Page 190 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 190

Tarjeta
tarjeta. f. Pedazo de cartulina, pequeño y
rectangular, con el nombre, título y dirección
de una persona.
tarjetero. m. Cartera para las tarjetas.
tarso. 1. m. Anat. Parte posterior del pie. 2.
Zool. Corvejón de los cuadrúpedos.
tarta. 1. f. Tartera, cacerola. 2. Torta rellena
de dulce.
tártago. m. Bot. Planta euforbiácea, pur-
gante.
tartajear. v.i. Ha-
blar pronunciando las
palabras con torpeza.
tartajeo. m. Ac-
ción y efecto de tar-
tajear.
tartamudear. v.i.
Hablar con pronun-
cia ción entrecortada
y repeticiones de sí-
labas y sonidos.
tartamudeo. m.
Acción y efecto de
tar tamudear.
tartamudez. f. Ca-
lidad de tartamudo.
tartamudo, da.
adj.Que tartamudea.
tartán. m. Tela de
lana con cuadros o
listas cruzadas de
diferentes colores.
tartana. 1. f. Carruaje de dos ruedas, con
asientos laterales y cubierta abovedada. 2. Mar.
Embarcación menor, de vela latina y con un
solo palo en el centro.
tartera. f. Cacerola provista de tapa, fiam brera.
tartrato. m. Quím. Sal del ácido tártrico.
taruga. f. Mamífero rumiante de América
del Sur, del mismo género que la vicuña.
tarugo. 1. m. Clavija gruesa de madera. 2.
Zoquete. 3. Cuba. Sobresalto.
tarumba, volver. loc. fam. Atolondrar.
tas. m. Yunque pequeño de plateros, graba-
dores, repujadores.
tasa. 1. f. Acción y efecto de tasar. 2. Do-
cumento en que se indica la tasa. 3. Precio
puesto oficialmente a ciertas cosas vendibles.
4. Medida, norma.
tasación. f. Tasa, evaluación.
tasador, ra. 1. adj. y s. Que tasa. 2. m. El que
ejerce el oficio público de tasar o fijar precio.
tasajo. 1. m. Pedazo de carne seca que se
conserva. 2. Pedazo de carne. 3. Col. Hombre
alto y flaco.
tasar. 1. v.t. Poner tasa o precio a una cosa.
2. Valuar, estimar. 3. fig. Regular, medir. 4. fig.
Reducir una cosa.
tasca. 1. f. fam. Riña. 2. Germ. Casa. 3.
pop. Taberna. 4. Garito, casa de juego. 5.
Perú. Oleaje.
tasi. 1. m. Argent. Bot. Especie de enredade-
ra. 2. Rodete para cargar bultos en la cabeza.
tata. 1. f. Nombre infantil de la niñera. 2. m.
Amér. fam. Papá. 3. Tratamiento de respeto.
tatabra y tatabro. m. Col. Pecarí.
tatagua. f. Cuba. Zool. Bella mariposa
nocturna.
tataiba. m. Argent. Bot. Especie de moral
silvestre.
tatarabuelo, la. m. y f. Tercer abuelo.
tataranieto, ta. m. y f. Tercer nieto.
tataré. m. Bot. Árbol paraguayo de madera
recia.
1044
tato. m. fam. Hermano pequeño.
tato, ta. adj. Dícese del tartamudo que al
hablar, convierte la e y la s en t.
tatole. m. Méx. fam. Convenio, cons-
piración.
tatú. 1. m. Zool. Mamífero de la América
tropical, con el cuerpo cubierto de placas cór-
neas, que se enrolla en bola (long. 30 cm sin
la cola; orden de los desdentados). 2. Argent.
TaTuaje
En esta técnica
de decoración se
perfora la piel con un
instrumento punzante
insertando sustancias
colorantes bajo la
epidermis.
Taxi
El taxi, aunque es un servicio cómodo,
suele ser mucho más costoso
que el autobús.
Nombre con que se designan diversas especies
de armadillo.
tatuaje. 1. m. Acción de tatuar. 2. Dibujo
tatuado.
tatuar. v.i. Imprimir en la piel humana di-
bujos indelebles, hechos con una aguja y una
materia colorante, o quemados con pólvora.
tau. 1. f. Decimonovena letra del alfabeto
griego, que corresponde a nuestra te. 2. Tao,
insignia.
taumaturgia. f. Arte de hacer prodigios.
taumaturgo, ga. m. y f. Persona ad-
mirable en sus obras y que realiza hechos
prodigiosos.
taurino, na. adj. Relativo o perteneciente
al toro o a los toros.
taurófilo, la. adj. Aficionado a las corridas
de toros.
taurómaco, ca. adj. Tauromáquico.
tau ro maquia. f. El arte de lidiar los
toros.
tauromáquico, ca. Sin. Taurómaco. adj.
Relativo o perteneciente a la tauromaquia.
tautología. f. Ret. Repetición inútil de un
mismo pensamiento, en distintos términos.
tautológico, ca. adj. Relativo a la tauto-
logía, o que la contiene.
taxáceas. f. pl. Bot. División de las conífe-
ras, que tiene por tipo el género tejo.
taxativo, va. adj. For. Que limita y reduce
un caso a determinadas circunstancias.
Taxco de Alarcón. Población de México
(Guerrero). Patria de Juan Ruiz de Alarcón.
taxi. m. Coche de alquiler con un taxímetro.
taxidermia. f. Arte de disecar animales.
taxidermista. m. Disecador.
taxímetro. 1. m. Aparato que registra la
distancia recorrida por un vehículo y el precio
devengado. 2. Coche que lo lleva.
taxista. com. Conductor de taxi.
taxonomía. f. Ciencia de la clasificación
en historia natural.
taxonómico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la taxonomía.
taya. f. Col. Zool. Culebra venenosa ame-
ricana.
Tayikistán, República de. Geog. Es una
ex república soviética, ahora independiente,
localizada en Asia central. Limita al N con
Uzbekistán y Kirguizistán, al E con China,
al S con Afganistán y al O con Uzbekistán.
143.000 km2. 6.578.681 hab. (2003). Lengua
oficial: tayikistani. Unidad monetaria: rublo.
Capital: Dushambe.
Geografía física y económica. El 93% del
territorio está cubierto por montañas. Casi la
mitad del mismo está a una altura superior
a los 3.000 metros. El pico Ismail Samani
(7.495 m) es la montaña más alta. Grandes
glaciares aportan el agua de numerosos cursos
de corriente rápidas, y por esto tiene un gran
potencial hidroeléctrico. Los principales ríos
son el Sir Daria, el Zeravshan, el Kofamihon,
el Vajsh y el Panj. Clima: extremo continental.
La agricultura es el sector económico más
importante: el cultivo principal es el algodón.
Recursos minerales: carbón, plomo. cinc,
hierro, petróleo, gas natural y antimonio.Hay
considerables reservas de oro y el país presume
de tener uno de los yacimientos de plata más
grandes del mundo.
Historia. Los tayikos han vivido en Tayikistán
durante siglos. En 1920 se formó, por primera
vez, una entidad política tayika. Macedonios,
árabes, mongoles y otros conquistaron la zona.
En el siglo XIII se incorporó al imperio mon-
gol, y 3 siglos después, al kanato de Bujara.
Rusia anexó el norte del territorio, mientras
que en el resto del kanato estableció un protec-
torado en 1868. En 1916 surgieron rebeliones
de los tayikos en contra del gobierno ruso za-
rista. En 1921 se incorporó a la URSS, luego de
la revolución rusa de 1917, y en 1924 el área de
la actual Tayikistán se convirtió en república
Taxidermia
La taxidermia aplica conocimientos de
anatomía, técnicas de disección, escultura,
pintura y sistemas de preservación.
   188   189   190   191   192