Page 183 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 183
t. 1. f. Vigésima primera letra del abecedario
y decimoséptima de las consonantes. 2. Sím-
bolo de tesla.
T. Símbolo de tonelada. Unidad de masa.
Ta. Quím. Símbolo del elemento tantalio.
taba. 1. f. As trágalo, hueso del pie. 2. Juego
de muchachos que se hace arrojando al aire,
con cierto orden, tabas de carnero. 3. Col.
Barbarismo por atabe en las cañerías. 4.
Méx. Charla.
tabacal. m. Campo de tabaco.
tabacalero, ra. 1. adj. Relativo o perte-
neciente al tabaco. 2. f. Nombre que se da
en España al organismo estatal que tiene el
monopolio de la venta del tabaco. 3. adj. y s.
Persona que cultiva o vende tabaco.
tabaco. 1. m. Bot. Planta solanácea proce-
dente de las Antillas. Sus hojas, después de
recibir diferentes tratamientos, se mascan,
fuman o inhalan en polvo. 2. Cigarro. 3.
Determinada enfermedad de los árboles. 4.
adj. Dícese de la coloración de las hojas de
tabaco. 5. La planta del tabaco suele alcanzar
2 m de altura y sus hojas hasta 60 o 70 cm de
largo. Los españoles la introdujeron en Europa.
aunque hoy se cultiva en casi todos los países,
principalmente en Cuba, Brasil, Java, México,
EE.UU., Sumatra, Asia Menor y Turquía.
tabalear. 1. v.t. Menear, agitar una cosa. 2.
v.i. Golpear acompasadamente con los dedos
sobre una tabla.
tabaleo. 1. m. Acción y efecto de tabalear
o sacudir. 2. Sonido que se hace tabaleando
sobre una tabla.
tábano. m. Zool. Especie de mosca grande,
cuya hembra pica a las caballerías y otros
animales.
tabaquera. 1. f. Caja para llevar tabaco en
polvo. 2. Receptáculo donde se pone el tabaco
en la pipa. 3. Amér. Petaca.
tabaquería. f. Tienda donde venden tabaco.
tabaquero, ra. 1. adj. y s. Persona que
trabaja o vende tabaco, cigarro s, etc. 2. Amér.
Pañuelo de las narices, moquero.
tabaquismo. m. Intoxicación por el tabaco.
tabardillo. 1. m. Nombre vulgar de la fiebre
tifoidea. 2. Insolación. 3. fig. y fam. Disgusto
grande: persona cargante.
tabardo. m. Prenda de abrigo de paño tosco.
tabarra. f. fam. Molestia, pejiguera, lata.
Tabasco. Estado mexicano situado en la cos-
ta del golfo de México; gentilicio: tabasqueño.
Capital: Villahermosa. Petróleo, Industria
pes quera, ganadería y producción de caña de
azúcar, cacao y plátanos.
taberna. f. Tienda donde venden, por menor,
vino, aguardiente y otras bebidas.
tabernáculo. 1. m. Lugar donde los
hebreos colocaban el Arca de la alianza. 2.
Tabasco
Catedral de Villahermosa,
capital del estado de Tabasco, situado
al sureste de México.
Sagrario, armario situado sobre el altar donde
se guarda el Santísimo Sacramento. 3. Tienda
en que habitaban los antiguos hebreos. 4. fiesta
de los tabernáculos. Una de las tres grandes
celebraciones hebreas, en la que se festejaba el
recuerdo de la salida de Egipto, yendo a vivir
durante algunos días en tiendas al campo, tras
el período de las cosechas.
tabernario, ria. 1. adj. Propio de la taber-
na. 2. fig. Bajo, grosero.
tabernero. m. El que vende vino en la
taberna.
tabes. f. Med. Consunción.
tabicar. 1. v.t. Cerrar con tabiques una cosa.
2. fig. Cerrar o tapar una cosa que debía estar
abierta. Ú.t.c.r.
tabinete. m. Tela arrasada.
tabique. m. Pared delgada.
tabla. 1. f. Pieza de madera, larga, estrecha
y de poco grosor. 2. Pieza plana y poco gruesa
de cualquier materia. 3. Cara más an cha de un
madero. 4. Dimensión mayor de una escuadra.
5. Diamante plano y poco grueso. 6. Pliegue
ancho en la ropa. 7. p.us. Mesa. 8. Tablilla de
billar. 9. Índice de las materias de un libro.
10. Lista, catálogo. 11. Cuadro en que se dis-
ponen los números para facilitar los cálculos.
12. Cuadro o plancha de madera en que se
fijan anuncios o listas. 13. Parte más plana de
algunas partes del cuerpo. 14. Faja de tierra de
labor. 15. Cuadro de tierra en que se siembran
hortalizas. 16. Aduana de los puertos secos.
17. Mostrador de carnicería y puesto donde
se vende la carne. 18. Pint. Cuadro pintado
en una tabla. 19. Parte muy plana y mansa de
un río. 20. Col. Pastilla de chocolate. 21. pl.
Estado, en el juego de ajedrez y el de damas,
en que ninguno de los adversarios puede ganar
la partida. 22. fig. Empate, resultado indeciso
entre dos adversarios. 23. fam. El escenario.
24. Taurom. Barrera de la plaza de toros. Tercio
de ruedo inmediato a la barrera o vallas. 25.
tabla de armonía. Parte superior de algunos
instrumentos de cuerda, sobre la cual están
colocadas las cuerdas.
1037