Page 135 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 135
sangriento, ta. 1. adj. Que echa sangre.
2. Teñido en sangre. 3. Sanguinario. 4. Que
causa efusión de sangre. 5. fig. Que agravia
gravemente. 6. Poét. De color de sangre.
sanguífero, ra. adj. Que lleva en sí sangre.
sanguificación. f. Conversión de la sangre
venosa o negra en arterial o roja.
sanguificar. v.t. Hacer que se forme sangre.
sanguijuela. 1. f. Zool. Anélido de cuerpo
casi cilíndrico, con boca chupadora, utilizado
para evacuaciones sanguíneas de los enfermos.
2. fig. y fam. Persona que poco a poco va
sacando a otra el caudal.
sanguina. 1. f. Lápiz rojo oscuro hecho de
hematites. 2. Dibujo hecho con este lápiz.
sanguinario, ria. adj. Vengativo, feroz,
que se complace derramando sangre.
sanguíneo, a. 1. adj. De sangre. Que contiene
sangre. 2. Apl. a la complexión en que
predomina este humor. 3. De color de sangre.
4. Relativo a la sangre.
sanguinolencia. f. Calidad de sanguinolento.
sanguinolento, ta. adj. Sangriento, que
echa sangre, o mezclado con sangre.
sanguinoso, sa. adj. Que participa de la
naturaleza o accidentes de la sangre.
sanguiñuelo. m. Bot. Cornejo.
sanguis. m. La sangre de Jesucristo bajo los
accidentes del vino.
sanícula. f. Bot. Planta herbácea, umbelífera,
que crece en los lugares frescos.
sanidad. 1. f. Calidad de sano. 2. Salubridad.
3. Conjunto de servicios establecidos para
velar por la salud pública.
sanidina. f. Min. Variedad de ortosa que se
halla en algunas rocas volcánicas.
sanie y sanies. f. Med. Líquido seroso sin
pus, de ciertas úlceras malignas.
sanitario, ria. 1. adj. Perteneciente o relativo
a la sanidad. 2. m. Individuo del cuerpo
de sanidad militar.
sanjuanino,na. 1. adj. Natural de San
Juan. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta provincia
y ciudad argentinas.
San Marino, República de. Geog. Ubicada
al sur de Europa, es una pequeña ciudad
en el interior de Italia, situada al sur de la ciudad
de Rímini.61 km2.27.336 hab.(2003).
Lengua oficial: italiano. Unidad monetaria:
lira italiana. Capital: San Marino.
Geografía física y económica. Su territorio
está dominado por las 3 cimas del monte
Titano (739 m). El sistema fluvial está compuesto
por ríos como el Ausa, el Marano y
el San Marino. La ciudad más importante
es Serravalle. La economía de San Marino
depende principalmente del turismo, y se
basa en la agricultura, la industria forestal y
las canteras de piedra; la industria ligera tiene
una importancia creciente.
Historia. Según la tradición, San Marino fue
fundada en el año 301 por un cantero cristiano,
Marino, quien se refugió de una persecución
religiosa en el monte Titano. La comuna que
fundó fue reconocida como Estado independiente
en 1291, por el Papa Nicolás IV. La
independencia se garantiza por el tratado de
Letran, firmado en 1862 y revisado en 1939
y 1971. Las leyes que rigen la república se
promulgaron en la edad media. Desde 1945
hasta 1957 el país fue gobernado por una
coalición de izquierda formada por socialistas
y comunistas. En 1957, los partidos cristiano-
demócrata y socialdemócrata gobiernan hasta
1973. En 1978, la coalición comunista subió de
nuevo al poder y fue reelegida en 1983, pero
fracasó en 1986, tras un escándalo financiero.
En marzo de 1992, los democristianos formaron
otra coalición con los socialistas, y en 1993
regresaron al poder. En 1992 San Marino entró
en las Naciones Unidas.
sano, na. 1. adj. Que goza de salud perfecta.
Ú.t.c.s. 2. Sin riesgo, seguro. 3. Saludable. 4.
fig. alimentos sanos. Sin daño o corrupción.
5. Exento de error o vicio; recto. 6. Bienintencionado,
sincero. 7. fig. y fam. Íntegro, no
estropeado ni roto.
sánscrito, ta o sanscrito, ta. adj. Apl.
a la antigua lengua de los brahmanes y a lo
relativo a ella. Ú.t.c.s.
Santa clauS
Santa Claus, o Papá Noel, llega
en un trineo de ocho renos y deja regalos
a los niños en la víspera de Navidad.
sansimonismo. m. Doctrina socia lista de
SaintSimon, según la cual cada uno debe ser
clasificado por su capacidad y remunerado
conforme a sus obras.
Santa Anna, Antonio López de. Pol.
General y político mexicano (1797-1876).
Luchó por la independencia y contra EE.UU.
Varias veces presidente y dictador. Conspiró
sucesivamente contra Iturbide, Maximi lia no
y Juárez, quien le desterró (1867).
Santa Claus. Nombre que en algunos
países suele darse al personaje simbólico
que representa a San Nicolás y es portador,
en la Nochebuena, de juguetes y golosinas
para los niños.
santabárbara. f. Mar. Pañol o sitio de
las embarcaciones destinado para guardar la
pólvora.
santafecino, na. adj. Santafesino, na, apl.
a personas. Ú.t.c.s.
santaláceo, a. 1. adj. Bot. Apl. a plantas
dicotiledóneas, de flores pequeñas y fruto
drupáceo. Ú.t.c.s. f. 2. f. pl. Familia de estas
plantas.
Santa Lucía, Isla de. Geog. República insular
independiente, situada en las Antillas, al
sureste del mar Caribe. 616 km2. 158.178 hab.
(2003). Lengua oficial: inglés. Unidad monetaria:
dólar caribe este. Capital: Castries.
Geografía física y económica. La isla de Santa
Lucía está compuesta por una cordillera que
culmina en el monte Gimie (950 m). Es una
isla de origen volcánico; el sistema fluvial
consta de numerosos riachuelos que constituyen
valles fértiles. El clima es tropical. La
Santificación
agricultura es la principal actividad económica;
las bananas son el cultivo más importante
y la principal exportación. El sector industrial
produce cajas de cartón, componentes eléctricos,
textiles, plásticos y bebidas. Desde los
años 60 el turismo es una importante fuente
de ingresos.
Historia. Los españoles llegaron a Santa Lucía
por primera vez probablemente en el 1500.
Los franceses establecieron la primera colonia
permanente en 1660. Entre 1663 y 1667,
Inglaterra se apoderó de la isla. En 1924 se
creó un gobierno representativo. Santa Lucía
se integró en la Federación de las Antillas
hacia 1958 y 1962. En 1967 se convirtió en
miembro de los Estados Asociados de las
Antillas, con gobierno autónomo. El 22 de
febrero de 1979 logró su independencia, dentro
de la Com monwealth, e ingresó en la ONU y
la OEA. La alternancia en el gobierno de los
dos principales partidos, el laborista de Santa
Lucía (SLP) y el de los Trabajadores Unidos
(UWP), ha sido la vida política de la isla.
Kenny Antho ny fue elegido primer ministro
en 1997, cuando su partido, el SLP, ganó 16
de los 17 asientos parlamentarios.
Arte y literatura. En 1992, el poeta san-
talucense Derek Walcott, nacido en Castries,
ganó el premio Nobel de Literatura.
santería. 1. f. Calidad de santo. 2. Amér.
Tienda donde se venden imágenes de santos,
libros de religión, etc.
santero, ra. 1. m. y f. Persona que cuida
de un santuario. 2. Amér. Persona que tiene
comercio de santería.
Santiago, Grande de. Geog. Río de
México, que se inicia en la laguna de Chapala
y toma dirección NO; su caudal está regulado
por la presa de Pocitlán. Dese mboca en el
Pacífico. 400 km. En su parte final, forma,
junto con el Lerma, el sistema fluvial llamado
Lerma-Santiago.
santidad. 1. f. Calidad de santo. 2. Tratamiento
honorífico que se da al sumo pontífice.
santificable. adj. Que puede o me re ce
san tificarse.
santificación. f. Acción y efecto de santificar
o santificarse.
Sanguijuela
Las sanguijuelas abundan
en el agua dulce y en tierra firme, en
regiones templadas y tropicales.
989