Page 206 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 206
Tinta
tinta. 1. f. Color con que se tiñe una cosa.
2. Líquido que se usa para escribir. 3. Tinte.
4. pl. Matices, declinatorios de color. 5. tinta
simpática. La que no es visible en los escritos,
sino mediante ciertos reactivos. 6. medias
tintas. fig. y fam. Hechos, dichos o juicios
vagos y cautelosos. 7. cargar las tintas. frs.
fig. Dar a un dicho o a un hecho una signifi-
cación exagerada.
tintar. v.t. Teñir.
tinte. 1. m. Acción y efecto de teñir. 2. Color
con que se tiñe. 3. Tienda o lugar donde se tiñe.
4. fig. Artificio con que se desfiguran las cosas
no materiales o se les da diverso aspecto.
tinterillo. 1. m. fig. y fam. despect. Em-
pleado de poca categoría. 2. Amér. Abogado
de secano, rábula, picapleitos.
tintero. m. Recipiente para la tinta.
tintín. m. Sonido del timbre, campanilla o
esquila, y el que al chocar hacen las copas u
otras cosas semejantes.
tintinear. v.i. Tintinar.
tinto, ta. 1. p.p. irreg. de teñir. 2. adj. Dícese
de la uva y del vino de color oscuro.
tintóreo, a. adj. Dícese de las plantas u otras
sustancias de propiedades colorantes.
tintorera. 1. f. Zool. La que por oficio tiñe
o da tintes. 2. Mujer del tintorera. 3. Tiburón
parecido al cazón, gris azulado en el dorso y
costados, que alcanza unos 4 m de largo.
tintorería. f. Oficio de tintorero y casa
donde se tiñe.
tintorero. m. El que por oficio tiñe o da
tintes.
tintura. 1. f. Acción y efecto de teñir. 2.
Sustancia con que se tiñe. 3. Farm. Solución
de cualquier sustancia medicinal, en un líquido
que disuelve de ella ciertos principios. 4. fig.
Noción superficial de una facultad o ciencia.
tiña. 1. f. Zool. Gusanillo que causa daño a las
colmenas. 2. fig. y fam. Mezquindad, escasez,
ruindad. 3. Med. Cualquiera de las enfermeda-
des del cuero cabelludo que ocasionan costras,
ulceraciones o caída del cabello.
tiñoso, sa. 1. adj. Que padece tiña. Ú.t.c.s. 2.
fig. y fam. Cicatero ruin, miserable. Ú.t.c.s.
tiñuela. 1. f. Bot. Planta parásita del lino. 2.
Mar. Broma que empieza a carcomer el casco
de una embarcación de madera.
tío. 1. m. Hermano o primo del padre o de la
madre de una persona, respecto de ésta. 2. fam.
Hombre grosero y rudo. 3. Argent. Voz que
se aplicaba a los negros viejos. 4. tío abuelo.
Respecto de una persona, hermano de uno de
sus abuelos.
1060
Típico
El bandoneón, parecido al acordeón,
es un instrumento típico de Argentina y
Uruguay, y resulta imprescindible para la
interpretación del tango.
tiovivo. m. Círculo giratorio con caballitos
de madera, coches u otros vehículos, que sirve
de recreo a los niños.
tipa. 1. f. Amér. Merid. Bot. Árbol legumino-
so, alto y corpulento. cuya madera se emplea
en carpintería y ebanistería. 2. Argent. Bolsa
o cesto de cuero.
tipejo. m. despec. Persona ridícula y des-
preciable.
típico, ca. 1. adj. Dícese de lo que incluye
en sí la representación de otra cosa, de la que es
emblema o símbolo. 2. Riopl. Apl. a la orques-
ta o conjunto musical entre cuyos instrumentos
se cuenta el bandoleón y que ejecuta cantos y
otras piezas populares. Ú.t.c.s.f.
tipificación. f. Acción y efecto de tipi-
ficar.
tipificar. v.t. Tratándose de ganadería o de
productos de la tierra, obtener nuevos tipos
con características distintas.
tiple. 1. m. La más aguda de las voces
humanas, propia de mujeres y niños. 2. com.
Persona que tiene voz de tiple.
tipo. 1. m. Modelo, ejemplar. 2. Símbolo
que representa una cosa figurada. 3. Letra de
imprenta, y cada una de sus diversas clases. 4.
Figura o talle de una persona. 5. Clase, índole
de las cosas. 6. despect. Persona extraña y sin-
gular. 7. Bot. y Zool. Cada uno de los grandes
grupos de clases en que se han dividido los
reinos animal y vegetal. 8. En la literatura,
personaje o carácter bien trazado.
tipografía. 1. f. Arte de imprimir. 2. Taller
donde se imprime.
tipográfico, ca. adj. Relativo a la tipo-
grafía.
Tirano
Idi Amin Dada gobernó Uganda en los años
70. Fue uno de los tiranos más célebres del
siglo XX. Alabó a Hitler por asesinar judíos.
Exterminó a cerca de 300.000 ugandeses,
y se le acusó de practicar el canibalismo.
tipógrafo. 1. m. Operario que profesa la
tipografía. 2. Máquina de componer, similar
a la linotipia.
tipoí. m. Argent., Bol. y Parag. Túnica
desceñida de lienzo o algodón, sin cuello
ni manga, usada por las campesinas de las
regiones guaraníticas.
tipoy. m. Argent., Bol. y Par. Tipoí.
tiquis miquis. m. expr. fam. Tiquismiquis.
tira. f. Pe dazo largo y angosto de tela,
papel, etc.
tirabuzón. 1. m. Sacacorchos. 2. fig. Rizo
de cabello en espiral.
tirada. 1. f. Acción de tirar. 2. Distancia
que hay de sin lugar a otro. 3. Impr. Acción y
efecto de imprimir. 4. Número de ejemplares
de una edición.
TinTo
Para la producción del vino tinto se
utilizan uvas de variedad cabernet,
sauvignon, malbec, pinot noir y Borgoña.
Los principales productores de tinto son
Italia, Francia, España, Chile y Argentina.
tiradero. m. Paraje donde el cazador acecha
para tirar.
tirador, ra. 1. m. y f. Persona que tira. 2.
Asidero, cordón, cadenilla, etc., del cual se tira
para cerrar una puerta.
tiralíneas. m. Instrumento para trazar
líneas de tinta.
tiranía. 1. f. Gobierno ejercido por un tirano.
2. fig. Abuso del poder o fuerza.
tiranicidad. adj. Que da muerte a un
tirano. Ú.t.c.s.
tiranicidio. m. Muerte dada a un tirano.
tiránico, ca. 1. adj. Propio de un tirano. 2.
Perteneciente o relativo a la tiranía.
tirano, na. 1. adj. Dícese del que se apropia
del poder supremo legítimamente, o que lo rige
sin justicia. Ú.t.c.s. 2. Dícese del que abusa
de su poder.
tirante. 1. p.a. de tirar. 2. adj. Tenso. 3. m.
Cada una de las dos tiras elásticas que suspenden
de los hombros el pantalón. 4. Méx. Pieza que
sirve para soportar un esfuerzo de tensión.
tirantez. 1. f. Calidad de tirante. 2. Tensión
fuerte.
tirar. 1. v.t. Despedir de la mano una cosa.
2. Arrojar, lanzar en alguna dirección deter-
minada. 3. Durar. 4. Tender. 5. Derribar. 6.
Malgastar.
tirilla. 1. f. dim. de tira. 2. Tira de lienzo en
el cuello de las camisas, que sirve para fijar en
ellas el cuello postizo.
tiritar. v.i. Temblar o estremecerse de frío.
tiritón. m. Estremecimiento del que tirita.
tiroides. 1. Anat. Glándula de se creción
inter na presente en los vertebrados. Su fun-