Page 225 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 225

3. Conjunto de armas e insignias militares
agrupadas con orden y vistosidad. 4. fig.
Victoria o triunfo obtenido.
troglodita. 1. adj. Que habita en cavernas.
Ú.t.c.s. 2. fig. Apl. al hombre bárbaro y cruel.
Ú.t.c.s. 3. Muy comedor. Ú.t.c.s. 4. m. Zool.
Género de pájaros dentirrostros.
troglodítico, ca. adj. Concerniente a los
trogloditas.
troica. f. Carruaje con ruedas o patines y
tirado por tres caballos, que se usa en Rusia.
troj. f. Espacio cerrado por tabiques, para
guardar frutos y especialmente granos.
troja. 1. f. Amér. Especie de troj, formada
por la cubierta de un buque, donde se llevan
cueros, frutas y otras mercaderías de poco
peso. 2. Esta misma carga.
troje. f. Troj.
trola. 1. f. fam. Mentira, engaño, falsedad.
2. Col. Loncha de jamón. 3. Chile. Cualquier
cosa que cuelga.
trole. m. Pértiga de hierro que transmite a
los tranvías eléctricos y otros vehículos la
corriente del cable.
trolebús. 1. m. Vehículo movido por
electricidad y con alimentación por línea
aérea, que puede circular sobre la calzada
ordinaria sin carriles de ninguna clase. 2. En
pl. trolebuses.
trolero, ra. adj. fam. Mentiroso. Ú.t.c.s.
tromba. f. Manga, columna de agua que se
eleva del mar con movimiento giratorio, por
efecto de un torbellino.
trombón. 1. m. Instrumento músico me-
tálico, de viento. 2. Músico que toca este
instrumento.
trombosis. f. Pat. Formación de coágulos
en los vasos sanguíneos de un animal vivo.
trompa. 1. f. Especie de trompeta enroscada.
2. fig. Instrumento que, por ficción poética, se
supone que hace sonar el poeta épico al entonar
sus cantos. 3. Parte de la boca o de la nariz de
ciertos animales, prolongada, que sirve para la
presión, la aspiración, etc. 4. fam. Hocico. 5.
fam. Borrachera. 6. Ventilador hidráulico para
las forjas. 7. Tromba, manga. 8. Trompo grande
para jugar. 9. Trompo de metal que suena al
airar. 10. Prolongación del extremo anterior
del cuerpo de muchos gusanos. 11. Bohordo de
cebolla que usan los muchachos para pitar. 12.
Arq. Porción de bóveda salediza en el ángulo
de un edificio, para sostener una parte edificada
en desplomo. 13. Anat. Nombre dado a ciertos
conductos re cubiertos y anchos. 14. fam. Nariz.
15. m. El que toca la trompa. 16. fam. Borracho.
17. fam. estar trompa. Estar borracho. 18.
neumática. Máquina hidráulica para hacer
el vacío. 19. Anat. de Eustaquio. Canal que
comunica la boca con el tímpano del oído. 20.
Anat. de Falopio. Oviducto de los mamíferos.
trompada. 1. f. fam. Trompazo, golpe
con la trompa. 2. fig. y fam. Encontrón de dos
personas, de frente. 3. Puñetazo. 4. Mar. Em-
bestida de una embarcación contra otra.
trompear. 1. v.t. Amér. Dar trompadas. 2.
v.i. Mar. Dar trompadas, o embestidas una
embarcación.
trompeta. 1. f. Instrumento músico de
viento. 2. Clarín. 3. m. El que toca la trompeta.
4. fig. y fam. Hombre despreciable y de poco
valer. 5. f. Aparato acústico que los nave-
gantes usan para hacer señales. 6. m. Argent.
Individuo atrevido y sinvergüenza. Ú.t.c.adj.
7. Bozal que se pone a los terneros para que
Trofeo
La Copa América 2004 fue ganada por la
selección de Brasil, que presentó el trofeo al
presidente Lula da Silva.
no mamen. 8. Méx. Borrachera.
trompetazo. 1. m. Sonido fuerte o des-
templado de la trompeta o de cualquier otro
instrumento semejante. 2. Golpe dado con la
trompeta. 3. fig. y fam. Trompetada.
trompetear. v.i. fam. Tocar la trompeta.
trompetero. 1. m. El que hace trompetas.
2. El que toca la trompeta. 3. Zool. Pez acan-
topterigio, al que se da este nombre por tener
el hocico largo y en forma de tubo.
trompetilla. 1. f. Pequeño instrumento
acústico para sordos. 2. Argent. y Cuba.
Pedorreta que se hace en el puño colocado
a manera de trompeta sobre la boca, para
burlarse de alguien.
trompicar. 1. v.t. Hacer tropezar a una perso-
na. 2. v.i. Tropezar repetida y violentamente.
trompicón. m. Tropezón.
trompo. m. Peón o peonza, juguete de
madera de forma cónica.
trompudo, da. adj. fam. Argent. y Amér. C.
Jetudo que tiene los labios muy salientes.
tronada. f. Tempestad de truenos.
tronado, da. 1. p.p. de tronar. 2. adj.
Estropeado por el uso.
tronador, ra. adj. Que truena.
tronar. 1. imp. Haber o sonar truenos. 2.
v.i. Causar ruido, o estampido. 3. fig. y fam.
Arruinarse. 4. Romper relaciones. 5. irreg. Se
conjuga como contar.
tronco. 1. m. Tallo fuerte y macizo de los
árboles y arbustos. 2. El cuerpo del hombre,
considerado sin los miembros, ni la cabeza.
3. Par de caballerías que tiran de un carro,
enganchadas al jue go delantero y separadas
por la lanza. 4. Cualquier cosa que presenta
ramificaciones. 5. Perú. Nombre familiar
del sol (moneda). 6. fig. Origen común. 7.
fig. Persona insensible. 8. fig. y fam. dormir
como un tron co; estar hecho un tronco.
Estar muy dormido. 9. Geom. tronco de
co no, de pirámide. Porción del volumen
de un cono, de una pirámide, comprendida
entre la base y un plano paralelo a dicha
base. 10. Geom. tronco de prisma. Porción
del volumen de un prisma comprendida entre
dos secciones planas no paralelas entre sí, ni
a las aristas.
tronchar. v.t. Romper o quebrantar algo
doblándolo con violencia.
troncho. m. Tallo de las hortalizas.
tronera. 1. f. Abertura en el parapeto de
una muralla o en el costado de un buque, para
disparar los cañones. 2. Ventanillo por donde
entra escasa luz. 3. Cualquiera de los agujeros
de la mesa de billar. 4. com. fig. y fam. Persona
Tropezón
cuyas acciones y palabras son des baratadas y
que no guarda orden ni método de ellas.
tronido. m. Estampido del trueno.
trono. 1. m. Sitial regio con radas y dosel. 2.
Tabernáculo para exponer el Santísimo Sacra-
mento. 3. Lugar en que se coloca la imagen de
un santo. 4. fig. Dignidad de rey.
tronzador. m. Sierra con mango en cada
extremo, para cortar al través las piezas en-
terizas.
tronzar. v.t. Dividir, hacer trozos, quebrar.
tropa. 1. f. Reunión de gente. 2. Conjunto de
soldados. 3. Amér. Recua de ganado. 4. Argent.
Cáfila de carretas dedicadas al tráfico. 5. Mil.
Conjunto de cuerpos que forman un ejército.
6. fig. Gente de poca importancia.
tropear. v.i. Argent. Ocuparse en la conduc-
ción de tropas de ganado.
tropel. 1. m. Movimiento acelerado y ruido-
so de personas o cosas. 2. Prisa, aceleramiento
confuso o desordenado. 3. Conjunto de cosas
mal ordenadas.
tropelía. 1. f. Aceleración confusa. 2. Atro-
pello, violencia, vejación. 3. Hecho contrario
a las leyes.
tropero. 1. m. Argent. El que conduce
ganado, particularmente vacuno. 2. Argent.
Comerciante que se dedica a la compraventa
de tropas de ganado vacuno.
tropezar. 1. v.i. Dar con los pies en un
estorbo. 2. fig. Cometer un desliz. 3. Reñir o
contrariar a uno. 4. fig. y fam. Hallar casual-
mente una persona a otra. 5. irreg. Se conjuga
como acertar.
tropezón, ona. 1. adj. fam. Tropezador.
Apl. generalmente a las caballerías. 2. m. Tro-
TrompeTa
Aunque se han descubierto trompetas de
barro, en la actualidad estos instrumentos de
viento se fabrican en una aleación de metal.
Tronco
La madera extraída del tronco de los árboles
se ha utilizado durante miles de años como
material de construcción; además, de ella se
fabrica el papel.
1079
   223   224   225   226   227