Page 237 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 237
El Banco de Italia es uno de los bancos centrales de la
Unión Europea.
marca,
Alemania, Grecia, España,
Estonia, Francia, Hungría,
Irlanda, Italia, Leto nia, Litua nia,
Luxemburgo, Malta, Países Bajos,
Austria, Polonia, Portugal,
Eslovaquia, Eslo venia, Finlandia,
Suecia, Reino Unido. El máximo
avance en integración de la Comunidad
Económica Europea se
dio en 1987, cuando fue acordada
la libre circulación de personas,
mercancía y servicios entre los
países miembros. La disolución
de la Unión Soviética y el establecimiento
de economías de
libre mercado en las antiguas
repúblicas socialistas de Europa
oriental, y la reunificación alemana,
cambiaron el panorama
político. EE.UU. estaba negociando
el Tratado de Libre Comercio
(TLC) con Canadá y México, para
ampliar su mercado. En 1992 se
firmó el Tratado de Maastricht,
con el cual finalizó la CEE y se organizó
la Unión Europea (UE), con
objetivos más amplios en materia
política y económica. Se acordó
que UE tendría que tener políticas
comunes en materia de políticas
internas y externas, que se debían cerrar las
brechas existentes en legislación, costumbres
e indicadores económicos, para que todos los
miembros de la comunidad pudieran actuar
al unísono. El primer punto en aprobarse fue
el de los derechos ciudadanos, cada habitante
dejó de ser un ciudadano de su res pec tivo
país pa ra con ver tirse en un ciudadano de Europa.
Se gui da men te se es ta blecieron nor mas
comunes en materia de de rechos so cia les de
los tra ba ja dores, de coo pe ración entre empresas
de a c tividades comerciales, de po lítica
agraria y de temas am bien ta les. En los temas
apro ba dos, los ministros de agri cultura, trabajo
y su estela destructiva hicieron pensar a un
grupo de intelectuales que la única manera
de lograr una paz permanente era uniéndose
política y económicamente, para no depender
de la fuerza de EE.UU. para preservar el orden.
Al princi pio fueron tanteos pequeños y
comenzaron oficialmente en 1950, cuando el
ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert
Schuman, propuso integrar las industrias del
carbón y el acero de Europa occidental. En
1951 se formalizó la Comunidad Europea
del Carbón y del Acero (CECA), con seis
miembros: Bélgica, Alemania occidental,
Luxemburgo, Francia, Italia y los Países Bajos.
Los resultados satisfactorios del CECA hicieron
que otros sectores económicos quisieran
lograr ventajas a través de la unión. Por eso,
en 1957 se firmaron los Tratados de Roma por
los que se crearon la Comunidad Europea de la
Energía Atómica (Eu ratom) y la Comunidad
Económica Europea (CEE). Posteriormente,
en 1957 se creó la Comunidad Económica
Europea (CEE), formada inicialmente por
seis países: Alemania, Bélgica, Fran cia, Italia,
Lu xem burgo y los Países Bajos; la CEE fue
ampliando el número de sus inte gran tes. En
1967 se fusionaron las instituciones de las
tres comunidades europeas, y a partir de ese
momento sólo existió una única Comisión y un
único Consejo de Ministros, y también nació el
Parlamento Europeo. La comunidad comenzó a
ampliar sus horizontes para fortalecerse, y fue
así como, en 1973, se incorpora ron Dinamarca,
Irlanda y el Reino Unido; en 1981, Grecia; en
1986, España y Portugal, y en 1995, Finlandia,
Suecia y Austria, elevando el número de miembros
de los originales 6 a 15 estados.
Países miembros de la Unión Europea 2004.
En 2004 se produjo la máxima ampliación al
elevarse el número de países miembros a 25.
Bélgica, Chipre, República Checa, DinaUnión Europea (UE)
y economía de cada uno de los estados miembros
formaron el Consejo de Ministros, para
verificar el cumplimiento de los acuerdos en
cada país. Así mismo, la Comisión Europea se
consti tuyó con representantes de cada país y el
Par lamento Europeo se convirtió en el órgano
rector de la UE, y al ser elegido por sufragio
universal entre todos los ciudadanos de los
países miembros, tuvo la autoridad política para
llevar adelante el proceso de venta, las políticas
comen zaron a funcionar dando resultados esperados,
pues los paí ses más rezagados de Europa
en materia económica, como España, Grecia y
Portugal, comenzaron a repun tar en beneficio
de todos. Así mismo, la economía europea se
vio dina mi zada y el crecimiento se mantuvo
sobre el 4% en promedio, aumentando el flujo
de de bie nes y servicios entre los diferentes
países, regiones y ciudades que conformaban
el territorio de la Unión Europea. Otro punto
importante fue la consolidación de un plan
único para construir nuevas vías de transporte
y comunicación, indispensables para que el
proceso integrador no se frenara. La integración
también exigió acoplar políticas en distintos
sectores. Por ejemplo, las relaciones de la Unión
con el resto del mundo también son importantes,
y la UE negocia grandes acuerdos comerciales
y de ayuda con otros países, y desarrolla una
Política Exterior y de Seguridad Común. Uno
de los principales puntos de integración estuvo
relacionado con la eliminación de las barreras:
fue un proceso de años, en el cual los países
miembros eliminaron todos los obstáculos al
comercio entre ellos. Este proceso se completó
a finales de 1992, complementado en 2000 con
la creación de un mercado único de servicios
financieros. Sin embargo, para el común de la
gente el mayor logro de la integración fue la
unión monetaria. El tema fue debatido en 1992,
y se llegó a la conclusión de que la UE debía
tener una moneda europea única, gestionada
por un Banco Central Europeo. La moneda
única (el euro) se hizo una realidad el 1 de
Unión eUropea
Desde el 1 de enero
de 2002, el euro se
constituyó en la única
moneda de la
Unión Europea.
1091