Page 213 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 213

torrificado, da. adj. Méx. Dícese del café
tostado.
torrija. f. Rebanada de pan mojada en
vino, o leche, frita y bañada después en miel
o almíbar.
torsión. f. Acción de torcer.
torso. 1. Tronco de una estatua. 2. Busto de
una persona.
torta. 1. f. Pastel de forma circular que
contiene varios ingredientes. 2. fig. Cual-
quier masa de figura de torta. 3. fig. y fam.
Bofe tada. 4. Borrachera. 5. Trastazo. 6. Impr.
Paquete de caracteres de imprenta. 7. Plana
de composición que ca rece de los cuadros. 8.
Ecuad. Especie de judía grande, de hermosos
colores, con que juegan los niños. 9. f. ni torta.
Absolutamente nada. 10. ser una cosa tortas
y pan pintado. Ser mucho menos fastidiosa
o difícil que otra.
tortada. 1. f. Torta grande rellena de carne
o dulce. 2. Albañ. Capa de argamasa tendida
sobre cada hilada de piedras o ladrillos.
tortazo. m. fam. Bofetada, soplamocos.
tortícolis mejor que torticoli o tor-
ti colis. 1. Dolor o reumatismo en los
músculos del cuello. 2. Observación. Es
muy frecuente el uso de esta palabra en
femenino.
tortilla. 1. f. Fritada de huevos batidos con
cualquiera otro manjar. 2. Amér. Por ant. Torta
de harina de maíz. 3. fig. y fam. hacer tortillas
a una persona o cosa. Aplas tarla, reventarla.
4. voltearse la tortilla. Suceder una cosa al
revés de lo que se pensaba, o trocarse la fortuna
que era antes favorable.
tortillera. 1. f. Amér. La mujer que fabrica
las tortillas de maíz. 2. fig. y fam. Lesbiana.
tórtola. f. Zool. Género de aves parecidas a
las palomas, pero algo más pequeñas.
TorTuga
Las islas Galápagos se encuentran en el
océano Pacífico y pertenecen a Ecuador. La
tortuga que lleva el nombre de estas islas se
caracteriza por su gran tamaño; algunas
han alcanzado la edad de 150 años.
tórtolo. 1. m. Zool. Macho de la tórtola. 2.
fig. y fam. Hombre o mujer muy enamorados.
3. Col. Tonto, bobo.
tortor. 1. m. Mar. Vuelta dada a la trinca
que liga dos obje tos. 2. Perú. Torcedor. 3.
Cuba. Acción de dar varias vueltas repetidas
a una cosa.
tortuga. 1. f. Zool. Nombre que designa a los
reptiles quelonios que tienen el cuerpo encerra-
do en una envoltura ósea. La tortuga es un reptil
pesado y con extremidades cortas, cuyo cuerpo
está encerrado en un caparazón óseo muy duro.
En tierra sus movimientos son lentos. Posee una
cola muy corta y su boca, desprovista de dientes,
forma una especie de
pico córneo. Su carne
es bastante apreciada.
Hay especies maríti-
mas y terrestres. De
tamaños variables,
algunas llegan a pe-
sar más de 300 kg y
alcanzan hasta 1 1/2
metros de largo. 2.
Testudo, forma de de-
fensa con los escudos
practicada por los sol-
dados romanos. 3. fig.
a paso de tortuga.
Muy lentamente.
tortuoso, sa. 1.
adj. Dícese de lo que
tiene vueltas y ro-
deos. 2. fig. Cautelo-
so, solapado.
tortura. 1. f. Cali-
dad de tuerto. 2. Tor-
mento. 3. Angustia,
pena, dolor o sufri-
miento grandes.
torturador, ra.
adj. Que tortura.
torturar. v.t. Dar
tortura, atormentar.
torva. f. Remolino
de lluvia o nieve.
torzal. 1. m. Cor-
doncillo delgado de
seda, que se usa para
bordar y coser. 2. Argent.
Lazo hecho con
una trenza de cuero.
tos. 1. f. Movimiento ruidoso y convulsivo
del aparato respiratorio. 2. convulsa, o ferina.
Med. La tos que provoca accesos violentos, in-
termitentes y sofocantes, frecuente en la niñez.
3. perruna. Tos bronca, ruidosa, producida por
espasmos de la laringe.
toscano, na. 1. adj. De Toscana. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a esta región de Italia. 3. m.
Idioma italiano. 4. adj. Riopl. Dícese de un
cigarro de hoja, procedente de Italia, y de su
igual fabricado en el país. Ú.t.c.s.m.
tosco, ca. 1. adj. Basto, grosero. 2. fig.
Inculto, rústico, sin enseñanza. Ú.t.c.s.
toser. 1. v.i. Hacer fuerza y violencia con
la respiración para expeler del pecho lo que
le molesta y fatiga; tener y padecer de tos.
2. toser una persona a otra. frs. fig. y fam.
Competir con ella en algo, y particularmente
en valor. Ú.m.con negación.
tósigo. 1. m. Veneno, ponzoña. 2. fig. An-
gustia o pena grande.
tosquedad. Calidad de tosco.
tostada. 1. f. Rebanada de pan tostado, que
se unta con mantequilla,
dulce, miel, etc. 2. Argent.
Tabarra. fig. y fam.
Visita muy larga.
tostadera. f. Tos-
tador.
tostadero, ra. 1. adj.
Dícese de lo que se ha de
tostar. 2. m. Lugar en que
se tuesta alguna cosa. 3.
Tostadero de café. Local
donde se tuesta, muele y
vende café.
TorTura
Iván IV Vasilievich fue conocido como Iván
el Terrible por usar el destierro, la ejecución
y la tortura para reprimir a los nobles que
conspiraron contra él.
Tosco
Con los tallos maduros del cáñamo se fabrican
tejidos toscos, lanas y cordelería.
Totalizar
tostado, da. 1.
p.p. de tostar. 2. adj.
Apl. al color subi-
do y oscuro. 3. m.
Tostadura. 4. Ecuad.
Maíz tostado. 5. adj.
Riopl. Dícese de la
caballería cuyo pelo
es de color subido
y oscuro. Ú.t.c.s. 6.
Dícese también de
este pelo.
tostador, ra. 1. adj.
Que tuesta. Ú.t.c.s. 2.
m. Instrumento o va-
sija para tostar alguna
cosa.
tostar. 1. v.t. Poner
una cosa a la lumbre
para que tome color
y se deseque, sin que-
marse. Ú.t.c.s. 2. fig.
Calentar demasiado.
Ú.t.c.s. 3. Curtir, ate -
zar, ennegrecer el sol o
el aire la piel del cuer-
po. Ú.t.c.s. 4. Ar gent. y
Chile. Vapulear, zurrar.
5. Chile. Continuar con
ar dor lo ya empezado.
6. irreg. Se conjuga
co mo contar.
tostón. 1. m. To-
rrado. 2. Cosa de-
masiado tostada. 3.
Co chinillo asado. 4.
Moneda de plata de
Portugal y México. 5.
Discurso, con versación o espectáculo extraor-
dinariamente fastidioso y aburrido.
total. 1. adj. General, universal, y que lo
abarca o comprende todo. 2. m. Álg. y Arit.
Suma. 3. adv. En suma, en conclusión.
totalidad. 1. f. Calidad de total. 2. Conjunto
de todas las cosas o personas que constituyen
una clase o especie. 3. Período de discusión
de una ley o propuesta, antes de pasar al arti-
culado o detalles.
totalitario, ria. 1. adj. Apl. a lo que incluye
o comprende la totalidad de las partes o atribu-
tos de algo, sin quitar nada. 2. Perteneciente o
relativo al totalitarismo. 3. Partidario de este
sistema. Ú.t.c.s.
totalitarismo. m. Sistema político y
económico que tiende a la absorción y re-
gulación, por parte del Estado, de todas las
actividades.
totalizador, ra. adj. Que totaliza; que da el
total o suma de una serie de operaciones.
totalizar. v.t. Hacer el total o suma de varias
cantidades.
TosTador
Máquina tostadora
de granos,
empleada para
la obtención
de productos
expandidos (maná
de quinua).
1067
   211   212   213   214   215