Page 32 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 32
Postín
Potro
Un caballo sin capar es un potro
hasta los 5 años, y a partir
de entonces es caballo
o semental.
postín. m. fam. Presunción, vanidad.
postinero, ra. adj. Presumido, farolero.
postiza. f. Castañuela de baile.
postizo, za. adj. Que no es natural ni pro-
pio. sino añadido, fingido o sobrepuesto.
postónico, ca. adj. Que viene después del
tono o acento.
postoperatorio, a. adj. Que tiene lugar
después de una operación.
postración. 1. f. Acción y efecto de postrar.
2. Abatimiento.
postrador, ra. 1. adj. Que postra. 2. m.
Tarima baja que se pone al pie de la silla en el
coro, para postrarse sobre ella.
postrar. 1. v.t. Derribar una cosa. 2. Debili-
tar. Ú.t.c.r. 3. v.r. Hincarse de rodillas.
postre. 1. adj. Postrero. 2. m. Fruta, dulce
y otros alimentos que se sirven al final de la
co mida. 3. a la postre, o al postre, adv. m.
Al fin.
postremo, ma. adj. Postrero, último.
postrer. adj. Apóc. de postrero.
postrero, ra. 1. adj. Último en orden.
Ú.t.c.s. 2. Que está detrás. Ú.t.c.s.
postrimería. 1. Último período de la vida.
2. Teol. Novísimo.
postulación. f. Acción y efecto de pos-
tular.
postulado, da. 1. p. p. de postular. 2. m.
Proposición que, sin ser evidente, se admite
como cierta sin demostración.
postulante, ta. m. y f. Persona que pide ser
admitida en una comunidad religiosa.
886
postulante. p.a. de postular. Que postula.
Ú.t.c.s.
postular. v.t. Pedir.
póstumo, ma. 1. adj. Que sale a la luz
después de la muerte del padre o autor.
2. Díce se de los honores tributados a un
difunto.
postura. 1. f. Colocación, actitud. 2. Acción
de plantar. 3. Ajuste o convenio. 4. Cantidad
que se atraviesa, en una apuesta o en el juego.
5. Acción de poner huevos un ave.
postventa. adj. Dícese del servicio comer-
cial que asegura el cuidado y la reparación de
las máquinas u objetos vendidos.
potabilidad. f. Calidad de potable.
potabilizar. v.t. Volver potable el agua.
potable. adj. Que se puede beber.
potaje. 1. Caldo de olla u otro guisado.
2. Por antonom., legumbres guisadas. 3. fig.
Mezcla de cosas inútiles y confusas.
potasa. f. Quím. Óxido de potasio.
potásico, ca. adj. Quím. Perteneciente o
relativo al potasio.
potasio. m. Quím. Metal blando, ligero
e inflamable. Símb.K; núm.atóm. 19; peso
atóm. 39,1.
pote. 1. m. Vaso de barro, alto. 2. Tiesto en
figura de jarra. 3. Vasija redonda de hierro.
potencia. 1. f. Poder para hacer algo o
producir un efecto. 2. Virtud generativa. 3.
Por antonom., cualquiera de las tres facul-
tades del alma: entendimiento, voluntad y
memoria. 4. Estado soberano. 5. Fís. Fuerza
motora de una máquina. 6. potencia calorí-
fica. Fís. Número de calorías liberadas por
combustión de 1 kg de combus tible sólido
o 1 m3 de combustible ga seoso. 7. potencia
útil o efectiva. Fís. Potencia real de un motor
medida en kW o en HP. 8. Mat. Producto
que resulta de multiplicar un número por sí
mismo, una o varias veces.
potenciación. f. Mat. Elevación a una
potencia.
potencial. 1. adj. Que tiene en sí potencia.
2. Posible. 3. Gram. Dícese del modo del ver bo
que expresa la acción como posible.
potencialidad. f. Capacidad de la poten-
cia, independiente del acto.
potenciar. v. t. Comunicar fuerza o vigor.
potenciómetro. m. Aparato para medir las
diferencias de potencias.
Postre
En numerosos postres
se utilizan manzanas
cocidas como producto
principal. Es el caso de
la tarta de manzana,
el strudel, la manzana
asada, etc.
potentado. 1. m. Príncipe o soberano
que tiene dominio independiente. 2. Persona
poderosa.
potente. adj. Que tiene poder.
potentila. f. Bot. Género de plantas rosáceas
de frutos en aquenio.
potestad. 1. f. Dominio, poder sobre una
cosa. 2. pl. Espíritus bienaventurados. 3. pa-
tria potestad. Autoridad que tienen los padres
sobre sus hijos no emanci pados.
potestativo, va. adj. Que está en la facul-
tad o potestad de uno.
Postura
Las posturas del cuerpo humano reflejan
formas de conducta específicas de una cultura
o sociedad.
potingue. m. fam. y fest. Cualquier prepa-
rado de botica.
poto.1. m. Argent., Bol., Chile y Perú. Tra-
sero, ano. 2. Chile, Perú y Ecuad. Vasija de
calabaza o barro.
potosí. m. Riqueza fantástica, fortuna.
potra. 1. f. Yegua, desde que nace hasta que
muda los dientes de leche. 2. f. fam. Hernia
en el escroto.
potrada.f. Reunión de potros de una yeguada.
potranca. f. Yegua que no pasa de 3 años.
potranco. m. Potro.
potrear. 1. v. t. Incomodar, molestar. 2.
Amér. Domar potros. 3. Guat. y Perú. Zurrar,
pegar.
potrera. adj. Dícese de la cabezada de
cáñamo que se pone a los potros.
potrero. 1. m. El que cuida de los potros.
2. Sitio destinado a la cría y pasto de ganado
caballar. 3. fam. Cirujano que cura hernias.
potro. 1. m. Caballo de menos de 4½ años. 2.
Máquina en que se daba tormento. 3. Máquina
de madera donde se sujetan los animales para
herrarlos o curarlos. 4. Aparato de gimnasia
para ejecutar diferentes saltos. 5. Ecuad., Col.
y Méx. Potra, hernia o tumor. 6. fig. Cualquier
cosa que molesta.
potroso, sa. 1. adj. Hernioso. Ú.t.c.s. 2.
fam. Afortunado.
poya. 1. f. Derecho que se paga, en pan, en
el horno común. 2. Residuo formado por las
gárgolas del lino después de machacadas.
poyo. m. Banco de piedra arrimado a la
pared, que se pone generalmente a la puerta
de la casa.