Page 178 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 178

Sumiller
sumiller. m. Jefe o superior en varias oficinas
y ministerios de palacio.
suministrar. v.t. Proveer a uno de algo
que necesita.
suministro. 1. m. Acción y efecto de
suministrar. 2. Provisión de víveres o utensilios.
sumir. 1. v.t. Hundir. Ú.t.c.r. 2. Consumir
el sacerdote en la misa. 3. fig. Sumergir,
abismar. Ú.t.c.r.
sumisión. 1. f. Acción y efecto de someter.
2. Rendimiento.
sumiso, sa. 1. adj. Obediente subordinado.
2. Rendido.
sumo, nu. 1. adj. Supremo, altísimo. 2. fig.
Muy grande, enorme.
súmulas. f. pl. Compendio de los principales
elementos de la lógica.
sunción. f. Acción de sumir o consumir
el sacerdote.
suntuario, ria. adj. Relativo o perteneciente
al lujo.
suntuosidad. f. Calidad de suntuoso.
suntuoso, sa. adj. Magnífico, grande y
costoso.
supeditar. v.t. Sujetar, oprimir con rigor
o violencia.
superable. adj. Que se puede superar o
vencer.
superabundancia. f. Abundancia muy
grande.
superabundar. v.i. Abundar con extremo
o rebosar.
superar. v.t. Sobrepujar, exceder.
superávit. m. Com. En las cuentas, exceso
del haber o caudal sobre las deudas u
obligaciones.
superchería. f. Engaño, dolo, fraude.
superfetación. f. Concepción de un segundo
feto durante el embarazo.
superficial. 1. adj. Perteneciente o relativo
a la superficie. 2. Que está o se queda en ella.
3. fig. Aparente, sin solidez. 4. fig. Frívolo,
sin fundamento.
superficialidad. f. Calidad de superficial;
frivolidad, futilidad.
superficie. f. Límite exterior de un cuerpo,
que lo separa y distingue del resto del
es pacio.
superfluidad. 1. f. Calidad de superfluo.
2. Cosa superflua.
superfluo, a. adj. No necesario, que está
de sobra.
superhombre. m. Tipo de hombre hipotético,
muy superior a los demás.
Superpoblado
En países superpoblados como China e
India, la pobreza es evidente.
1032
superhumeral. m. Banda con que el
sacerdote coge la custodia, la patena y las
reliquias.
superintendencia. f. Empleo y oficina de
superintendente.
superintendente. com. Persona a cuyo
cargo está la dirección superior de ciertas
cosas.
superior. 1. adj. Dícese
de lo que está más alto
que otra cosa. 2. Muy
excelente. 3. Que tiene
un grado más elevado.
4. fig. De notable virtud
y prendas. 5. m. Persona
que tiene autoridad sobre
otros.
superior, ra. m. y f.
Persona que dirige una
comunidad religiosa.
superioridad. 1. f.
Calidad de superior.
2. Conjunto de personas
de superior autoridad.
superiormente. adv.
m. De modo superior.
superlativo, va. 1.
adj. Muy grande en su
línea. 2. m. Gram. Grado
superior de significación
del adjetivo y el
adverbio.
superman. 1. m. Personaje de historietas
ilustradas, dotado de poderes sobrehumanos.
2. fam. Superhombre.
supermercado. m. Establecimiento comercial
donde la clientela se sirve a sí misma
los diversos productos.
supernova. f. Astr. Estrella cuyo brillo
aumenta repentinamente, tomándose muy
superior al de una nova. La energía que
desprende la explosión de una supernova es
varios miles de veces mayor que la irradiada
por el Sol. Después de la explosión la estrella
se transforma en estrella de neutrones o enana
blanca. Hacia 1054 se observó en Extremo
Oriente la explosión de una supernova,
cuyo resto constituye la nebulosidad de la
constelación de Toro.
supernumerario, ria. 1. adj. Que se
encuentra por fuera del número señalado o
establecido. 2. Dícese de los militares en
situación análoga a la de excedencia. 3. m. y
f. Persona que trabaja en una oficina sin figurar
en la plantilla.
superpoblación. f. Población excesiva.
superpoblado, da. adj. Excesivamente
poblado.
superponer. 1. v.t. Sobreponer. 2. irreg. Se
conjuga como poner.
superposición. f. Acción y efecto de
sobreponer.
superpotencia. f. Gran potencia.
superproducción. 1. f. Exceso de producción,
sobreproducción. 2. Filme producido
y lanzado con muchos gastos.
superrealismo. m. Surrealismo.
superregeneración. f. Radiotecn.
Procedimiento especial de recepción de
emisiones radio eléctricas, ideado por
Armstrong en 1922, que permite rebasar
el límite teórico de rendimiento asignado a
la reacción.
SuntuoSo
La isla conocida como Isola Bella,
ubicada en el Lago Mayor (Italia),
se halla ocupada por el suntuoso
palacio Borromeo.
superregenerador. adj. Radiotecn.
Dícese del radio receptor diseñado de modo
que pueda producir el fenómeno de superregeneración
o superreacción.
supersónico, ca. adj. De velocidad superior
a la del sonido.
superstición. f. Desviación del sentimiento
religioso que
favorece la creencia en
cosas falsas, el temor a
cosas que puedan dañar
o la confianza en otras
inservibles. Vano presagio
sobre elementos
fortuitos, como el número
trece, la caída de
un salero, etc.
supersticiosamen-
te. adv. m. De un modo
supersticioso.
supersticioso, sa.
1. adj. Relativo a la
superstición. 2. Dícese
del que cree en supersticiones.
supervención. f. For.
Acción de sobrevenir
nuevo derecho.
superveniencia. f.
Acción y efecto de supervenir.
superveniente. p.a.
de supervenir. Que superviene.
supervenir. 1. v.i. Sobrevenir, venir mientras.
2. irreg. Se conjuga como venir.
supervisar. v.t. Revisar un trabajo.
supervisión. f. Acción y efecto de supervisar.
supervisor, ra. adj. y s. El que supervisa.
supervivencia. 1. f. Acción y efecto de
sobrevivir. 2. Permiso que se concede a uno
para gozar una renta después de la muerte de la
persona que la obtenía. 3. fig. Lo que subsiste
después de una desaparición.
superviviente. adj. y s. Sobreviviente.
supinación. f. Estado de una persona tendida
boca arriba, o de la mano con la palma
para arriba.
supinador. adj. y s. Anat. Músculo que sirve
para la supinación de la mano.
supino, na. 1. adj. Que está boca arriba.
2. Dícese de la ignorancia que procede de
negligencia. 3. m. Forma verbal del latín
que hace veces de sustantivo y denota el
término de la acción.
súpito, ta. 1. adj. Méx., Col. y Chile. Atontado,
lelo. 2. fam. Impaciente.
suplantacion. f. Acción de suplantar.
suplantar. 1. v.t. Falsificar un escrito. 2.
Ocupar el lugar de otro.
suple. m. Chile. Cantidad que se anticipa
a cuenta.
suplefaltas. com. fam. Persona que sirve
para suplir las faltas ajenas.
suplemental y mejor suplementa-
rio, ria. 1. adj. Que sirve para suplir la
falta de otra cosa. 2. Geom. ángulos, arcos
suplementarios. Aquellos cuya suma
iguala 180º.
suplementero. m. Chile. Vendedor de
periódicos.
suplemento. 1. m. Acción de suplir. 2.
Lo que se agrega para completar. 3. Hoja o
   176   177   178   179   180