Page 184 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 184
Tablada, José Juan
Tablada, José Juan. (1871-1945) Poeta
de México, autor de versos ideográficos.
Entre sus obras destacan: El florilegio y El
jarro de flores.
tablado. 1. m. Suelo de tablas. 2. Escenario
de un teatro. 3. Sueño de la cama sobre el cual
se pone el colchón. 4. Patíbulo, cadalso.
tablajero. 1. m. El que hace tablados para
las fiestas y cobra el precio de los asientos. 2.
Garitero. 3. Carnicero.
tablao. m. Tablado en el que se baila
flamenco.
tablazo. 1. m. Golpe dado con una tabla. 2. Pa-
raje de mar o río, extendido y de poco fondo.
tablear. v.t. Dividir en tablas.
tablero. 1. adj. Dícese del madero a pro-
pósito para cortarlo en tablas. 2. m. Tabla o
conjunto de tablas unidas por el canto, con una
superficie plana, alisada. 3. Tabla cuadrada con
casillas para jugar al ajedrez, a las damas, etc.
4. Cuadro de madera pintado de negro que se
usa en las escuelas en lugar de encerado.
tableta. 1. f. dim. de tabla. 2. Pastilla.
tablilla. 1. f. dim. de tabla. 2. Tableta 3.
Tabla para anuncios.
tablón. 1. m. aum. de tabla. 2. Tabla gruesa.
tabú. m. Imposición de algunas religiones
polinésicas por la que está vedado el tocar o
comer algún objeto.
tabuco. m. Aposento pequeño.
tabular. adj. Que tiene forma de tabla.
taburete. m. Asiento sin brazos al respaldo.
tacada. 1. f. Golpe que se da con la maza del
taco a la bola de billar. 2. Serie de carambolas
seguidas. 3. Mar. Conjunto de tacos de madera
que se emplean para una cosa.
tacalote. m. Méx. Especie de haba ame-
ricana.
Tacámbaro. 1. Hidr. Río mexicano afluente
del Bal sas. 2. Población mexicana en la pro-
vincia de Mi choa cán; obispado. 3. Ta cám ba ro
de Co da llos. Ciudad me xicana en la provincia
de Mi choa cán.
tacana. 1. f. Mineral de plata negruzco.
2. Bol. Escalón cultivado en las laderas de
los Andes.
Tacaná. Geog. Vol cán de América Central, en
la fron tera mexicano-gua temalteca; 4.000 m.
tacañería. f. Calidad y acción de tacaño.
tacaño, ña. adj. y s. Pícaro, bellaco, ruin.
tacazo. m. Golpe que se da con el taco.
tacha. 1. f. Defecto o falta que hay en una
cosa. 2. Especie de clavo, algo mayor que la
tachuela común. 3. Amér. Tacho. 4. Aparato
1038
que en la fabricación
del azúcar se em-
plea para evaporar
en vacío el jarabe,
hasta conseguir su
cristalización.
tachadura. f.
Acción y efecto de
tachar lo escrito.
tachar. 1. v.t. Poner
tacha o falta. 2. Borrar
lo escrito. 3. fig. Cen-
surar, notar, culpa.
tachero. 1. m.
Amér. Operario que
en la fabricación de
azúcar está encarga-
do de manejar los ta-
chos. 2. Ho jalatero.
tacrigual. m. Méx.
Cierto tejido de al-
godón.
tacho. m. Amér. Re-
cipiente, gene ral mente
de cinc, de fon do re-
dondeado y con asas.
tachón. 1. m. Ra ya
con que se borra algo
escrito. 2. Galón, cin-
ta, etc., con que se
a dorna una tela. 3.
Ta chue la mayor que
la común.
tachonar. v.t.
Adornar o clavetear con tachones.
tachuela. 1. f. Clavo pequeño de cabeza
grande. 2. fig. y fam. Chile. Per sona muy
corta de estatura.
tacizo. m. Col. Calabozo estrecho.
taclobo. m. Zool. Molusco bivalvo de gran
tamaño, del género tridacne.
taco. 1. m. Pedazo de madera u otro material,
corto y grueso. 2. Pelotilla de trapo, papel o
estopa que se colocaba en las armas de fuego
entre el proyectil y la pólvora. 3. Cilindro de
estopa, trapo o arena con que se aprieta la
pólvora del barreno. 4. Baqueta para atacar las
armas de fuego. 5. Bastón con que se impulsan
las bolas en el billar. 6. Cilindro de cuero u otro
material que se fija a la suela de las botas de
fútbol, para no resbalar. 7. Canuto de madera
Tacámbaro
Presidencia municipal de Tacámbaro, en el
estado de Michoacán, México.
Tablero
El tablero del juego de damas consta de 64
cuadrados, normalmente blancos y negros; el
objetivo del jugador es capturar el mayor número
de fichas del oponente.
Taco
En el deporte del billar, el jugador utiliza un
palo llamado taco para golpear las bolas
dispuestas sobre el tapete de la mesa.
con que los mucha-
chos lanzan baratas
de trapo o papel por
medio del aire com-
primido. 8. Conjunto
de hojas del calen-
dario de pared. 9.
Conjunto de billetes
que se venden en las
taquillas para evitar
las aglomeraciones
del público 10. fig.
y fim. Bocado ligero
que se toma entre dos
comidas. 11. fig. y
fam. Trago de vino.
12. fig. y fam. Pala-
brota, grosería. 13.
fig. y fam. Lío, con-
fusión. 14. Tableta
de hachís. 15. Impr.
Botador. 16. Chile.
Atasco, impedimen-
to. 17. Amér. C. Pre-
ocupación, temor.
taco, ca. adj. Cuba.
Currutaco.
tacómetro. m.
Taquímetro.
tacón. m. Pieza
más o menos alta del
zapato, en la parte
que corresponde al
talón.
taconear. 1. v.i. Hacer ruido con los tacones.
2. v.t. Chile. Henchir, rellenar.
taconeo. m. Acción y efecto de taconear al
andar o bailar.
táctica. 1. f. Arte de disponer y emplear las
tropas en el campo de batalla. 2. fig. Medios
que se emplean para conseguir un intento.
táctico, ca. 1. adj. Perteneciente o re lativo
a la táctica. 2. m. El que conoce la táctica o
la práctica.
táctil. 1. adj. Referente al tacto. 2. Que se
puede tocar.
tacto. 1. m. Uno de los cinco sentidos cor -
porales, que sirve para apreciar y dis tinguir
la blandura o dureza, aspere za o suavidad,
etc. de las cosas. 2. Acción de tocar o palpar.
3. fig. Destreza, acierto, tino. 4. fig. Unión
estrecha en tre varias personas. 5. Galicismo
por cortesía, finura, comedimiento.
tacuacín. m. Amér. C. y Méx. Za rigüeya.
tacuaco, ca. adj. Chile. Dícese de la perso-
na gruesa y de estatura baja, Ú.t.c.s.
tacuara. 1. f. Amér. Bol. Planta gramínea,
semejante al bambú, con cañas largas y duras.
2. Argent. y Bol. Zool. Pájaro de plumaje poco
vistoso, pero de canto agradable.
tacurú. 1. m. Argent. y Par. Zool. Especie de
hormiga pequeña. 2. Cada uno de los montícu-
los cónicos de tierra, que se encuentran en e1
Chaco, y que en su origen fueron hormigueros.
3. En pl. tacurúes.
tafilete. 1. m. Cuero muy fino, bruñido y lus-
troso. 2. Amér. Banda de cuero u otra materia
que se cose por dentro del sombrero.
tafiletear. v.t. Adornar o componer el cal-
zado u otras cosas con tafilete.
tafiletería. 1. f. Arte de trabajar el tafilete.
2. Local donde se trabaja o comercio donde se
vende el tafilete.
tagarnina. f. fam. Cigarro puro muy malo.