Page 292 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 292

Yperita
yperita. f. Quím. Gas asfixiante usado por
primera vez por los alemanes en Ypres, en la
primera guerra mundial.
Ypiranga, grito de. Nombre que recibe la
declaración e independencia del Brasil, proclamada
a orillas del río Ypi ranga por el príncipe
Pedro, el 7 de sep tiembre de 1822.
ypsilon. f. Ípsilon.
Yt. Quím. Símbolo del elemento itrio.
ytrio. m. Itrio.
yuambú. m. Zool. Ave gallinácea de
América.
yubarta. f. Zool. Espe cie de ballena.
yuca. 1. f. Bot. Man dioca, planta de raíz feculenta,
comestible. 2. Izote, planta americana
de la familia de las liliáceas. 3. Hond. fam.
Noticia desa gra dable. 4. Amér. C. Embuste.
Yucatán. Península de América Central
situada entre el Caribe y el golfo de México.
La altitud media del terreno es de 200 m y
está constituido por una gran meseta calcár ea;
Yucatán
Asentamiento de las civilizaciones mayas
anteriores a la época de la conquista española.
posee un clima lluvioso y tropical. Las tres
cuartas partes del territorio (Campeche, Quintana
Roo y el Estado de Yucatán) per tenecen
a México y el resto a Bélice y Guatemala (El
Petén). En la Antigüedad, sobre la península de
Yucatán se asentaron las civiliza ciones mayas
ante riores a la época de la con quista española.
En la actua lidad, la zona ha alcan zado importancia
eco nómica con los descubri mientos
de ya ci mientos de petróleo, ex plo ta dos por
México.
yucatanense. adj. y s. Natural del Yucatán.
yugada. 1. f. Espacio de tierra que, en un
día, puede arar un par de bueyes. 2. Yunta
de bueyes.
yuglandáceas. f. pl. Bot. Familia de plan tas
angiospermas, como el nogal y la pacana.
yugo. 1. m. Ins trumento de madera al cual se
un cen, formando yunta, las bestias de labor, y
en el que va sujeta la lanza o pértigo del ca rro,
el timón del arado, etc. 2. Especie de hor ca
por debajo de la cual, en tiempos de la antigua
Roma, se hacía pasar sin armas a los enemigos
vencidos. 3. Armazón de madera unida a la
campana, que sirve para voltearla. 4. fig. Ley o
dominio superior que sujeta y obliga a obedecer.
5. Cualquier carga pesada, prisión o atadura. 6.
Cada uno de los tablones cuyos horizon tales se
endientan en el codaste y forman la popa de la
embarcación. 7. sacudir el yugo. frs. fig.
Librarse de opresión o dominio molesto
o afrentoso.
Yugoslavia. (V. Persia y montenegro.)
yuguero. m. Mozo que labra la tierra
con un par de bueyes, mulas u otros
ani males.
yuma. Nombre que los indígenas
del norte de Colombia daban al río
Magdalena.
yunque. 1. m. Prisma de hierro acerado,
encajado en un tajo de madera
fuerte, que sirve para trabajar en él, a
martillo, los me tales. 2. fig. Persona
de gran firmeza y pa ciencia en las
adversidades. 3. Persona muy asidua
y perseverante en el trabajo. 4. Anat.
Huesecillo de la parte media del oído.
yunta.. f. Par de bueyes, mulas u otros
animales que se utilizan para labrar la tierra o
en los acarreos.
yuntería. 1. f. Conjunto de yuntas. 2. Lugar
donde se recogen.
yunto, ta. 1. p.p. irreg. de yuntar. 2. adj. y
adv.m. Junto.
yuquerí. 1. m. Argent. Bot. Planta espino sa,
de fruto parecido a la zarzamora.
1146
yuquilla. 1. f. Cuba. Bot. Sagú, planta marantácea.
2. Venez. Bot. Planta acan tácea.
yuquisé. m. Bebida fermentada que se prepara
con el jugo del endo carpo.
yuracares. Indios bolivianos del Ma moré.
yuraguano. m. Cuba. Miraguano.
yuré. m. C. Rica. Zool. Paloma pequeña que
abunda en el país.
Yuriria. Hidr. Lago artificial de México, en el
Estado de Guanajuato, con 16 km de longitud
por 6 de ancho. Fue construido en 1548.
yuruma. f. Venez. Bot. Médula de una
palma, con que los indios fabrican una especie
de pan.
yurumí. 1. m. Amér. Merid. Zool. Oso hormiguero.
2. En pl. yurumíes.
yusera. f. Piedra o conjunto de do velas que
sirve de suelo en el alfarje de los molinos
de aceite.
Yuste, San Jerónimo de. Fa mo so monasterio
español de la orden de los Jerónimos en
la provincia de Cáceres, donde el emperador
Carlos V se retiró durante los dos últimos años
de su existencia (1557­1558).
yuta. f. Chile. Zool. Babosa, molusco.
yute. 1. m. Materia textil que se saca de la
corteza interior de una planta de la familia de
las liliáceas de la India. 2. Tejido o hilado de
esta materia.
yuxta. Pref. que significa al lado de.
yuxtalineal. adj. Apl. a la traducción que
acompaña a su original, o al cotejo de textos
cuando, dispuesto en dos columnas, se corresponden
línea por línea.
yuxtaponer. 1. v.t. Poner una cosa junto
a otra, o inmediata a ella. Ú.t.c.r. 2. irreg. Se
conjuga como poner.
yuxtaposición. 1. f. Acción y efecto de
yuxtaponer. 2. Hist. Nat. Modo de crecer o
aumentar los minerales.
yuyal. m. Amér. Merid. Terreno cubierto
de yuyos.
yuyo. 1. Argent. y Chile. Hierba silvestre.
2. Chile. Bot. Jaramago. 3. pl. Col. y Ecuad.
Hierbas que se usan como condimento. 4.
Perú. Hierbas comestibles. 5. yuyo colo rado.
Argent. Bot. Carurú, planta ama rantácea.
yuyú. m. Mar. Embarcación china, muy pequeña,
que se usa en ríos o puertos abri gados.
   290   291   292   293   294