Page 201 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 201
terrorismo. 1. m. Dominación por el terror.
2. Sucesión de actos de violencia que se eje-
cutan para infundir terror.
terrorista. m. Partidario del terrorismo.
terrosidad. f. Calidad de terroso.
terroso, sa. 1. adj. De la naturaleza de la
tierra. 2. Que está mezclado con tierra.
terruño. 1. m. Pedazo o terrón de tierra. 2.
La población o comarca donde se ha nacido.
tersar. v.t. Poner tersa una cosa.
terso, sa. 1. adj. Bruñido, claro, limpio. 2. fig.
Dícese del lenguaje, o estilo, puro y elegante.
tersura. f. Calidad de terso.
tertulia. 1. f. Reunión habitual de personas
que se juntan por recreo. 2. Argent. En los
teatros, asientos situados en la platea o patio
del teatro. 3. Cierta clase de sofá.
tertuliano, na. adj. Dícese del que asiste
a una tertulia. Ú.t.c.s.
tertuliar. v.i. Amér. Estar de conservación
o de tertulia.
teruteru. m. Amér. Merid. Zool. Ave zancuda,
de unos 30 cm de envergadura, que anda en
bandadas y alborota mucho con sus chillidos.
tesálico, ca. adj. Tesaliense.
tesalio, lia. adj. Tesaliense. Ú.t.c.s.
tesalonicense. 1. adj. Natural de Tesaló-
nica. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta ciudad.
tesalónico, ca. adj. Tesalonicense.
Ú.t.c.s.
tesar. 1. v.t. Mar. Atirantar los cabos, velas,
cadenas, etc. 2. v.i. Retroceder los bueyes
uncidos.
Terror
Osama Bin Laden, millonario saudy, líder
de la red terrorista Al-Qaeda, causó terror
mundial al derribar las Torres Gemelas del
World Trade Center de Nueva York, y parte
del Pentágono en Washington el 11 de
septiembre de 2001.
tesis. 1. f. Conclusión que se mantiene con
razonamientos. 2. Disertación escrita que se
presenta en una facultad para obtener el título
de doctor. 3. En pl. no varía.
tesitura. 1. f. Mús. Altura propia de cada
voz o de cada instrumento. 2. fig. Actitud o
disposición del ánimo.
tesón. m. Firmeza, perseverancia, cons-
tancia.
tesorería. 1. f. Cargo o empleo de tesorero. 2.
Local u oficina donde despacha el tesorero.
tesorero, ra. m. y f. Persona encargada de
la custodia y distribución de caudales.
tesoro. 1. m. Cantidad de dinero, valores u
objetos preciosos, acumulada y guardada. 2.
fig. Persona o cosa muy querida o estimada.
3. tesoro público. Erario.
test. m. Serie de preguntas o ejercicios que en
sicología y pedagogía se emplean para medir
el grado de inteligencia, memoria o aptitudes
de un individuo o grupo.
Testículo
TerremoTo
En 1985, la capital mexicana fue asolada por un terremoto de grandes
proporciones, tragedia que causó la pérdida de miles de vidas humanas
y daños materiales valuados en millones de dólares.
testa. 1. f. Cabeza. 2. Frente o parte anterior
de algunas cosas materiales. 3. fig. y fam.
Capacidad, entendimiento, sensatez.
testáceo, a. adj. Zool. Dícese de los anima-
les que tienen concha. Ú.t.c.s.m.
testado, da. 1. p.p. de testar. 2. adj. Apl. a
la persona que dejó hecho testamento al morir,
y a la sucesión regida por éste.
testador, ra. m. y f. Persona que hace
testamento.
testaferro. m. Persona que presta su nombre
para un negocio que interesa a otro.
testamentaria. 1. f. Ejecución de lo dis-
puesto en un testamento. 2. Sucesión y caudal
de la misma. 3. Junta de los testamentarios. 4.
Conjunto de documentos que atañen al cum-
plimiento de las disposiciones testamentarias.
5. Juicio que se abre con objeto de inventariar,
conservar, liquidar y partir la herencia.
testamentario, ria. 1. adj. Concerniente
al testamento. 2. m. y f. Persona encargada de
hacer cumplir la última voluntad del testador.
testamento. 1. m. Declaración que de su
última voluntad hace una persona, disponien-
do de sus bienes para después de su muerte.
2. Documento en que consta la voluntad del
testador. 3. abierto. El testa mento que se otor-
ga verbalmente o por minuta. 4. cerrado. El
que se otorga escribiendo o haciendo escribir
el testador su voluntad bajo
cubierta sellada. 5. ológrafo.
El que deja el testador escrito
y firmado de su mano, y es
protocolizado después. 6.
Antiguo Testamento. Libro
de todos los escritos canónicos
anteriores a Jesucristo. 7. Nue-
vo Testamento. Libro de los
escritos canónicos posteriores
a Jesucristo.
testar. 1. v.i. Hacer testa-
mento. 2. v.t. Dar testarazos o
golpes con la testa. 3. Ecuad.
Subrayar lo escrito.
testarada. 1. f. Golpe dado
con la testa. 2. Obstinación,
terquedad.
testarazo. m. Testarada.
testarudez. 1. f. Calidad de testarudo. 2.
Acción propia de un testarudo.
testarudo, da. adj. Terco, porfiado.
Ú.t.c.s.
teste. 1. m. Testículo. 2. Argent. Grano de
consistencia coriácea que se forma en los
dedos de las manos.
testera. 1. f. Parte frontal de una cosa. 2.
Parte anterior y superior de la cabeza de un
animal.
testero. 1. m. Testera. 2. Trashoguero de
la chimenea.
testicular. adj. Perteneciente o relativo a
los testículos.
testículo. 1. m. Anat. Cada una de las dos
gonadas masculinas. 2. En la mayoría de los
mamíferos machos (incluido el hombre) los
testículos (dos) están localizados en una espe-
cie de bolsa, el revestimiento externo de la cual
se denomina escroto. Una membrana na ca rada,
llamada albugínea, rodea cada uno de los tes-
tículos. Los esper ma tozoides se forman en los
TesTículo
Los testículos son la parte más
importante del aparato reproductor
masculino. Algunos niños nacen con
uno solo.
1055