Page 132 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 132
Salsifí
salsifí. m. Bot Planta de la familia de las
compuestas, de raíz fusiforme y comestible.
salsoláceas. f. pl. Bot. Quenopodiáceas.
saltabanco y saltabancos. 1. m. Charlatán.
2. Jugador de manos, titiritero. 3. fig. y
fam. Hombre bullidor e insustancial.
saltabarrancos. com. fig. y fam. Persona
muy traviesa y aficionada a correr o saltar por
todas partes.
saltable. adj. Que puede saltarse.
saltacaballo. m. Arq. Parte de la dovela que
monta sobre la hilada horizontal inmediata.
saltacharquillos. com. fig. y fam. Persona
que camina pisando de puntillas, con
afectación.
saltadero. 1. m. Sitio que es a propósito
para saltar. 2. Surtidor de agua.
saltadizo, za. adj. Que salta fácilmente.
saltador, ra. 1. adj. Que salta. 2. m. y f.
Persona que salta. 3. m. Comba.
saltaembarca. f. Especie de ropilla antigua.
saltagatos. m. Col. Saltamontes.
saltamontes. m. Zool. Género de insectos
ortópteros, pequeños, de color verde y patas
posteriores muy desarrolladas.
Salto
En el salto de altura, el atleta debe pasar sobre
una barra horizontal sin hacerla caer.
saltanejal. m. Col. Sitio en que abundan
los saltanejos, cenagal, pantano.
saltanejo. m. Col. Albardilla de barro que
forma el tránsito en los caminos durante las
sequías.
saltanejoso, sa. adj. Cuba. Dícese del
terreno plano pero algo ondulado.
saltante. 1. p.a. de saltar. 2. adj. Sobresaliente,
notable. 3. adj. Que salta. 4. Blason. Dícese
de la cabra o carnero en posición rampante.
saltaojos. m. Bot. Planta ranunculácea de
hermosas flores.
saltaparedes. com. fam. Persona traviesa.
saltar. 1. v.i. Levantarse del suelo con
es fuerzo o lanzarse de un lugar a otro. 2.
Arrojarse de una altura. 3. Moverse algunas
cosas con gran velocidad. 4. Salir un líquido
con violencia hacia arriba. 5. Romperse violentamente
una cosa. 6. Desprenderse una cosa
de donde estaba unida. 7. fig. Notarse mucho
una cosa. 8. Hacer comprender que está uno
enfadado. 9. Salir con ímpetu. 10. Responder
de mala manera. 11. Venir repentinamente a
la memoria una especie. 12. Abandonar contra
su voluntad un puesto. 13. Resaltar, sobresalir.
14. Ascender a un puesto sin seguir el orden
986
jerárquico. 15. Romper a hacer algo. 16. v.t.
Atravesar de un salto. 17. Pasar de una cosa a
otra, sin or den. 18. Omitir parte de un escrito
en la lectura. 19. a la que saltar. En la primera
ocasión. 20. saltar a la vista, o a los ojos.
Ser muy evidente. 21. saltarse las lágrimas.
Empezar a llorar.
saltarelo. m. Baile español antiguo.
saltarén. 1. m. Cierto aire de guitarra que se
tocaba para bailar. 2. Saltamontes.
saltarín, ina. 1. adj. y s. Que danza o salta
mucho. 2. fig. Inquieto travieso, atolondrado.
saltarregla. f. Falsa escuadra.
saltatriz. f. Mujer que salta y baila por oficio.
saltatumbas. m. fig. y fam. El clérigo
que vive principalmente de la asistencia en
los entierros.
salteador. m. El que saltea en los caminos.
salteamiento. m. Acción de saltear.
saltear. 1. v.t. Robar en despoblado a los
caminantes. 2. Asaltar, acometer. 3. Hacer
una cosa con interrupciones. 4. Sofreír a
fuego vivo.
salteo. m. Salteamiento.
salterio. 1. m. Colección de los salmos de
la Biblia. 2. Rosario de 150 Avemarías. 3.
Antiguo instrumento músico
de cuerdas.
Saltillo. Geog. Ciudad de
México, capital del Estado de
Coahuila, en una zona agrícola
(frutales). Centro comercial e
industrial (textiles; sarapes).
Universidad. Obispado.
saltimbanco y saltim-
banqui. m. fam. Titiritero.
salto. 1. m. Acción y efecto
de saltar. 2. Lugar que no
se puede pasar sin saltar. 3.
Sima, despeñadero profundo.
4. fig. Paso de una cosa a otra,
sin seguir orden. 5. Omisión
de una parte de un escrito al
leer o copiar. 6. Cascada de
agua. 7. Espacio que se salta.
8. Palpitación violenta del corazón. 9. Caída
del nadador de un trampolín. 10. En atletismo,
prueba deportiva que consiste en saltar un
obstáculo o un espacio. 11. salto de campana.
Vuelta completa en el aire. 12. salto de carnero.
El que da el caballo encorvándose para
tirar al jinete. 13. salto mortal. Aquel en que
el cuerpo da la vuelta completa en el aire, para
volver a caer de pie. 14. salto de cama. Bata o
batín. 15. a salto de mata. Huyendo y escondiéndose.
16. a los saltos. Con interrupciones.
17. en un salto. En un instante.
saltómetro. m. Barra horizontal, colocada
entre dos postes verticales graduados en centímetros,
que se usa en atletismo para los saltos.
saltón, ona. 1. adj. Que anda a saltos. 2.
ojos saltones. Los muy abultados y salientes.
3. Col. Sancochado, medio cocido. 4. m.
Saltamontes.
salubérrimo, ma. adj. Muy salubre.
salubre. adj. Saludable.
salubridad. f. Calidad de salubre o saludable.
salud. 1. f. Estado del que no tiene ninguna
enfermedad. 2. Estado de gracia. 3. Salvación. 4.
beber a la salud de uno. Brindar a su salud.
saluda. m. Esquela redactada en tercera
persona y sin firma, en la que aparece impresa
la palabra saludo.
SaltamonteS
Las langostas, los grillos, los saltamontes
y los alacranes cebolleros pertenecen al
orden de los ortópteros.
saludable. adj. Bueno para conservar la
salud del cuerpo, la virtud, etc.
saludador. m. Embaucador o curandero.
saludar. 1. v.t. Dar a uno alguna muestra
exterior de cortesía o respeto. 2. Curar por
ensalmo. 3. Honrar con ciertas señales de
cortesía establecidas. 4. Aclamar.
saludo. m. Acción de saludar.
salutación. 1. f. Saludo. 2. Oración del
arcángel san Gabriel a la Virgen, que forma
la primera parte del Avemaría.
salutífero, ra. adj. Saludable, benéfico.
salva. 1. f. Prueba que se hacía de los manjares
servidos a los reyes. 2. Saludo o bienvenida.
3. Saludo hecho con armas de fuego.
salvabarros. m. Alero, pieza de un vehículo
destinada a impedir las salpicaduras. En
pl. no varía.
salvable. adj. Que se puede salvar.
salvación. 1. f. Acción y efecto de salvar
o salvarse. 2. Consecución de la bienaventuranza
eterna.
salvada. f. Amér. Salvación, acción de
salvar o salvarse.
salvadera. f. Vaso en que se tenía arenilla
para enjugar lo escrito.
salvado, da. 1. p.p. de salvar. 2. m. Cáscara
del grano desmenuzada por la mo lienda.
salvador, ra. 1. adj. Que salva. Ú.t.c.s. 2.
m. Por anton., Jesucristo.
salvaguarda. m. Salvaguardia.
salvaguardar. m. v.t. Proteger, defender,
amparar.
Saltar
En natación, las modalidades de trampolín
y palanca se inician con el despegue de la
plataforma desde donde salta el deportista.