Page 252 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 252
Vapulación
vapulación. f. Acción y efecto de vapular.
vapulamiento. m. Vapulación, acción de
vapular.
vapular. v.t. Azotar. Ú.t.c.r.
vapuleador, ra. adj. Que vapulea.
vapulear. v.t. Vapular. Ú.t.c.r.
vapuleo. m. Vapulación.
vaquear. 1. v.t. Cubrir los toros a las vacas.
2. Amér. Reunir ganado cimarrón.
vaquería. 1. f. Vacada. 2. Lugar en que hay
vacas o se vende leche de las mismas.
vaqueriza. f. Cubierto o corral donde se
recoge, en invierno, el ganado mayor.
vaquerizo, za. 1. adj. Perteneciente o relativo
al ganado vacuno. 2. m. y f. Vaquero.
vaquero, ra. 1. adj. Propio de los pastores
de ganado bovino. 2. m. y f. Pastor o pastora
de animales vacunos.
vaqueta. f. Nombre dado al cuero de ternera,
curtido y adobado.
varamiento. m. Varadura.
varapalo. 1. m. Palo largo a manera de
va ra. 2. Golpe que se da con vara o palo. 3.
fig. y fam. Quebranto o daño. 4. Desazón o
disgusto grande.
varar. 1. v.i. Encallar una embarcación. 2. fig.
Quedar de tenido un negocio. 3. v.t. Mar. Sacar
una nave a la playa y ponerla en seco.
varaseto. m. Cerramiento o enrejado de
varas o cañas.
varazo. m. Golpe que se da con una vara.
varbasco. m. Verbasco.
vardasca. f. Verdasca.
varea. f. Acción de varear los frutos de
ciertos árboles.
vareador. m. El que varea.
vareaje. 1. m. Acción y efecto de varear,
medir o vender por varas. 2. Varea.
varear. 1. v.t. Derribar los frutos con la vara.
2. Golpear con palo o vara. 3. Vender por varas.
Varadero
Sitio adecuado para desembarcar sin riesgo de avería, resguardar
las naves o limpiar sus fondos para componerlas.
vaquetear. v.t. Curtir y adobar el cuero
de vaca.
vaquilla. 1. f. dim. de vaca. 2. Argent. y
Chile. Ternera de 1 1/2 a 2 años.
vaquillona. f. Argent. y Chile. Vaca joven
de 2 a 3 años.
vara. 1. f. Ramo largo, delgado, liso y sin
hojas. 2. Palo delgado y largo. 3. Bastón
que usaban los ministros de justicia como
insignia de autoridad. 4. La usada por los
alcaldes y sus tenientes. 5. Antigua medida
de longitud de España que equivalía a 768
o 912 mm. 6. Barra de madera o metal con
esa misma longitud, que se usa para medir.
7. Bohordo o tallo con flores de algunas
plan tas. 8. vara alta. Ascendiente, autoridad,
influencia.
varada. f. Acto de varar una embarcación.
varadera. f. Mar. Cada uno de los palos o
listones que se ponen en el costado de un barco
para resguardar la tablazón.
varadero. m. Lugar donde varan las naves.
varadura. f. Acción y efecto de varar.
varal. m. Vara gruesa y muy larga.
1106
4. Herir a los toros o fieras con va ras o cosa
semejante. 5. Ejercitar, adies trar a un caballo.
6. v.r. fig. Enflaquecer, po nerse flaco.
varejón. 1. m. Vara gruesa y larga. 2. Amér.
Merid. Vergueta, verdasca.
varenga. 1. f. Mar. Percha, madero en forma
de medio punto que se pone en la proa del
barco. 2. Pieza curva atravesada sobre la quilla,
que forma la base de la cuaderna.
varengaje. m. Mar. Conjunto de las va rengas
de un barco.
vareo. m. Vareaje.
vareque. m. Amér. Barbarismo por ba jare-
que.
vareta. 1. f. Vara pequeña. 2. Vara untada
con liga para cazar pájaros. 3. fig. Expre sión
picante con que se zahiere a uno. 4. fig. y
fam. Indirecta.
varetazo. m. Paletazo, cornada del toro.
varetear. v.t. Formar listas en un tejido.
varetón. m. Ciervo joven con corna menta
de una sola punta.
varga. 1. f. Parte más inclinada de una cuesta.
2. Zool. Especie de congrio.
Várice
Lo temible de las várices son sus posibles
complicaciones: úlceras, hemorragias por
rotura, infecciones, etcétera.
varganal. m. Seto hecho de várganos.
várgano. m. Palo de una empalizada.
Vargas, averígüelo. Frase proverbial
empleada cuando algo es muy difícil de
averiguar.
vargueño. m. Bargueño.
vari. m. Especie de maki de la isla de Madagascar.
varí. m. Chile y Perú. Zool. Ave de rapiña
diurna.
varia. m. pl. Colección bibliográfica de
obras diversas.
variabilidad. 1. f. Disposición para variar.
2. Gram. Carácter que distingue las pala bras
variables.
variable. 1. adj. Que puede variar. 2.
Inestable, inconstante. 3. Gram. Dícese de la
palabra cuya terminación varía. 4. f. Mat. Cantidad
susceptible de tomar valores nu méricos
diferentes, comprendidos o no dentro de un
cierto límite.
variación. 1. f. Acción de variar, cambio. 2.
Mat. Cambio de valor de una cantidad o magnitud.
3. Mús. Procedimiento de compo sición
musical consistente en em plear el mismo tema
transformándolo de di ferentes maneras. 4. pl.
Transformaciones.
variado, da. 1. p.p. de variar. 2. adj. Diverso,
que tiene variedad.
variamente. adv. m. De un modo vario.
Varicela
La erupción de la varicela respeta las manos
y los pies, aunque puede aparecer en las
mucosas de la boca y en los genitales.