Page 120 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 120
Rondeño
Rosa
Desde tiempo
inmemorial, los
rosales han sido
domesticados,
cruzados y
mejorados en
China y en el
Oriente Próximo.
rondeño. 1. adj. y s. De ronda. 2. f. Música
y canto populares de ronda, parecidos al
fandango.
rondín. m. Ronda que hace un cabo de es-
cuadra para la vigilancia de los centinelas.
rondís. m. Mesa de las piedras de joyería.
rondó. m. Mús. Cierta composición musical
cuyo tema se repite varias veces.
rondón, de. m. adv. Impetuosamente y sin
reparo alguno.
ronquear. v.i. Hablar roncamente.
ronquedad. f. Aspereza de sonido.
ronquez. f. Afección de la garganta que
vuelve ronca la voz.
ronquido. 1. m. Ruido que hace el que
ronca. 2. fig. Sonido ronco.
ronrón. 1. m. Guat., Salv,. y Hond. Bot.
Árbol ulmáceo de excelente madera. 2. Salv.
y Zool. Escarabajo pelotero. 3. Bramadera,
juguete.
ronronear. v.i. Producir el gato, cuando está
satisfecho, una especie de ronquido.
ronroneo. m. Acción y efecto de ronro near.
ronzal. m. Cuerda que se ata al pescuezo o
a la cabeza de las caballerías, con el fin de
sujetarlas.
ronzar. v.t. Mascar cosas duras, quebrán-
dolas con ruido.
roña. 1. f. Sarna del ganado lanar. 2. Porque-
ría pegada fuertemente. 3. fig. y fam. Roñería,
mezquindad.
roñería. f. fam. Miseria, tacañería, avaricia.
roñica. f. fam. Persona roñosa.
roñosería. f. Roñería.
roñoso, sa. 1. adj. Que tiene roña. 2.
Puer co, mugriento. 3. fig. y fam. Miserable,
mez quino.
Roosevelt, Franklin Delano. Político
estadounidense (1882-1945), presidente de
la República de 1933 a 1945. Tras el ataque
a Pearl Harbor decidió la entrada de EE.UU.
en la Segunda Guerra Mundial.
ropa. 1. f. Cualquier cosa que sirve de vestido
o adorno. 2. ropa blanca. La interior, de hilo,
algodón o lana. 3. ropa vieja. Comida que se
hace con carne que sobró de la olla. 4. fig. a
quemarropa. De improviso. 5. fig. nada y
guardar la ropa. Procurar conciliar varios
intereses contrarios. 6. tentarse la ropa. fig.
Considerar mucho lo que ha de hacer uno,
antes de emprenderlo. 7. haber ropa tendida.
974
fig. y fam. Tener mucha cautela para impedir
que algunos de los presentes sepa de algo que
conviene ocultarle.
ropaje. 1. m. Vestido generalmente largo y
vistoso. 2. Conjunto de ropas.
ropavejería. f. Tienda del ropavejero.
ropavejero. m. Vendedor de ropas viejas y
diversos objetos usados.
ropería. 1. f. Oficio y tienda del ropero. 2.
Habitación donde se guarda la ropa en una
comu nidad. 3. Empleo de guar darropa.
ropero, ra. 1. m. y f. Persona que vende ropa
hecha. 2. El que cuida de la ropa de una comu-
nidad. 3. m. Armario que sirve para guardar la
ropa. (Ú. en América excluyendo a armario.)
4. Asociación benéfica que distribuye ropa
entre los ne cesitados.
ropilla. 1. f. Vestidura corta antigua, con
mangas. 2. Venez. Toga que usan los ma gis-
trados.
ropón. 1. m. Ropa larga que se lleva suelta so-
bre los demás vestidos. 2. Falda de ama zona.
roque. 1. m. Torre del ajedrez. 2. Blas. To rre
figurada en un blasón. 3. quedarse roque. fig.
y fam. Que darse profundamente dormido.
roqueda y roquedal. f. y m. Sitio abun-
dante en rocas.
roquefort. m. Queso francés hecho con
leche de ovejas y pan enmohecido, que le da
un aspecto y sabor peculiares.
roqueño, ña. adj. Lleno de rocas o pe-
ñascos.
roquería. f. Argent. Lugar de la costa donde
abundan los lobos marinos.
roquero, ra. adj. Perteneciente a las rocas
o edificado sobre ellas.
rorcual. m. Zool. Especie de ballena de
los ma res del norte, llamada también ballenóptero.
rorro. 1. m. fam. Niño pequeñito. 2. Mu ñeca.
ros. m. Especie de gorra con visera que
usaban los soldados españoles.
rosa. 1. f. Flor del rosal. 2. rosa de té. La de
color amarillo rojizo. 3. Mancha encarnada
que suele salir en el cuerpo. 4. Adorno de figu-
ra de rosa. 5. Diamante labrado en facetas por
un lado, y plano por el otro. 6. Color parecido
al de la rosa. 7. adj. De color de rosa. 8. rosa de
Jericó. Planta ergucífera de los arenales de Si-
ria y Palestina, que tiene la propiedad curiosa,
cuando se pone en agua, de revivir después de
seca. 9. rosa de los vientos o náutica. Círculo
que tiene marcados los 32 rumbos en que se
divide el horizonte. 10. agua de rosas. La que
se obtiene destilando dicha flor. 11. ver todo
de color de rosa. Ser muy optimista.
rosáceo, a. 1. adj. Parecido a la rosa o
al rosal. 2. f. pl. Bot. Familia de vegetales
dico tiledóneos a la que pertenecen el rosal, el
almendro, la fresa, el escaramujo y el peral.
rosado, da. 1. adj. De color de rosa. 2.
Preparado con rosas. 3. Dícese del vino ligero
y de color claro, hecho con la misma uva que la
empleada para realizar el tinto, pero cortando
el tiempo en que están en contacto el mosto y el
hollejo. Ú.t.c.s. m. 4. Rosillo. Amér. Ga nado.
5. Casa Rosada. Residencia del presidente de
la República Argentina, en Buenos Aires.
rosal. 1. m. Bot. Arbusto de la familia de las
rosáceas cuya flor es la rosa. 2. Amér. Plantío
de rosales.
rosaleda y rosalera. f. Plantío de ro sales.
rosario. 1. m. Sarta de cuentas separadas
de diez en diez por otras más gruesas, que se
usa para rezar. 2. fig. Sarta. 3. Acto de rezar
el rosario y conjunto de personas que con este
fin se reúnen. 4. Mec. Máquina hidráulica a
modo de noria.
rosbif. m. Carne de vaca asada.
rosca. 1. f. Máquina formada por tornillo
y tuerca. 2. Toda cosa redonda y rolliza con
forma de círculo u óvalo, y con un espacio
vacío en medio. 3. Pan o bollo de esta forma.
4. Cada una de las vueltas de una espiral, o
el conjunto de ellas. 5. Resalto, en forma de
hélice, de un tornillo. 6. Rodete para llevar
pesos en la cabeza. 7. rosca de Arquí medes.
Aparato que se utiliza para elevar agua de un
depósito. 8. Rueda de jugadores.
rosca, en. m. adv. Mar. Dícese del barco
sin carga o desarbolado.
roscado, da. adj. Con forma de rosca.
RosaRio
En varias religiones se hace uso
del rosario: cristianismo, islamismo,
budismo e hinduismo.
roscar. v.t. Labrar roscas de tomillo.
rosco. 1. m. Roscón. 2. Rosca de pan. 3.
Flotador que se pone alrededor del cuerpo de
los que no saben nadar.
roscón. 1. m. aum. de rosca. 2. Bollo en
forma de rosca grande.
rosear. v.i. Mostrar color semejante al de
la rosa.