Page 24 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 24
Pollera
pollera. 1. f. La que por oficio cría o vende
pollos. 2. Sitio en que se crían los pollos. 3.
Artificio de mimbre que se pone a los niños
para que aprendan a andar. 4. Amér. Falda
exterior del vestido femenino.
pollería. f. Lugar donde se venden pollos
y otras aves.
pollero, ra. m. y f. Quien cría o vende
pollos.
pollino, na. 1. m. y f. Asno joven. 2. Por
ext., cualquier burro. 3. fig. Persona ignorante.
Ú.t.c. adj.
pollito, ta. m. y f. fig. y fam. Niño o niña
de poca edad.
pollo. 1. m. Cría que las aves sacan de ca da
huevo. 2. Cría de las abejas. 3. fam. Gar gajo.
4. fig. y fam. Persona de corta edad. 5. Amér.
Gallo o gallina de poca edad. 6. Cetr. Ave que
no ha mudado aún la pluma.
polluelo, la. m. y f. Diminutivo de pollo.
polo. 1. m. Cada uno de los dos extremos
del eje de rotación de una esfera. 2. Fís.
Cualquiera de los dos puntos opuestos de
un cuerpo en los que se acumula la máxima
energía de un agente físico. 3. polo antár-
tico, o austral. Astr. y Geog. El opuesto
al ártico. 4. polo ártico, o boreal. Astr. y
Geog. El de la esfera celeste contiguo a la
Osa Menor, y el correspondiente del globo
terrestre. 5. polo magnético. Cualquiera de
los dos puntos del globo terráqueo situados
en las regiones polares, adonde se dirige
naturalmente la aguja imanada. 6. El polo
ártico, a diferencia del polo austral, no es un
lugar geográfico identificable; el navegante
Roberto Edwin Peary halló que el océano
Glacial Ártico, en el punto correspondiente al
polo norte geográfico, tenía una profundidad
de más de 2.000 m. Por el contrario, el polo
austral se halla en medio de un continente, la
Antártida, y constituye una meseta bautizada
por Amundsen con el nombre de Meseta del
rey Haakón VII y conocida en la cartografía
como Meseta del Polo. 7. Dep. Juego entre
dos equipos de cuatro jinetes cada uno, que
impulsan con mazas de astiles largos una bola
sobre el césped del terreno.
pololo. 1. m. Chile. Género de coleópteros
nocturnos de la América austral. 2. Chile. fam.
Galán. 3. Chile. Persona pesada.
polonés, esa. adj. y s. Polaco.
polonesa. 1. f. Especie de gabán de señora.
2. Danza nacional de Polonia. 3. Mús. Com-
posición que imita esta danza: las polonesas
de Chopin.
Polonia, República de. Geog. El país
forma parte de la gran llanura de Europa
oriental. 312.685 km2. 38.633.912 hab (2003).
Lengua oficial: polaco. Unidad monetaria:
zloty. Capital: Varsovia.
Geografía física y económica. El paisaje es
bastante monótono, pues no hay elevaciones
importantes, aunque la llanura báltica se
diferencia claramentede la central. En la pri-
mera se presentan numerosas colinas y lagos,
formados durante la época glaciar, los suelos
son pobres y la zona está poco habitada; en
cambio, la llanura central, que cubre un tercio
del país, está regada por numerosos ríos que
forman amplios meandros, el suelo es fértil y
se cultiva trigo, cebada y avena. La subregión
de Silesia es rica en yacimientos carboníferos,
y las mayores alturas se presentan en los
Cárpatos, donde algunos riscos alcanzan los
dos mil metros de altitud. La economía polaca
es una de las más diversificadas, pues a la
explotación agrícola se suma la ganadería,
un sector minero bastante desarrollado y
una industria que, aunque rezagada de los
países de Europa occidental, tras la caída de
la Unión Soviética ha logrado modernizarse
en sectores manufactureros, madereros y
metalmecánicos. Uno de los sectores que más
ha sufrido con la apertura al libre mercado,
ha sido el automotriz, las plantas que aún
funcionan han sido compradas por empresas
alemanas.
POLONIA REP. DE
Polonia es el país más importante de Europa
oriental. En los últimos años ha tratado de ponerse
a la par de los países occidentales a través de la ex-
plotación de sus recursos mineros y el intercambio
comercial, sobre todo con Alemania. Su capital es
Varsovia y su principal ciudad, Cracovia.
Varsovia, la capital de Polonia, está situada en la parte central del país, a
orillas del río Vístula.
Nombre oficial: República de Po-
lonia
Área (km2): 312.685
Capital: Varsovia (1.618.468 habitan-
tes en 2004)
Unidad monetaria: zloty
Idioma (s): (oficial) polaco (no oficia-
les) bielorruso y alemán
Gentilicio: polaco
878