Page 164 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 164
Sofisticación
sofisticación. f. Acción y efecto de sofisticar.
sofisticar. 1. v.t. Adulterar con sofismas. 2.
Falsear, quitar el carácter genuino, natural o
simple de una cosa.
sofístico, ca. adj. Dícese de lo aparente o
sutilmente fingido.
sofistiquez. f. p.us. Calidad de sofístico.
sofito. m. Arq. Plano inferior del saliente
de una cornisa.
soflama. 1. f. Llama tenue o reverberación
del fuego. 2. Bochorno o ardor que sube al
rostro. 3. fig. Expresión fingida con que se
quiere engañar. 4. Arrumaco. 5. fig. despect.
Discurso, perorata.
soflamación. 1. f. Soflama, bochorno. 2.
Acción de soflamar.
soflamar. 1. v.t. Simular, emplear palabras
afectadas para engañar. 2. fig. Hacer que uno
se avergüence. 3. v.r. Requemarse con la llama
lo que se asa.
soflamero, ra. adj. fig. Que hace uso de
soflamas. Ú.t.c.s.
sofocación. f. Acción y efecto de sofocar
o sofocarse.
sofocante. p.a. de sofocar. Que sofoca.
sofocar. 1. v.t. Impedir la respiración,
ahogar. 2. Apagar, extinguir, oprimir. 3. fig.
Acosar, importunar. 4. Abochornar. Ú.t.c.i.
sofoco. 1. m. Efecto de sofocar. 2. fig. Disgusto
grave que se da o recibe.
sofoquina. f. fam. Sofoco, generalmente
intenso.
sófora. f. Bot. Árbol papilionáceo de flores
amarillas en panojas colgantes.
sofreír. 1. v.t. Freír una cosa ligeramente. 2.
irreg. Se conjuga como reír.
sofrenada. f. Acción y efecto de so frenar.
sofrenar. 1. v.t. Refrenar violentamente a
la caballería. 2. fig. Reprender con aspereza.
3. Contener una pasión del ánimo.
sofrito, ta. p.p. irreg. de sofreír.
software. m. Inform. Término genérico que
se aplica a los componentes de un sistema informático
que no son tangibles o físico, como
los programas.
soga. 1. f. Cuerda de esparto gruesa. 2. Argent.
Tira de cuero para atar las caballerías. 3. con la
soga a la garganta, o al cuello. frs. fig. Expuesto
a un grave riesgo. 4. Agobiado, en apretura.
soguería. 1. f. Oficio de soguero. 2. Lugar
en que se hacen o venden sogas. 3. Conjunto
de sogas.
soguero. 1. m. El que hace o vende sogas.
2. Mozo de cordel.
soguilla. 1. f. Trenza delgada que se hace
con el pelo. 2. Trenza delgada de esparto.
Soga
Las sogas o lazos son muy utilizadas por
los niños para realizar juegos infantiles.
soirée. f. Galicismo por sarao, tertulia,
reu nión.
soja. f. Bot. Planta leguminosa con fruto
semejante al fríjol.
sojuzgador, ra. adj. Que sojuzga. Ú.t.c.s.
sojuzgar. v.t. Dominar, sujetar, mandar
con violencia.
sol. 1. m. Astro luminoso situado en el
centro del sistema planetario del que forma
parte la Tierra. 2. fig. Calor, luz de este astro.
3. Moneda del Perú. 4. Mús. Quinta nota de
la escala musical. 5. fig. Persona a quien se
aprecia mucho por ser muy amable y servicial.
6. Dícese de alguna cosa que brilla mucho. 7.
Parte de las plazas de toros donde da el sol;
en ella están las localidades más baratas. 8. El
Sol es la estrella más cercana que tenemos; a
su alrededor giran la Tierra y otros planetas.
Situado a unos 149.500.000 km, su diáme tro
es de 1:392.000 km; temperatura superficial
5.700 Kelvin; temperatura en su núcleo 14 millones
de grados Kelvin. El Sol está situado en
el plano ecuatorial de la galaxia, a 30.000.000
años luz de su centro (285.000 billones de
km). En 250 millones de años recurre una
órbita de 170.000 años luz. A este movimiento
de traslación hay que añadir el suyo
propio, que le lleva a una velocidad de 20
km/s. hacia la constelación de Hércules. El
radio del disco solar visible es de 700.000
km. Como las demás estrellas, gira sobre sí
mismo y esta rotación dura entre 25 y 32
días, según la latitud. La superficie visible
del Sol es la fotosfera, que parece tener unos
límites muy precisos; esta apariencia se
debe al débil espesor de su atmósfera. Esta
delgada capa emite la luz visible; ocasionalmente
presenta manchas, y penumbra a
su alrededor. Por encima, la atmósfera es tan
trans parente que la vista la atraviesa sin verla.
Por debajo, la materia es tan densa que la vista
no puede penetrar. Envolviendo la fotosfera se
encuentra la cromos fera; su temperatura pasa
de 4.000 a 40.000°, de su base a la parte alta;
la de la corona alcanza el millón de grados. La
corona solar es una nube de electrones, de átomos
ionizados y polvo. A gran distancia del Sol
predomina el polvo cósmico, desciende la temperatura
y la corona se hace cada vez más tenue.
Las manchas solares se observaron a principios
del siglo XVII y durante mucho tiempo fueron
el único signo de la actividad solar. Hoy se sabe
que son sólo la manifestación más visible de
un centro activo: un conjunto de regiones con
propiedades diferentes de la atmósfera circundante.
Cuando aparece una mancha que forma
una zona sombreada sobre la fotosfera brillante,
a menudo se ve una segunda mancha junto a la
primera; en unos días van desarrollándose y
alcanzan a veces los 100.000 km de largo; son
la sede de un concentrado campo magnético y
su temperatura se aproxima a 5.000°. Cuando
una mancha se acerca al borde solar, se puede
ver cómo vibra en su contorno una red de crestas
brillantes; son las fáculas. De súbito brota un
chorro de materia que arranca filamentos de la
superficie solar y se eleva más allá de la cromosfera,
llega a la corona y vuelve a caer en un
inmenso arco. Estas protuberancias tienen una
existencia efímera, mientras las manchas a que
están asociadas pueden evolucionar durante
varios meses. Tales fenómenos se deben a la
intensa actividad reinante en el núcleo solar,
que alcanza temperaturas de 15 millones de
grados K; en él el hidrógeno, principal componente
del Sol, se transforma en helio como
consecuencia de reacciones termonucleares.
Cada 11 años alcanza su nivel máximo; la
actividad solar es, según los investigadores,
uniforme en el tiempo. 9. m. Quím. Solución
coloidal carente de rigidez, constituida por
micelas emul sio nadas en un líquido.
solacear. v.t. Solazar.
solado, da. 1. p.p. de solar. 2. m. Acción de
solar. 3. Revestimiento de un piso con losas,
baldosas, etc.
solador. m. El que tiene por oficio solar
pisos.
soladura. 1. f. Acción y efecto de solar
pisos. 2. Material que se emplea para solar.
solamente. 1. adv. m. De una manera, sin
otra cosa o en una sola cosa. 2. solamente
que. loc. adv. Con la única condición de que,
con sólo que.
solana. 1. f. Sitio donde el sol da de lleno.
2. Corredor, patio o cuarto destinado para
tomar el sol.
solanáceo, a. 1. adj. y f. Bot. Plantas dicotiledóneas
angiospermas, como la patata. 2.
Sol
El sol se oculta reflejando sus últimos destellos
en las tranquilas aguas de este lago.
Sofá
En la decoración moderna, los sofás y sillas
deben tener un diseño estético.
1018