Page 21 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 21
romanos. 2. Pequeño escabel donde se suben
los triunfadores de una prueba olímpica o de
otras competiciones deportivas. 3. Arq. Pedes-
tal largo en que estriban varias columnas.
podología. f. Estudio médico del pie.
podólogo, ga. adj. y s. Especialista en
podología.
podómetro. m. Aparato que sirve para me-
dir la velocidad de los que caminan a pie.
podón. m. Podadera grande y fuerte usada
para podar y rozar.
podredumbre. 1. f. Corrupción, putrefac-
ción. 2. Podre.
podsol. Suelo ceniciento propio de países
húmedos y fríos.
poema. 1. m. Obra larga en verso. 2.
Poesía. 3. Obra en prosa, de asunto poé-
tico. 4. poema sinfónico. Composición
para orquesta sobre una idea poética u
obra literaria.
poemario. m. Colección de poemas.
poesía. 1. f. Arte de hacer versos. 2. Armonía,
inspiración. 3. Elevación de ideas o
de estilo. 4. Cada uno de los géneros poéticos.
5. Carácter de lo que eleva el alma. 6. Poema
de poca extensión. 7. Obra o composición
en verso.
poeta. m. El que escribe en verso o está
dotado de imaginación poética. (Aunque su
femenino es poetisa, en algunos países lo
consideran despectivo. Como adjetivo tiene
los dos géneros).
poética. 1. f. Arte de la poesía. 2. Obra que
da reglas acerca de la poesía. 3. licencia poé-
tica. Derogación de las reglas de la gramática
o de la versificación.
poético, ca. 1. adj. Relativo a la poesía. 2.
Propio de la poesía.
poetisa. f. Mujer que escribe obras poé-
ticas.
poetizar. 1. v.t. Elevar el tono de la poesía.
2. Embellecer por medio de la poesía.
Poeta
Pablo Neruda, uno de los poetas más
relevantes del siglo XX, ha sido llamado
a veces “el poeta de la humanidad
esclavizada”.
.
pogrom. m. Movimiento popular dirigido
por las autoridades zaristas para la extermi-
nación de los judíos.
poise. m. Fís. Unidad de viscosidad dinámica
(símbolo: Pó) en el sistema C.G.S., que equi-
vale a la décima parte de poiseuille.
poker. (pal.inglesa) m. Juego de cartas de
envite. También se juega con dados. En espa-
ñol se prefiere póquer.
Poker
El juego de rummy, juego de cartas en
el que participan de 2 a 6 jugadores, fue
llamado por los británicos rum poker, o
póquer extraño.
polaco, ca. 1. adj. De Polonia. 2. f. Prenda
de vestir. 3. m. Guat. Guardia, policía.
polaina. 1. f. Especie de botín que cubre
la parte superior del pie y la pierna. 2. Hond.
Zapato muy grande o tosco. 3. Argent., Bol. y
Hond. Contrariedad.
polar. 1. adj. Relativo a los polos. 2. Electr.
Relativo a los polos de un imán o pila eléctri-
ca. 3. Zool. Oso blanco o polar, especie más
grande que las otras, de cabeza achatada, jeta
puntiaguda, piel lisa y blanca.
polaridad. 1. f. Fís. Propiedad de los agen-
tes físicos de acumularse en los polos de un
cuerpo y también de polarizarse. 2. Propiedad
de tener polos o extremos con algunas cuali-
dades opuestas.
polarimetría. f. Fís. Medición de la rota-
ción del plano de polarización de la luz.
polarímetro. m. Fís. Aparato que sirve
para medir la desviación experimentada por
el plano de polarización.
polariscopio. m. Fís. Instrumento para
averiguar si un rayo de luz emana directamente
de un foco o está ya polarizado.
polarizador. adj. y s. Aparato que sirve para
polarizar la luz.
polarizar. 1. v.t. Fís. Modificar los rayos
luminosos mediante refracción o reflexión,
de modo que no puedan retractarse o refle-
jarse nuevamente en ciertas direcciones.
Ú.t.c.i. 2. v.r. Concentrar el ánimo o la
atención. 3. Fís. Refiriéndose a la pila eléc-
trica, aminorar la corriente que produce, por
el aumento de la resistencia del circuito a
causa del depósito de hidrógeno sobre uno
de los electrodos.
Poliandra
polaroid. 1. m. (marca registrada). Ma-
teria plástica transparente que polariza
la luz. 2. Cámara fotográfica de revelado
instantáneo.
polca. 1. f. Danza de origen bohemio. 2.
Música de este baile. 3. polca alemana.
Chotis.
pólder. m. En los Países Bajos, terreno ga-
nado al mar que se dedica al cultivo.
polea. 1. f. Rueda acanalada que se mueve
alrededor de un eje y por cuya garganta corre
una cadena o cuerda. 2. Rueda de llanta plana,
que se emplea en la transmisión por medio
de correas.
polemarca. 1. m. Antig. Gr. Jefe de un
ejército. 2. Arconte, encargado del mando
del ejército.
polémica. 1. f. Arte de atacar o de fender una
plaza. 2. Controversia por escrito.
polémico, ca. adj. Perteneciente o rela-
tivo a la polémica.
polemista. com. Escritor que sostiene
polémicas.
polemizar. v.i. Entablar una po lémica.
polemoniáceo, a. 1. adj. Bot. Apl. a
plantas dicotiledóneas de hojas generalmente
alternas, flores en corimbo y fruto capsular;
como el polemonio. Ú.t.c.s.f. 2. f. pl. Bot.
Familia de estas plantas.
polen. m. Bol. Polvillo fecundante contenido
en la antera de las flores.
polenta. f. Puches de harina de maíz.
poleo. 1. m. Bot. Planta labiada, de olor
agradable, que se usa como infusión esto-
macal. 2. fam. Jactancia. 3. Viento recio
o frío.
poliamida. f. Polímero que resulta de la
condensación de aminoácidos o de un diácido
con una diamina.
poliandra. adj. y s. Mujer que tiene varios
ma ridos.
Polaroid
A finales de 1940, la empresa Polaroid
lanzó la película instantánea que permitió
conseguir fotografías
en pocos minutos.
875