Page 186 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 186

Tajadura
la carne. 3. Herramienta para
cortar tiras de cartón, cuero,
chapas de cinc, etc.
tajadura. f. Acción y efecto
de tajar.
tajamar. 1. m. Arq. Espolón
en los pilares de los puentes para
cortar el agua de la corriente. 2.
Mar. Tablón curvo, ensamblado
en la roda, para hender el agua
cuando el buque navega. 3.
Argent. Balsa o presa. 4. Chile.
Dique, malecón.
tajante. 1. p.a. de tajar. Que
taja. 2. m. Cortador.
tajar. v.t. Cortar con instru-
mento cortante.
tajea. 1. f. Atarjea. 2. Alcan-
tarilla que da paso al agua por
debajo de un camino.
tajo. 1. m. Corte o herida he c ha con instru-
mento apropiado. 2. Sitio que alcanza en su
tarea un grupo de trabajadores que trabaja
avanzando, como los segadores. etc. 3. Escarpa
muy empinada. 4. Corte o filo. 5. Tronco de
ma dera que sirve para partir y picar la carne.
6. Trozo de madera sobre el que se decapitaba
a los condenados. 7. Col. y Venez. Camino de
herradura.
tal. 1. adj. Apl. a las cosas indefinidamente,
para determinar en ellas lo que por su correla-
tivo se denota. Su fin será tal cual ha sido su
principio. 2. Igual, semejante. Tal cosa jamás
se ha visto. 3. Tanto o tan grande. Él no pudo
cometer tal falta. 4. Ú.t. para determinar lo que
no está especificado. Haced tales y tales cosas.
5. Ú. a veces como pronombre demostrativo.
Tal origen tuvo su ruina. 6. Empleado co mo
neutro, equivale a cosa o cosa tal. 7. Ú.t. como
pronombre indeterminado. Tal (alguno) habrá
que lo sienta así. 8. Aplicado a un nombre
propio, da a entender que es poco conocido.
Estaba allí un tal Cárdenas. 9. adv. m. Así, de
esta manera, de suerte. 10. Con tal que, con tal
de. En este caso de o de que.
tala. 1. f. Acción y efecto de talar. 2. Billarda.
3. Chile. Acción de pacer el ganado la hierba
que no se alcanza a segar con la hoz. 4. Mil.
Defensa hecha con troncos de árboles. 5. Argent.
Bot. Árbol urti cáceo, de madera blanca y
fuerte; su raíz sirve para teñir y sus hojas tienen
propiedades medicinales.
talabarte. m. Cinturón
que lleva unos tiros de los
que cuelga la espada o el
sable.
talabartería. f. Esta-
blecimiento o taller de ta-
labartero.
talabartero. m. El que
ha ce talabartes y otros co-
rreajes.
talacho. m. Méx. Azada.
talador, ra. adj. y s.
Que tala.
taladracristal. m. Apa-
rato que se usa en los gabi-
netes de física para taladrar
el cristal.
taladrador, ra. 1. adj. y
s. Que taladra. 2. f. Máquina
para taladrar.
taladrar. 1. v.t. Agujerear
una cosa con taladro u otro
1040
Tala
La deforestación o tala indiscriminada de los árboles
es un atentado contra la ecología.
Talismán
El talismán suele ser una piedra
o un trozo de metal, que se
lleva colgado al cuello para
protegerse contra algún mal.
instrumento análogo. 2. fig. Herir los oídos
algún sonido agudo.
taladro. 1. m. Instrumento agudo para tala-
drar. 2. Agujero angosto he cho con el taladro
u otro instrumento semejante.
talaje. 1. m. Chile. Acción de pacer el ga na-
do en los campos o potreros, y precio que se
satisface por esto. 2. Argent. Potrero o campo
donde sólo quedan las raíces de las hierbas por
haber pastado los animales.
Talamantes, Melchor de. Prelado
mexicano n. en Lima (Perú) (1765-1809).
Al estallar la guerra por la in dependencia fue
captu rado y encarcelado por los españoles;
m . en prisión.
talamete. m. Mar. Cubierta de la proa en
las embarcaciones menores.
tálamo. 1. m. Lugar donde los novios ce le-
bran sus bodas. 2. Lecho de los desposados.
3. Bot. Receptáculo de los verticilos de la flor.
4. tálamo ópti co. Anat. Conjunto de núcleos
nervio sos si tuados encima del hemisferio, que
in tervienen en la regulación de la sen sibilidad
y de la actividad de los sentidos.
talante. 1. m. Manera de ejecutar una cosa.
2. Estado de ánimo o semblante de una per-
sona, o calidad y condición de las cosas. 3. de
buen, o mal talante. expr. adv. Con buen o
mal humor, ánimo o disposición.
talar. 1. adj. Dícese de la ves timenta que
llega hasta los talones. 2. Dícese de las alas que
tenía Mercurio en los talones.
Ú.t.c.s. y más en pl.
talar. 1. v.t. Cortar por el pie
masas de árboles. 2. Arruinar
o incendiar, a ma no airada,
campos, edificios o lados.
Ar gent. Podar olivos o en-
cinas.
talar. m. Argent. Lugar
poblado de talas.
talasoterapia. f. Med.
Uso terapéutico de los baños
o el aire de mar.
talayot. m. Tipo de monu-
mento mega lítico de Balea-
res; torre defensiva en forma
de tronco de cono, de hasta 8
m de altura.
talco. 1. m. Min. Mineral
infusible que se usa en lámi-
nas para susti tuir el vidrio en
ventanillas, faroles, etc. Es un
sili cato magnético, hojoso,
Taladro
Para perforar el hormigón, el ladrillo y la
piedra, se utiliza el taladro de estrella que
utiliza una varilla de acero con un punto
de corte afilado.
muy suave y blando. 2. Lámina metálica muy
delgada, usada en bordados y otros adornos.
talcualillo, lla. 1. adj. fam. Que sale poco
de la medianía. 2. Refiriéndose a un enfermo,
que va mejorando.
taled. m. Pieza de lana a manera de ami to, que
usan los judíos en sus ceremonias religiosas.
talega. 1. f. Bolsa o saco para llevar o guar-
dar cosas. 2. Lo que se guarda en ella.
talegada. f. Lo que cabe en una talega.
talego. 1. m. Saco largo y angosto, general-
mente de lona. 2. fig. y fam. Persona de cuerpo
desgarbado y ancha de cintura.
taleguilla. 1. f. dim. de talega. 2. Calzón de
traje que usan los toreros en la plaza.
talento. 1. m. Moneda imaginaria de los
antiguos griegos y romanos. 2. Dotes intelec-
tuales de una persona. 3. Entendimiento.
talentoso, sa. adj. Que tiene talento.
talero. m. Antigua moneda alemana.
talero. m. Argent. y Chile. Especie de látigo
o fusta.
talguén. m. Chile. Bot. Arbusto rom náceo
de madera incorruptible.
talio. m. Quím. Metal raro, semejante al
plomo, cuyas sales dan color verde a la llama
del alcohol en que se disuelve. Fue descubierto
en 1861. Símb. Tl; núm.atóm. 81; peso atóm.
204,39.
talión. 1. m. Castigo consistente en hacer
que el delincuente sufra el mismo daño que
causó. 2. El principio del talión aparece en
Babilonia, en el Código de Hammurabi, 500
años antes de la legislación mosaica, pero fue
el pueblo hebreo quien la instituyó como ley
penal exclusiva y la aplicó rigurosamente, de
acuerdo con los preceptos.
talismán. m. Imagen u objeto al que se le
atribuyen virtudes portentosas.
talla. 1. f. Obra de escultura, especialmente
en madera. 2. Estatura o altura del hombre.
3. Marca.
tallador. 1. m. Grabador en hueco o de
medallas. 2. El que talla a los quintos.
tallar. 1. v.t. Hacer obras de la talla. 2. Labrar
piedras preciosas. 3. Grabar en hueco. 4. Medir
la estatura de una persona.
tallarín. m. Cada una de las tiras hechas con
la pasta de los macarrones, que se emplean
para sopa.
   184   185   186   187   188