Page 167 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 167

Somalia
SOMALIA
solípedo. adj. Zool. Équido.
solista. com. Mús. Persona que ejecuta un
solo de una composición.
solitario, ria. 1. adj. Desierto, desamparado.
2. Solo, sin compañía. 3. Que ama el retiro o
vive en la soledad. Ú.t.c.s. 4. m. Diamante grueso
engastado en una joya. 5. Juego que eje cuta
una sola persona. 6. Zool. Ermitaño, crus táceo.
7. f. Zool. Tenia, helminto intestinal.
sólito, ta. adj. Acostumbrado.
soliviadura. f. Acción y efecto de soliviar.
Limita al N con el golfo de Adén, al S y al E con el océano Índico,
soliviantado, da. 1. p.p. de soliviantar. 2.
al O con Etiopía, al SO con Kenia
adj. Perturbado, inquieto.
y al NO con Djibouti.
soliviantar. v.t. Mover el ánimo a rebeldía.
Ú.t.c.r.
soliviar. 1. v.t. Ayudar a levantar una cosa.
2. v.r. Levantarse un poco el que está echado
o sentado.
solivio. m. Soliviadura.
solivión. 1. m. aum. de solivio 2. Tirón fuerte
para sacar una cosa oprimida por otra.
sollado. m. Mar. Piso inferior de un buque.
sollamar. v.t. Tostar o quemar ligeramente
algo con la llama. Ú.t.c.r.
sollo. m. Zool. Esturión.
sollozar. v.i. Ocasionar, por un movimiento
convulsivo, varias inspiraciones entre cortadas,
seguidas de una espiración.
sollozo. m. Acción y efecto de sollozar.
solo, la. 1. adj. Único en su clase. 2. Que
está sin otra cosa. 3. Referido a personas, sin
compañía. 4. Que no tiene quién lo ampare.
5. m. Paso de baile ejecutado sin pareja. 6.
Solitario, juego que ejecuta una sola persona.
7. Mús. Composición que canta o toca una
persona. 8. a solas. m. adv. Sin compañía.
sólo. adv. m. Solamente, únicamente.
solomillo. m. En las reses de matadero,
carne que está entre las costillas y el lomo.
solomo. 1. m. Solomillo. 2. Por ext., lomo
de cerdo, adobado.
solsticial. adj. Perteneciente o relativo al
solsticio.
solsticio. m. Astr. Época en que el Sol se
halla en cualquiera de los dos trópicos.
soltadizo, za. adj. Que se suelta con
maña y arte.
soltar. 1. v.t. Desatar, desceñir. 2. Dejar
en libertad. Ú.t.c.r. 3. Desasir lo que estaba
sujeto. Ú.t.c.r. 4. Dar salida a lo que estaba
detenido. Ú.t.c.r. 5. Hacer evacuar el vientre
con frecuencia. Ú.t.c.r. 6. Romper en risa, en
llanto, etc. 7. fam. Decir, soltar una blasfemia.
8. v.r. fig. Adquirir habilidad en la realización
de las cosas. 9. Adquirir soltura. 10. Empezar
a hablar, a andar, etc. 11. irreg. Se conjuga
como contar.
soltería. f. Estado de soltero.
soltero, ra. 1. adj. Célibe. Ú.t.c.s. 2.
Suelto, libre.
La mayoría de la población del país está
formada por somalíes. También existen minorías
integradas por árabes, italianos, indios y bantúes.
Nombre oficial: República
Democrática Somalí
Área (km2): 637,700
Costas (km): 3.025
División política: 18
regiones
Capital: Mogadiscio
Unidad monetaria: chelín
somalí
Idioma(s): (oficial) somalí
(no oficiales) árabe, italiano
e inglés
Solomillo
El solomillo es un corte de carne excelente
para preparar diferentes platos culinarios.
solterón, ona. adj. Soltero o soltera en
edad madura. Ú.t.c.s.
soltura. 1. f. Acción y efecto de soltar. 2.
Agilidad, desenvoltura. 3. fig. Disolución,
libertad o desgarro. 4. Facilidad y lucidez
de dicción.
soluble. 1. adj. Que se puede disolver o
desleír. 2. fig. Que se puede resolver.
solución. 1. f. Acción y efecto de disolver
o desatar. 2. Explicación de una duda o difi-
cultad. 3. Desenlace. 4. Paga, satisfacción.
5. Líquido en que se halla disuelta cualquier
sustancia. 6. Mat. Cualquiera de las cantidades
que satisfacen las condiciones de
un problema. 7. solución de continuidad.
Interrupción.
solucionar. v.t. Resolver, encontrar solución
a un asunto o negocio.
solvencia. 1. f. Acción y efecto de solventar.
2. Calidad de solvente.
solventar. 1. v.t. Pagar las deudas contraídas.
2. Dar solución a una dificultad o
problema.
solvente. 1. adj. Que resuelve o desata. 2.
Que está desempeñado de deudas. 3. Que puede
satisfacerlas. 4. Capaz de cumplir un cargo
u obligación. 5. Disolvente. Ú.m.c.m.s. 6. m.
Quím. Hidrocarburo derivado del petróleo,
como el benzol, etc., o de vegetales, como el
aguarrás, que tiene la propiedad de disolver
las grasas, aceites y resinas, muy usado en
la industria.
Somalia, República de. Geog. Estado
del África oriental, ribereño del golfo de
Adén y el océano Índico. Limita al O con
Yibuti, Etiopía y Kenia. Ocupa una meseta
desértica, inclinada suavemente hacia la
franja costera, y en el norte está limitada
por la cordillera de los montes Ogo (2.408
m), paralela al golfo de Adén. Clima cálido
y seco. Agricultura muy limitada por la
aridez del suelo.
Geografía física y económica. Este territorio
se caracteriza por presentar una región
montañosa al norte y noreste, una ancha
meseta al sur (la mayoría del territorio),
donde se encuentran las mesetas de Haud y
el valle de Nogal, y una planicie costera y
húmeda al norte (Guban). La agricultura de
subsistencia es la actividad económica más
común. El desarrollo de la industria es pobre
y sus productos exportables principales son
las ovejas, los camellos, las cabras vivas y
el banano.
Historia. En un principio Somalia estaba
organizada en sultanatos árabes. Al comenzar
el siglo XIX, británicos, franceses e
italianos instalaron protectorados. Somalí
fue conformada por la unión de los protectorados
británicos e italianos en 1960, que
determinaron la lucha tribal que caracteriza
la realidad somalí de esta década. La Liga
de la Juventud se ha mantenido en el poder,
y lucha por el control de la parte de Etiopía
1021
   165   166   167   168   169