Page 241 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 241
El uranio natural presenta dos isótopos: el
uranio 238 (99,3%) y el uranio 235 (0,7%).
Este último es el más interesante para las
reacciones de fisión nuclear. Para ello se
enriquece el uranio natural con el isótopo
235. Además de los usos insulares, el uranio
se utiliza como combustible en las centrales
nucleares. Con el moderador y el fluido refrigerante
forma el sistema reactivo. Cuando
el moderador es de agua pesada o grafito y el
refrigerante de dióxido de carbono, se habla
de reactor de uranioagua pesadagas o de
reactor uraniografitogas. Muy pocos países
poseen yacimientos en exploración. 3. adj.
Perteneciente o relativo a los astros y al espacio
celeste (uranionia).
urano. Prefijo procedente del griego, uranos,
cielo.
Urano. Astr. Séptimo planeta del sistema
solar, en orden de distancia creciente al Sol.
No observable a simple vista, fue descubierto
en 1781 por Wi lliam Hers chel. Recorre en 84
años una órbita muy poco inclinada sobre el
plano de la eclíptica, a una distancia media de
Sol de 2.800 millones de km. El movimiento
de rotación del planeta sobre sí mismo es retrógrado,
y dura un período de 10 horas 42
minutos. Tiene un diámetro de 51.800 km y su
masa equivale a 14,6 veces la masa terrestre.
La inclinación de su ecuador, así como la de
sus satélites, sobre el plano de su trayectoria,
es de 98 grados, lo que constituye su particularidad
más notable. Es un planeta jupiterino,
con 5 satélites: Titania y Oberón, descubiertos
por Hers chel en 1787, Ariel y Umbriel, descubiertos
en 1851 y Miranda, des cubierto en
1948. Posee además 9 anillos concéntricos, de
una anchura interior a 100 m y situados entre
42.000 y 52.000 km del centro del planeta.
La sonda espacial Voyager 2, lanzada por los
servicios de inves tigación espacial de EE.UU.,
pasó cerca de Urano en 1986.
uranografía. f. Cosmografía.
uranógrafo, fa. m. y f. El que profe sa la
uranografía, o es versado en ella.
Uña
Para ofrecer un adecuado mantenimiento
de las uñas y las manos, existen centros
especializados con modernas técnicas de
atención.
uranometría. f. Parte de la astronomía que
trata del cálculo y me dición de las distancias
celestes.
uranométrico, ca. adj. Pertene cien te o
relativo a la uranometría o al uranó metro.
uranómetro. m. Astr. Aparato para medir
las distancias celestes.
urape. m. Venez. Bot.
Árbol leguminoso, de
tallo espinoso, que se
utiliza para formar setos
vivos.
urato. m. Quím.
Com puesto salino que
corresponde al ácido
úrico.
urbanamente. adv.
m. Con urbanidad.
urbanidad. f. Cortesanía,
gentileza, buen
modo.
urbanismo. m. Conjunto
de conoci mientos
destinados a mejorar,
en los pobla dos, lo referente
a las ne ce sidades
materia les de la vida
humana.
urbanista. 1. adj. Concerniente al urbanismo.
2. com. Per so na versada en urbanismo.
urbanizable. adj. Que se puede urba nizar.
urbanización. f. Acción y efecto de urbanizar.
urbanizar. 1. v.t. Hacer a alguien sociable
y urbano. Ú.t.c.r. 2. Convertir un terreno en
poblado o prepararlo para ello, trazando calles
y dotándolas de luz, pavimento, etc.
urbano, na. 1. adj. Que pertenece a la ciudad.
2. fig. Atento, cortés, de buenos modales.
3. m. Miembro de la milicia urbana.
urbe. f. Ciudad, en especial la muy populosa.
urbi et orbi. expr. lat. fig. A todas partes,
a los cuatro vientos.
urbícola. adj. Que habita en las pobla ciones.
Urbina, Luis G. Poeta mexicano (18671936),
autor de Puestas de sol, Lámparas en
agonía, Cuentos vividos y crónicas soñadas,
Antología romántica, etc. Repre sentó, dentro
de la escuela moder nista, una continuación de
los sentimien tos románticos.
urca. 1. f. Zool. Embarcación grande, muy
ancha por su parte central, usada para transporte.
2. Orca.
urchilla. 1. f. Bot. Liquen que crece en las
rocas bañadas por el agua del mar. 2. Color
violeta que de él se extrae.
urbidera. 1. f. Urdi dora. 2. Especie de
de va nadera en que se preparan los hilos para
las urdimbres.
urdidor, ra. 1. adj. Que urde. 2. Ú.t.c.s. 3.
m. Urdidera, devana dera.
urdidura. f. Acción y efecto de urdir.
urdiembre o ur dim bre. 1. f. Estam bre
urdido. 2. Conjunto de hilos puestos paralelamente
en el telar, para hacer una tela. 3. fig.
Acción de urdir o maquinar una cosa.
urdir. 1. v.t. Preparar los hilos en la urdidera
para pasarlos al telar. 2. fig. Tramar, maquinar
una cosa contra alguno.
Urbina, lUis g .
Su obra poética, con ecos románticos, se
sitúa dentro del modernismo y tiene un
carácter melancólico y crepuscular.
Urinífero
urdu. m. Lengua derivada del indostaní,
que hablan los mahometanos de la India y
el Pakistán.
urea. f. Quím. Sustancia de fórmula
CO(NH2)2, residuos de la descomposición de
las proteínas del organismo que se en cuentran
en la sangre, linfa y orina. (El plasma humano
tiene en cada litro 0,30
g de urea, la orina 20
por litro, y sudor 1 g
por litro).
uredíneas. f. pl.
Zool. Orden de hon gos
pará sitos de los
vegetales, que for man
manchas cono cidas
con el nombre de roya,
los cuales a ta can, entre
otros, a los cafetales.
ureico, ca. adj. Relativo
o pertene ciente
a la urea.
ureido. m. Com puesto
derivado de la urea.
uremia. f. Med. Aumento
patológi co de la
proporción de urea en la
sangre por deficiencia
de fun ciona miento del riñón.
urémico, ca. adj. Relativo a la uremia.
urente. adj. Ardiente, abrasador.
ureómetro. m. Med. Aparato para determinar
la cantidad de urea en la orina.
uréter. m. Anat. Cada uno de los conductos
por donde pasa la orina de los riñones a la vejiga.
urétera. f. Anat. Uretra.
ureteral. adj. Anat. Relativo al uréter.
ureteralgia. f. Pat. Dolor en el uréter.
ureteritis. f. Pat. Inflamación del uréter.
urético, ca. adj. Anat. Relativo a la uretra.
uretra. f. Anat. Conducto por el que se expele
la orina.
uretral. adj. Anat. Urético.
uretralgia. f. Pat. Dolor en la uretra.
uretritis. 1. f. Pat. Inflamación de la membrana
mucosa que cubre el conducto central.
2. Blenorragia.
uretroscopia. f. Cir. Examen de la uretra.
uretrotomía. f. Cir. Incisión de las partes
escogidas o estrechadas de la uretra.
urgencia. 1. f. Calidad de urgente. 2.
Necesidad perentoria. 3. Dicho de las leyes o
preceptos, actual obligación de cum plirlos.
urgente. p.a. de urgir. Que urge.
urgentemente. adv. m. De modo urgente.
urgir. 1. v.i. Ins tar, correr prisa. 2. Obligar
una ley o precepto. 3. Obser vación. Es barbaris
mo ha cer este verbo a c tivo con el sen tido
de impulsar, hos tigar.
urgoniense. adj. y s. Geol. Dícese de la
parte inferior de los terrenos cre táceos.
úrico, ca. 1. adj. Quím. Relativo al ácido
úrico. 2. ácido úrico. Ácido ni tro genado eliminado
por el organismo, que se encuentra en la
orina humana y, en menor dosis, en la sangre.
3. cálculo úrico. Cálculo de ácido úrico.
urinal. adj. Urinario, relativo a la orina.
urinario, ria. 1. adj. Relativo a la orina. 2. m.
Lugar destinado para orinar en sitios pú blicos.
urinífero, ra. adj. Que lleva orina.
1095