo.
propio, pia. 1. adj. Que pertenece exclusi-
vamente a una persona o cosa. 2. Que es de la
misma persona. 3. Sin cambio alguno. 4. Natural,
no artificial. 5. Mismo. 6. Adecuado, conve-
niente. 7. lo propio. Lo mismo. 8. Conveniente
para una cosa. 9. C. Rica y Chile. al propio.
Expresamente. 10. nombre propio. El que sólo
se aplica a una persona, país. etc. 11. Fil. Dícese
del accidente que es inseparable de la esencia y
naturaleza de las cosas. 12. m. Hombre que se
manda de un punto a otro con un mensaje. 13.
Finca que pertenece a la ciudad o lugar, y cuyo
producto sirve para los gastos públicos.
proponente. p.a. de proponer. Que pro-
pone alguna cosa.
proponer. 1. v.t. Manifestar una cosa. 2.
Tener intención de hacer una cosa. 3. Presentar
a uno para un destino o empleo. 4. Hacer una
propuesta. 5. irreg. Se conjuga como poner.
proporción. 1. f. Mat. Igualdad de dos tér-
minos. La ecuación a/b = c/d es una proporción
(V. Fracción.) Su propiedad fundamental es
como sigue: el producto de los medios (b y c) es
igual al producto de los extremos (a y d): ad =
bc. La cuarta proporcional es el cuarto número,
que se busca resolviendo la ecuación ac9 bc :
d9bc8a, siendo a, b y c conocidos. La media
proporcional (también llamada media geomé-
trica) de dos números b y c tiene su origen en la
proporción x/b = c/x, donde x2 = bc y x =√ bc,
siendo igual a la raíz cuadrada de sus productos.
Dícese que dos cantidades son directamente
proporcionales si su razón es constante, y que
son inversamente proporcionales si su producto
es constante. 2. Disposición armónica entre las
cosas, conformándose las partes con el todo, o
entre sí. 3. Conveniencia, coyuntura. 4. Dimen-
sión (mayor o menor) de una cosa. 5. Disposición
ProPulsión
Propulsión a chorro,
procedimiento por el
cual se impulsa un
objeto como reacción a
la expulsión de líquido o
gas a gran velocidad.
u oportunidad para hacer u obtener alguna cosa.
6. a proporción. Según, conforme a.
proporcionadamente y proporcionablemente.
adv. m. Con proporción.
proporcionado, da. 1. p.p. de proporcionar.
2. adj. Conveniente, apto. 3. Que guarda
proporción.
proporcional. 1. adj. Perteneciente a la
proporción, o que la incluye. 2. Gram. Dícese
del nombre o del adjetivo numeral que expresa
un múltiplo de una cantidad.
proporcionalidad. f. Proporción.
proporcionar. 1. v.t. Disponer algo con
la debida proporción. 2. Preparar las cosas
para lograr lo que se desea. Ú.t.c.r. 3. Poner a
disposición de uno lo que necesita. Ú.t.c.r. 4.
Mal usado por causar.
ProPulsora
Las granadas usadas para lanzamiento
son más aerodinámicas que las de
mano, y algunas tienen propulsoras para
aumentar su alcance.
proposición. 1. f. Acción y efecto de pro-
poner. 2. Lóg. Exposición de un juicio entre
dos términos, llamados sujeto y predicado;
oración. 3. Mat. Expresión de una verdad
demostrada, o que se busca demostrar.
propósito. 1. m. Ánimo, intención. 2. Obje-
to, fin. 3. Asunto de que se trata. 4. a propósito.
m. adv. con que se indica que una cosa es
oportuna para lo que se desea. 5. Observación.
Usado por de propósito, de intento, es barba-
rismo. 6. de propósito. m. adv. Voluntaria y
premeditadamente. 7. fuera de propósito. m.
adv. Sin oportunidad.
propretor. m. Pretor romano que al dejar el
cargo pasaba a gobernar alguna provincia.
propretura. 1. f. Cargo, dignidad de pro-
pretor. 2. Período de su duración.
propuesta. 1. f. Idea que se presenta a
alguien con un fin. 2. Consulta que hacen al
superior dos o más individuos, para lograr un
empleo o beneficio. 3. Consulta de un asunto a
aquella persona o cuerpo que debe resolverlo.
propuesto, ta. p.p. irreg. de proponer.
propugnar. v.t. Defender, favorecer.
propulsar. v.t. Impeler, impulsar hacia
adelante.
propulsión. 1. f. Acción de propulsar. 2.
Propulsión a chorro
propulsor, ra. 1. adj. Que propulsa. Ú.t.c.s.
2. m. Mecanismo que, impulsado por un motor
interior, tiene su punto de apoyo en el exterior.