Page 22 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 22

Poliandria
poliandria. 1. f. Estado de la mujer casada
a la vez con dos o más varones. 2. Bot. Condi-
ción de la flor con muchos estambres.
poliarquía. f. Gobierno de muchas personas.
polichinela. 1. m. Pulchinela. 2. Figura có-
mica propia de la farsa. Su nombre ha deri vado
de Pulcinella, que es su homólogo italiano.
El Polichinela francés es alegre y jorobado y
tiene propensión a pelearse con todos.
policía. 1. f. Orden y corrección que se
guarda en las ciudades y repúblicas, cumplién-
dose las leyes. 2. Cuerpo que vigila el orden
público y la seguridad de los habitantes. 3. m.
Agente de policía.
policiaco, ca o policíaco, ca. adj.
Perteneciente o relativo a la policía. Ú.por lo
común en sentido despectivo.
policial. adj. Relativo a la policía.
policlínica. f. Consultorio médico.
Polícía
La policía es una de la principales unidades destinadas
a mantener la ley y el orden por parte del Estado.
policlínico, ca. adj. Dícese del consultorio
o de la institución hospitalaria en que se trata
toda clase de enfermedades. Ú.t.c.s.
policopia. f. Copiador, aparato para copiar.
policromía. f. Cualidad de polícromo.
polícromo, ma. adj. Barbarismo por
policromo.
policromo, ma. adj. De diversos colores.
polidipsia. f. Necesidad de beber frecuen-
temente y en abundancia.
poliédrico, ca. adj. Geom. Perteneciente
o relativo al poliedro.
poliedro. 1. m. Geom. Sólido que termina en
superficies planas. 2. poliedro regular. Aquél
cuyas caras son polígonos regulares iguales.
poliéster. m. Resina sintética, utilizada en
la fabricación de pinturas y barnices, películas,
fibras textiles, etc.
polietileno. m. Quím. Polímero del gas
etileno, fuerte, flexible, liviano y transparente,
que se obtiene en láminas o masas moldeables
y que tiene numerosas aplica ciones.
polifacético, ca. 1. adj. Que ofrece varias
facetas o aspectos. 2. m. y f. Persona de apti-
tudes múltiples.
polifagia. f. Hambre canina.
polifásica. adj. Electr. Apl. a la corriente
eléctrica alterna, formada por varias corrientes
monofásicas, pero cuyas fases no son
con cordantes.
876
polifonía. f. Mús. Conjunto armónico de
sonidos simultáneos.
polifónico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la polifonía.
polígala. f. Bot. Planta poligalácea, que
crece en los prados. El cocimiento de su raíz
se usa como antirreumático.
poligamia. f. Estado de polígamo.
polígamo, ma. 1. adj. Apl. al hombre que
tiene a un mismo tiempo varias mujeres como
esposas. Ú.t.c.s. 2. Bot. Dícese de las plantas
que tienen flores masculinas, femeninas y
her mafroditas.
poligenismo. m. Doctrina que admite
variedad de orígenes en la especie hu-
mana.
poligenista. com. Persona que profesa el
poligenismo.
poliginia. f. Condición de la flor que tiene
muchos pistilos.
polígloto, ta y poli-
gloto, ta. 1. adj. y s.
Escrito en varias lenguas.
Biblia políglota. 2. m. y
f. Persona que sabe varias
lenguas.
poligonáceo, a. 1.
adj. Bot. Dícese de plantas
dicotiledóneas de tallos
nudosos, hojas sencillas y
alternas; flores hermafrodi-
tas o unise xuales. Ú.t.c.s.f.
2. f. pl. Bot. Familia de estas
plantas.
poligonal. adj. Geom.
Perteneciente o relativo al
polígono.
polígono, na. 1. adj.
Geom. Poligonal. 2. m.
Geom. Sección de plano li-
mitado por rectas. 3. polígono regular. Geom.
El que tiene sus lados y ángulos iguales. 4. En
la ordenación urbana de un territorio, sector
destinado a una función concreta: Polígono
industrial.
poligrafía. 1. f. Arte de escribir por modos
secretos. 2. Arte de des cifrar los escritos de
esta clase.
polígrafo. m. El que se dedica al estudio y
cultivo de la poligrafía.
polilla. 1. f. Zool. Mariposa nocturna y ce-
nicienta; su larva destruye la materia en donde
anida. 2. Larva de este insecto.
polimatía. f. Gran sabiduría, vas ta eru-
dición.
polimería. f. Quím. Isomería de los cuerpos
formados por la reunión de varias moléculas en
una sola, como ocurre con los ácidos ciánico
y cia núrico.
polimerización. f. Quím. Acción y efecto
de polimerizar o poli me rizarse.
polimerizar. v.t. Quím. Convertir una
sustancia en otra de la misma composición,
pero con pesos mole culares múltiples unos
de otros.
polímero, ra. adj. Quím. Dícese de
los cuerpos obtenidos de otros por polimerización.
polimorfismo. m. Crist. El carácter de
polimorfo.
Polilla
El patrón disruptivo de la polilla
que desdibuja el contorno de su cuerpo,
le permite pasar inadvertida ante
sus depredadores.
polimorfo, fa. adj. Dícese de los cuerpos
que se presentan bajo diversas formas, sin
cambiar de naturaleza.
polineuritis. f. Med. Inflamación simultá-
nea de varios nervios.
Polinesia francesa. Geog. Territorio
de ultramar de Francia, formado por varios
grupos de islas pequeñas. 3.521 km2. 188.814
hab. (2003). Lengua oficial: francés. Unidad
monetaria: franco CFP (Comunidad francesa
del Pacífico). Capital: Papeete.
Geografía física y económica. El territorio
se divide en 5 archipiñelagos y un atolón
deshabitado, ubicado al sur de la costa de
México, que se llama isla Clipperton. La
mayoría de sus habitantes son polinesios,
aunque hay también una minoría de chinos
y europeos. El turismo es un sector en auge,
muy importante para la economía por los
atractivos naturales que sustenta el conglo-
merado de islas. Sin embargo, la actividad
Polígrafo
El polígrafo, conocido popularmente
como detector de mentiras, ha sido
utilizado en EE.UU. durante investiga-
ciones criminales.
   20   21   22   23   24