Page 43 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 43
Profeta
Mahoma es el principal profeta del Islam y
fundador de dicha religión.
proferir. 1. v.t. Pronunciar. 2. Decir.
profesante. p.a. de profesar. Que profesa.
profesar. 1. v.t. Ejercer o enseñar una cien-
cia, arte u oficio. 2. Declarar uno su adhesión
a un principio, doctrina, etc. 3. v.i. En una
orden religiosa, obligarse a cumplir los votos.
4. Sentir algún afecto, inclinación o interés, y
perseverar voluntariamente en ellos.
profesión. 1. f. Acción y efecto de profesar.
2. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce,
y por el que recibe una retribución. 3. Cere-
monia eclesiástica en la que alguien profesa
en una orden religiosa
profesional. 1. adj. Perteneciente a la pro-
fesión o al magisterio de ciencia y artes. 2. Dí-
cese de una persona que ejerce una profesión.
3. Dícese de quien practica en forma habitual
una misma actividad, incluso delictiva, de la
cual obtiene su sustento. 4. Cosa hecha por un
profesional y no por aficionados.
profesionalismo. m. Cultivo o utilización
de ciertas disciplinas, artes o deportes, como
medio de lucro.
profesionista. com. Méx. Profesional con
título académico.
profeso, sa. adj. Dícese del religioso que
ha profesado. Ú.t.c.s.
profesor, ra. 1. m. y f. Persona que ejerce o
enseña una ciencia o arte. 2. El que pertenece
a una plantilla de funcionarios.
profesorado. 1. m. Cargo de profesor. 2.
Cuerpo de profesores.
profeta. m. El que posee el don de profecía.
profético, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la profecía o al profeta.
profetisa. f. Mujer que posee el don de
profecía.
profetizador, ra. Que profetiza.
Prohibición
Entre las señales de tránsito están las de
prohibición, las cuales deben ser respetadas
por todos los ciudadanos.
Prohibicionista
profetizar. 1. v.t. Predecir las cosas distan-
tes o futuras en virtud del don de profecía. 2.
fig. Conjeturar.
profiláctica. f. Med. Higiene.
profiláctico, ca. adj. y s. Med. Preserva-
tivo.
profilaxis. f. Med. Tratamiento o régimen
preservativo.
prófugo, ga. adj. Fugitivo. Ú.t.c.s.
profundidad. 1. f. Calidad de profundo. 2.
Honduras. 3. Geom. Dimensión de los cuerpos,
perpendicular a su base.
profundización. f. Acción y efecto de
profundizar.
profundizar. 1. v.t. Cavar una cosa para
hacerla más profunda. 2. fig. Discurrir con
mucha atención.
profundo, da. 1. adj. Que tiene el fondo
muy distante de la boca o borde de la cavidad.
2. Más hondo que lo regular. 3. fig. Dícese de la
persona cuyo entendimiento penetra mucho.
profusión. f. Copia, abundancia excesiva.
programador, ra. 1. adj. y s. Que establece
un programa. 2. Especialista encargado de la
preparación del programa que se introduce en
un ordenador. 3. m. Aparato acoplado a una
calculadora, en el cual se inscribe el progra-
ma de las operaciones que la máquina ha de
resolver para hallar la solución del problema
planteado.
programar. 1. v.t. Establecer un programa.
2. En informática, transformar un problema ad-
ministrativo, contable, estadístico o científico
en una serie de instrucciones que constituye
el programa de un ordenador.
programático, ca. adj. Perteneciente o
relativo al programa de declaración de lo que
se piensa hacer.
progre. adj. y s. fam. Progresista.
progresar. v.i. Hacer progresos.
progresión. 1. f. Acción de adelantar o
avanzar. 2. Serie no interrumpida. 3. progresión
aritmética. Mat. Serie de números
en que los términos consecutivos difieren
Progreso
La ciudad mexicana Progreso se encuentra en la parte septentrional de la península
de Yucatán, dentro del litoral del golfo de México.
profuso, sa. adj. Abundante con exceso,
copioso.
progenie. f. Casta o familia de la cual
desciende una persona.
progenitor. m. Ascendiente, padre o
abuelo.
progesterona. f. Hormona sexual fe-
menina.
prognatismo. m. Calidad de prognato.
prognato, ta. adj. y s. De mandíbulas
salientes.
programa. 1. m. Escrito que indica los por-
menores de una fiesta, las condiciones de un exa-
men, etc. 2. Proyecto determinado. 3. Exposición
que fija la línea de conducta que ha de seguirse.
4. Conjunto de instrucciones preparadas de modo
que una calculadora, máquina, herramienta u otro
aparato automático puedan afectar una sucesión
de operaciones determi nadas.
programable. adj. Que puede programarse.
programación. f. Establecimiento de un
programa.
en una cantidad constante. 4. progresión
geométrica. Serie de números en que cada
uno es igual al anterior multiplicado por una
cantidad constante.
progresismo. m. Ideas y doctrinas pro-
gresistas.
progresista. 1. adj. y s. Apl. a un partido
liberal de España que tenía por fin el más rápi-
do desenvolvimiento de las libertades públicas.
2. Relativo a este partido. 3. Hoy, persona de
ideas políticas y sociales avanzadas.
progresivo, va. 1. adj. Que adelanta. 2. Que
aumenta continuamente. 3. Que progresa.
progreso. 1. m. Acción de ir hacia adelante.
2. m. Desarrollo de un ser o de una actividad.
3. Desarrollo de la civilización.
Progreso. 1. Geog. Ciudad y puerto en
Yucatán (México). Comercio (exportación) y
pesca. 2. Villa en Coahuila (México).
prohibición. f. Acción y efecto de pro hibir.
prohibicionista. 1. adj. Partidario de algu-
na prohibición. 2. Que implica prohibición.
897