Page 42 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 42
Prócer
prócer. 1. adj. Eminente. 2. m. Persona de
máxima eminencia o dignidad.
procero, ra. adj. Eminente elevado, alto.
procesador. m. Elemento de un ordenador
que efectúa el tratamiento completo de una
serie de datos.
procesal. adj. Perteneciente o relativo al
proceso: costas procesales.
procesamiento. m. Acción de procesar.
procesar. 1. v.t. Formar autos y procesos. 2.
For. Declarar y tratar a uno como presunto reo.
procesión. 1. f. Acción de ir ordenadamente
muchas personas de un lugar a otro, con un
motivo público y solemne. 2. fig. y fam. Una o
más hileras de personas o animales en marcha.
3. la procesión va por dentro. frs. fig. y fam.
Sentir pena, ira, etc., fingiendo serenidad o sin
darlo a conocer.
procesional. 1. adj. Ordenado en forma de
procesión. 2. Perteneciente a ella.
procesionaria. f. Zool. Larva de diversas
especies de mariposa que causan estragos en
los árboles, especialmente en los pinos.
proceso. 1. m. Progreso. 2. Conjunto de las
fases sucesivas de un fenómeno. 3.Serie de actos
u operaciones que conducen a un fin determi-
nado. 4. En tecnología, tratamiento u operación
continua, especialmente en la fabricación de
productos. 5. For. Conjunto de los escritos de una
causa civil o criminal. 6. Causa criminal.
proclama. 1. f. Notificación pública. Se usa
por lo común refiriéndose a las amonestacio-
nes. 2. Alocución política militar.
proclamación. 1. f. Publicación solemne de
una ley, decreto, etc. 2. Actos públicos con que
se inaugura un gobierno. 3. Alabanza pública.
proclamar. 1. v.t. Publicar en voz alta una
cosa. 2. Declarar con solemnidad el comienzo
de un reinado, principado, etc. 3. Aclamar. 4. v.r.
Declararse uno investido de un cargo o mérito.
proclítico, ca. adj. Gram. Apl. a la voz
monosilábica que, sin acentuación prosódica,
se une en la frase con la palabra siguiente,
como los artículos, los pronombres mi, tu, su
las preposiciones y otras partículas.
procomún. m. Utilidad o beneficio público.
procomunal. m. Procomún.
procónsul. m. En la antigua Roma, gober-
nador de una provincia.
proconsulado. 1. m. Dignidad de pro-
cónsul. 2. Tiempo que duraba esta dignidad.
proconsular. adj. Perteneciente o relativo
al procónsul.
procordado. 1. adj. Zool. Dícese de ani-
males cuyo sistema nervioso es una cuerda
equivalente a la médula espinal; carecen de
encéfalo y esqueleto, respiran por branquias y
viven el mar. Ú.t.c.s.m. 2. m. pl. Zool. Subtipo
de estos animales.
procreación. f. Acción y efecto de procrear.
procreador, ra. adj. Que procrea. Ú.t.c.s.
procrear. 1. v.t. Engendrar. 2. Multiplicar
una especie.
procura. 1. f. Procuración, comisión. 2. Pro-
curaduría. 3. en procura de. m. adv. Argent.
En busca, en seguimiento de. Ú. con verbos
como andar, ir, trabajar, etc.
procuración. 1. f. Diligencia en la atención
de un negocio. 2. Comisión o poder que una
896
persona da a otra para que obre en su nombre.
3. Cargo u oficio de procurador.
procurador, ra. 1. adj. Que procura.
Ú.t.c.s. 2. m. Individuo que, en virtud de poder
de otra persona, obra en su nombre. 3. El que
legalmente habilitado representa ante los tribu-
nales a cada interesado en una causa.
Proclamar
En la clausura de los Juegos Olímpicos de Atenas
2004, se proclamó a Beijing como
sede para la celebración de 2008.
Proceso
La fotosíntesis es un proceso fundamental
para los seres vivos, pues permite la
transformación de la energía luminosa, que
proviene del Sol, en energía química.
procuraduría. 1. f. Cargo u oficio de pro-
curador. 2. Oficina del procurador.
procurar. 1. v.t. Hacer diligencias para ob-
tener lo que se desea. 2. Amér. Proporcionar,
causar. Ú.t.c.r.
prodigar. 1. v.t. Gastar con prodigalidad. 2.
Dar profusamente. 3. fig. Dispensar reiterada-
mente favores, elogios, etc.
prodigio. 1. m. Suceso o hecho que excede
los límites normales de la naturaleza. 2. Cosa
rara o primorosa. 3. Milagroso.
prodigiosidad. f. Calidad de prodigioso.
prodigioso, sa. 1. adj. Maravilloso, ex-
traordinario. 2. Excelente, exquisito.
pródigo, ga. 1. adj. Disipador, manirroto.
Ú.t.c.s. 2. Muy dadivoso. 3. Que tiene o pro-
duce gran cantidad de algo.
prodrómico, ca. adj. Med. Perteneciente
al pródromo.
pródromo. m. Med. Malestar previo a una
enfermedad.
producción. 1. f. Acción de producir. 2.
Cosa producida. 3. Suma de los productos de
la tierra o la industria.
producir. 1. v.t. Engendrar, procrear. 2. Dar,
rendir fruto. 3. fig. Originar, ocasionar. 4. fig.
Fabricar, elaborar cosas útiles.
Producto
La industria textil del Ecuador tiene
como producto base el algodón.
Profecía
Aunque alcanzó fama por su tratamiento
contra la peste, el médico francés Nostra-
damus es muy conocido por su don para
predecir acontecimientos futuros.
productividad. f. Rendimiento de una
industria o de sus obreros.
productivo, va. adj. Que tiene virtud de
producir.
producto, ta. 1. p.p. irreg. de producir. 2.
m. Cosa producida. 3. Caudal que se obtiene de
una cosa que se vende. 4. Álg. y Arit. Cantidad
resultante de la multiplicación.
productor, ra. 1. adj. Que produce. 2.
Cada una de las personas que física o intelec-
tualmente trabajan en una empresa. 3. El que
organiza la realización de una obra cinemato-
gráfica y aporta el capital necesario.
proemio. m. Prólogo de un libro.
proeza. f. Hazaña, valentía.
profanación. f. Acción y efecto de profanar.
profanador, ra. adj. Que profana. Ú.t.c.s.
profanar. v.i. Tratar una cosa sagrada sin
el debido respeto.
profano, na. 1. adj. Que no es sagrado. 2.
Que es contra la reverencia debida a las cosas
sagradas. 3. Que carece de conocimiento.
profase. f. Biol. Fase primera de la división
de la célula por mitosis.
profecía. f. Don sobrenatural que consiste
en conocer, por inspiración divina, las cosas
distantes o futuras.