Page 235 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 235

Uniforme
El uniforme militar no comenzó a
evolucionar en la forma en que se conoce
hoy, hasta la segunda mitad
del siglo XVII.
para cultivarla. El desa rro llo de la ciencia
hizo necesaria la elaboración de sistemas de
unidades coherentes entre sí, definidas con
precisión y con valor univer sal. El sistema mé trico,
que admite sólo múltiplos y sub múltiplos
decimales, fue el primer sistema de unidades
coherente y universal. En 1960, la Conferencia
General de Pesos y Medidas adoptó el sistema
métrico con siete unidades fundamentales,
llamado sistema internacional (SI), que
reemplaza a los antiguos sistemas M, KpS,
CGS, MTS y MKSA, que deben sus nombres
a los sím bolos de las unidades fundamentales
que utilizan. Las seis unidades del sis tema SI
son el metro (longitud), el kil ogramo (masa),
el segundo (tiempo), el amperio (intensidad
termodinámica), la candela (intensidad
luminosa) y el mol (cantidad de materia).
Estas unidades, en conjunto, permiten definir
uni dades derivadas, tales como el newton
(fuerza), el julio (energía), el watio (potencia),
el pascal (presión) y el hertzio (frecuencia). Un
peso, que es una fuerza, se expresa en newtons
(en vez de en ki logramos) y una presión en
pascales (en vez de en atmósferas, bares o
mi límetros de mercurio). Algunas unidades
actual mente empleadas subsistirán de bido a
su empleo universal (p. ej., el grado Celsius,
el minuto, la hora, el día, el va tio­hora, el
electrón­voltio, etc.), mien tras que otras están
condenadas a desa parecer.
unidimensional. 1. adj. Que tiene una
sola dimensión. 2. Fís. En la teoría de la
re latividad, el tiempo, considerado como la
cuarta dimensión.
unido, da. adj. Galicismo por liso, terso:
Superficie unida.
unificación. f. Acción y efecto de unificar.
unificador, ra. adj. Que unifica. Ú.t.c.s.
unificar. v.t. Reducir mu chas cosas a una o
hacer de ellas un todo, mezclándolas o unién dolas.
Ú.t.c.r.
unifloro, ra. adj. Bot. De una sola flor.
unifoliado, da. adj. Bot. De una sola hoja.
uniformador, ra. Que uniforma.
uniformar. 1. v.t. Hacer uniforme dos o más
cosas. Ú.t.c.t. 2. Vestir con igual traje a los
individuos de un cuerpo o comunidad.
uniforme. 1. adj. Dícese de dos o más cosas
de la misma forma. 2. Semejante, igual. 3.
m. Vestido característico y distintivo de los
integrantes de un cuerpo.
uniformidad. f. Calidad de uniforme.
unigénito, ta. 1. adj. Dícese del hijo único.
2. m. Por ant., el Verbo eterno, Hijo de Dios.
Unión de Repúblicas Socialistas
del continente asiático y parte de Europa, siendo
el más extenso del mundo (22.274.900 km2)
y el tercero en población; con capital en Moscú.
Las quince repúblicas federadas fueron: Rusia,
Ucrania, Rusia Blanca (Bielorrusia), Armenia,
Azer baid ján, Georgia, Turkmenistán, Uzbe kistán,
Tadjikistán, Kazakstán, Kirguizia, Estonia,
Lituania, Letonia, Moldavia y 28 repúblicas o
territorios autónomos.
Historia. Después de tomarse el poder en
noviembre de 1917, los bolcheviques constituye
ron un nuevo régimen al mando de Lenin,
que eliminó toda oposición. El 1 de marzo de
1918 se firmó el tratado de Brest­Litovsk, por el
cual Rusia perdía parte de Polonia, Curlandia,
Livonia, Estonia, Ucrania y Finlandia, y se
comprometía a pagar una indemnización de
guerra de 6 mil millones de marcos de oro a
Alemania, a cambio de la paz. El gobierno de
Lenin­Trotski se despren dió rápidamente de la
Unión adUanera
El Mercosur, o Mercado Común del Sur, es una unión aduanera firmada el 26 de marzo de 1991
por los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
unilateral. Lo que está colocado sólo a
un lado.
unilobular. adj. De un solo lóbulo.
unión. 1. f. Acción y efecto de unir. 2. Coincidencia
y conformidad de una cosa con otra.
3. Conformidad y concordia de las voluntades
y opiniones. 4. Ca sa miento, matrimonio. 5.
Compuesto que se obtiene mez clando cosas
que se in corporan entre sí.
Unión, La. Río de México (Guerrero), que
desemboca en el océano Pacífico, de 40 km.
unión aduanera. Pol. Formación de
una zona aduanera única por parte de varios
países.
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (U.R.S.S.). Desde 1922 hasta
1990, Estado federal que abarcó todo el norte
Unigénito
De acuerdo con el cristianismo, Dios envió
a Jesús, su hijo unigénito, al mundo para
ofrecer al creyente vida eterna.
oposición de melche viques y socialistas revolucionarios,
pero los “blancos”, partidarios del
zarismo (el zar Nicolás II fue asesinado en julio
de 1918, jun to con toda su familia), lanzaron
impor tantes ofensivas contra el joven régimen,
con el apoyo de las potencias occidentales y
de Japón. En Ucrania, el Ejército Rojo tuvo
que combatir contra el ejército blanco y, a
la vez, contra los campesinos que seguían al
anar quista Makno. Derrotados los blancos, la
resis tencia campesina continuó hasta 1921. El
país se organizó militarmente, con todas las
fuerzas movilizadas de forma autoritaria: era
el “co munismo de guerra”. El país salió de la
guerra civil agotado, devastado. El comunismo
de guerra se soportaba cada vez menos. Los
mari nos de Kronstadt, la “joya de la revolución”.
se sublevaron enarbolando las primitivas
banderas y fueron masacrados por Trotski.
En 1922 se proclamó la Unión de Repúblicas
So cialistas Soviéticas. La construcción del
1089
   233   234   235   236   237