Page 275 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 275
Virgen
La Virgen de Guadalupe fue proclamada
patrona de la nación mexicana en 1737.
Según la tradición, en 1531 se apareció,
en el Tepeyac, al indio Juan Diego.
donde se vira. 3. fig. Cam bio de dirección, de
conducta. 4. Fot. Operación que consis te en
modificar el tono de las pruebas hacién dolas
pasar por diver sos baños (sales de oro, de
platino, etc.). 5. Acción de virar de bordo, y
punto donde se vira.
virar. 1. v.t. Mar. Cambiar de rumbo o de
bordada. 2. Dar vueltas el cabrestante para
levar algo. 3. Fot. Reemplazar en el papel
fotográfico impresionado la sal de plata por
otra sal más estable, o que produzca un color
determinado. 4. v.i. Mudar de dirección.
viratón. m. Virote, vira grande.
viravira. f. Argent., Chile, Perú y Venez. Bot.
Planta herbácea de la familia de las compuestas,
que se emplea en infusiones.
virazón. f. Viento que en ciertas costas
sopla del mar durante el día y de la tierra por
la noche.
virgen. 1. com. Persona que no ha tenido
relación camal. Ú.t.c.adj. 2. adj. Apl. a la tierra
que no ha sido arada ni cultivada. 3. Dícese
de las cosas que están en su primera en tere za
y no han servido toda vía para lo que se destinan.
4. Apl. a aque llo que en su formación
no ha tenido artificio. 5. f. por anton., María
Santísima, Madre de Jesús. 6. Imagen de María
Santísima.7. Astr. Virgo.
virginidad. 1. f. Estado de la persona virgen.
2. fig. Pureza, candor. 3. fig. Estado de una
cosa pura, intacta.
virgo. 1. m. Virginidad. 2. Himen.
virgo. 1. Astr. Constelación situada en la
zona de la eclíptica. 2. Signo del Zodíaco que
corresponde al período del 22 de agos to al 23
de septiembre.
virguería. 1. f. fam. Cosa perfecta. 2.
Filigrana, cosa difícil y muy bien hecha. 3.
Refinamiento grande. 4. Tontería, idiotez.
vírgula. 1. f. Varilla. 2. Rayita. 3. Med.
Vibrión causante de cólera.
virgulilla. 1. f. Signo ortográfico de figura de
coma o rasguillo, como el apóstrofe, la zedilla
y la tilde. 2. Rayita muy delgada.
viril. 1. m. Vidrio o campana con que se
cubren algunas cosas para preservarlas. 2.
Custodia pequeña metida dentro de la grande.
3. adj. Varonil, propio del hombre.
virilmente. adv. m. Con virilidad, con
fuerza.
viripotente. 1. adj. Dícese de la mujer
casadera. 2. Vigoroso, potente.
virola. 1. f. Casquillo, abrazadera de hierro.
2. Arq. Rodaja de plata con que se adornan
los arreos del caballo. 3. Pequeño anillo de
metal, bastante largo, que sirve para fijar dos
objetos, uno en la punta del otro. 4. Anillo
en la punta de la garrocha para que la púa
no penetre.
virolento, ta. adj. y s. Dícese del que tiene
viruelas o está señalado de ellas.
viroleño, ña. adj. y s. De Zacatecoluca (El
Salvador).
virología. f. Med. Tratado de los agentes
patógenos, filtrables y ultrami cros cópicos,
llamados virus.
virosis. f. Med. Nombre genérico de las
enfermedades ori gi nadas por virus patógenos.
virotada. f. fam. Venez. Necedad.
virotazo. m. Golpe que se da con el viro te.
virote. 1. m. Saeta gruesa provista de un casquillo.
2. Hierro que se colgaba del cuello a los
esclavos que solían fugarse. 3. Mazo de trapo
o cual quier otra cosa que se cuelga a uno del
vestido por detrás. 4. fig. y fam. Mozo soltero
y amigo de divertirse. 5. Hombre demasiado
serio y estirado, quijote. 6. fam. Mujer muy
aficionada a salir de paseo, marima cho. 7. Col.
y Venez. Tonto.
virotillo. m. Argent. Madero vertical estribado
en uno horizontal, que sostiene otro
made ro.
virotismo. m. fam. Seriedad quijotesca,
presunción.
virreina. 1. f. Mujer del virrey. 2. La que
gobierna como virrey.
virreinato. 1. m. Dignidad de virrey. 2.
Tiempo que dura su cargo y distrito gobernado
por él.
virreino. m. Territorio del virreinato, establecido
a efectos administrativos.
virrey. 1. m. Persona que recibía este título
y gobernaba con la autoridad del rey. 2.
La figura del virrey aparece en España en
el reino de Aragón, y a finales de la edad
media en los territorios de Sicilia y Cerdeña.
Con base en este modelo, efímeramente se
le concedió este título a Colón, en las capitulaciones
de Santa Fe. Estas institu ciones
las mantuvieron los Reyes Católicos en los
anti guos reinos aragoneses, y la implan taron
en Galicia, Nápoles y Sicilia.
virtual. 1. adj. Que tiene virtud para realizar
un acto aunque no lo produzca. 2. Implícito,
tácito. 3. objeto, imagen virtual. Fís. Dícese
cuando los puntos se en cuentran en la prolongación
de los rayos luminosos.
virtualidad. f. Calidad de virtual.
virtualmente. 1. adv. m. De un modo virtual.
2. Tácitamente, implícitamente.
virtud. 1. f. Disposición constante del
alma que nos incita a obrar bien y evitar el
mal. 2. Castidad, hablando de las mujeres.
3. Propiedades, eficacia. 4. Poder o potestad
de obrar. 5. Integridad de ánimo y bondad de
Virus
vida. 6. Acción virtuosa. 7. pl. Espíritus bienaventu
rados que tienen fuerza para cumplir las
operaciones divinas. 8. cardinal. Cada una de
las cuatro virtudes, pru dencia, justicia, fortaleza
y templanza, que son principio de otras.
9. teologal. Cada una de las tres virtudes, fe,
esperanza y caridad, cuyo objeto directo es
Dios. 10. en virtud de. m. adv. En fuerza o
por resultado de.
virtuosamente. adv. m. De manera virtuosa.
virtuosidad. f. Calidad de virtuoso.
virtuosismo. m. Perfecto dominio de la
técnica de cualquier arte, y especialmente de
la ejecución musical.
virtuoso, sa. 1. adj. Que se ejercita en la
virtud u obra según ella. Ú.t.c.s. 2. Apl.t. a las
mismas acciones. 3. Dícese igu al mente de las
cosas que tienen la ac tividad y virtud natural
que les corres ponde. 4. Apl. al artista que
domina, de modo extraordinario, la técnica
de su ins trumento. Ú.t.c.s.
viruela. 1. f. Pat. Enfermedad aguda, contagiosa,
con erupción de pústulas. Ú.m.en pl.
2. Cada una de estas pústulas.
virulencia. f. Calidad de virulento.
virulento, ta. 1.adj. Ponzoñoso, pro ducido
por un virus. 2. Que tiene virus o pus. 3. fig.
Dícese del lenguaje sañudo o mordaz en
grado sumo.
virus. 1. m. Cualquiera de los agentes biológicos
de dimensiones microscópicas que
pasan a través de los filtros de por celana. 2.
Bact. y Med. Los virus son parásitos y esto hace
Virus
Dado que su reproducción determina
notables anomalías metabólicas, tienen
gran importancia práctica en medicina,
veterinaria y fitopatología.
Virrey
Título utilizado en Portugal, España, Gran
Bretaña y Francia para denominar al
represen tante de la monarquía
en el gobierno.
1129